Desde el 23 al 26 de octubre se realizará en Talca el Festival de Artes Escénicas “Escena Pública Maulina”, un certamen único y gratuito a realizarse en edificaciones y espacios públicos de valor patrimonial, con obras de teatro, narración oral y danza.
Por esta razón y como actividad inaugural, se realizará el Seminario Escena Pública Maulina, el jueves 23 de octubre de 11 a 13:30 horas en la Sala Abate Molina, Hall Extensión Universidad de Talca (2 norte 685), en forma completamente gratuita; el que contará con prestigiosos invitados para compartir reflexiones y experiencias sobre el espacio público y la relación entre arte, territorio y ciudadanía. Asimismo, abordará el tema de la cocreación escénica con ciudadanía y analizará la experiencia teatral en espacios no tradicionales de la región del Maule.
La iniciativa está a cargo de los gestores culturales Francisca Oróstica, Joanna Mellado y Carlos Fuentes, y cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, cuenta con las colaboraciones de la Municipalidad de Talca, la Universidad de Talca y Ferrocarriles del Estado.
TEMAS E INVITADOS
Sergio Gilabert, director artístico y coordinador general de Paisaje Público, será el primero de los expositores, quien compartirá reflexiones y experiencias sobre el espacio público como una de las grandes promesas y contradicciones de las ciudades contemporáneas. Además, presentará casos de proyectos nacionales e internacionales en los que la participación activa de los públicos ha sido el eje central de las iniciativas; en una ponencia llamada “La Utopía de las Capitales”.
Paula Aros Gho, artista escénica, directora y docente universitaria, compartirá metodologías y estrategias que ha implementado en su trabajo con elencos ciudadanos, en su ponencia denominada “Procesos de cocreación escénica con ciudadanía”.
Finalmente, Rodrigo Calderón, director, actor y gestor cultural talquino, presentará una reflexión crítica y poética sobre la experiencia del teatro en espacios no convencionales, con una exposición llamada “Teatro en territorios indómitos: La Noche y Tú en espacios no convencionales”.
OBRAS GRATUITAS Y EN ESPACIO PÚBLICO
La Estación de Trenes, el sector La Florida, el canal Baeza, la peatonal 1 Sur, el Arboretum de la Universidad de Talca y el parque Río Claro; son los sectores elegidos como escenarios no convencionales para desarrollar seis puestas en escena de diverso tipo y para todo espectador; las que serán abiertas al público en forma gratuita.
“La invitación es a participar, a hacerse parte de este Festival único en su tipo en la ciudad. Tenemos preparados seminarios, talleres y obras en diversos puntos de Talca para que se produzca la magia de volver a mirar la ciudad a través de la experiencia artística. Muchos son los lugares que ya olvidamos, porque no los transitamos ni habitamos. El Festival es una oportunidad para tener experiencias significativas en nuestros espacios públicos y recuperar la memoria de lo que allí existe, desde la naturaleza a las edificaciones con valor patrimonial”; expresaron los organizadores.
Las obras que se presentarán son “La calle, a donde van a morir las tristes” de Teatro Suyai que se presentará el jueves 23 de octubre a las 20:30 horas en el Paseo Peatonal 1 sur con 4 oriente; “Microhábitat” de la Compañía My Friend Tito que se exhibirá el 24 de octubre, a las 18 horas en una de las plazas del Sector La Florida, específicamente pasaje Raulí entre 8 y 9 poniente (El Conde Lulo) ; “Kilómetro 48” de la Compañía Secano Interior, a presentarse el viernes 24 de octubre a las 20 horas en la Plaza de Acceso a la Estación de Ferrocarriles. Para el día sábado 25, el panorama incluye la obra familiar “La Calchona, una leyenda talquina en kamishibai” del Colectivo Cuando Cuento a las 11 horas, en la Plaza ubicada en Pasaje 17 y medio norte esquina 7 oriente, Costado Sur del Canal Baeza; y la obra de danza “De la raíz y otros acontecimientos” de La Juani Amares; a las 16 horas en el Arboretum de la Universidad de Talca, a un costado del Jardín Botánico.
El festival finaliza el día domingo con la obra “El Vestido en la Cartera” de la Compañía La Directora Farsante, que se presentará el 26 de octubre a las 12 horas en el Parque Río Claro. Todas las obras son gratuitas y para acceder a ellas, las personas interesadas deben solicitar formulario de inscripción en el correo [email protected] o escribiendo al Instagram @escenapublicamaulina.