• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Seminario enfatizó importancia de la bioseguridad y sustentabilidad ambiental para la producción avícola del Maule

por Redacción El Maule Informa
26/06/2025
en Destacados, Economía
Seminario enfatizó importancia de la bioseguridad y sustentabilidad ambiental para la producción avícola del Maule
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Entregar alimentos más sanos y con una actividad sustentable que cumpla con los requerimientos medioambientales y con las normas de bienestar animal, es el objetivo actual de la avicultura maulina.

Así quedó demostrado por la alta convocatoria de productores y asesores técnicos quienes asistieron al seminario especializado sobre esta temática, completando la capacidad del salón de Inacap Talca.



Más de 150 personas provenientes de distintas comunas de la región participaron en una capacitación sobre bienestar animal y sustentabilidad ambiental organizada por la Mesa Avícola del Maule, la que contó con expositores nacionales e internacionales provenientes del mundo público y privado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025

La seremi de Agricultura, Claudia Ramos, destacó el contenido del seminario: “Este es un seminario bastante importante para la región del Maule ya que somos la cuarta región en cuanto a la producción avícola nacional. Hoy hubo una gran convocatoria por lo que estamos muy agradecidos de poder entregar información valiosa ya que se trataron puntos críticos de sustentabilidad y bienestar animal como construcciones de gallineros, bajar la carga de antibióticos, manejo del guano”, explicó la seremi.

Resaltó también la importancia de que asistieran pequeños productores ya que el rubro está presente en toda la región, “es bastante transversal en cuanto a segmentos productivos y de alta relevancia para las economías locales”, agregó.

En ese sentido, Rodrigo Garrido, jefe de operaciones de INDAP Maule recordó que la mesa público-privada se constituyó hace varios años con apoyo del servicio y que hoy los productores ven avances en el desarrollo de su actividad: “Hace cinco años atrás la preocupación era la sanidad y poder elevar la producción, tener una infraestructura adecuada mínima; hoy, eso ya ha ido avanzando y por lo tanto ahora su preocupación es que esas aves que tienen en producción tengan un buen bienestar animal, condiciones sanitarias e infraestructura adecuada acorde a las reglas, para entregar alimentos más sanos y acordes con la sustentabilidad y el medio ambiente”, señaló.

Capacitación continua

El Maule ocupa el 4° lugar en producción de huevos a nivel nacional, después de la Metropolitana, Valparaíso y Ñuble con cerca de 338 millones de unidades el 2024, equivalente al 8% de participación nacional, según información de INE.

En este escenario, la capacitación y mejoramiento continuo son fundamentales. “Se requiere de nuevos manejos, nuevas técnicas y eso solo podemos realizarlo con experiencias de capacitación como esta”, explica la secretaria de la Mesa Avícola del Maule, Maritza Durán.

La productora hizo un llamado a los productores para respetar la normativa sanitaria y también fortalecer instancias de desarrollo como la mesa público-privada. “Nunca bajen la guardia con la bioseguridad. La bioseguridad es lo que nos permite tener una producción estable, tranquila, segura, donde podamos entregar un producto seguro para que el consumidor nos elija. Y lo otro es decirles que todos están invitados y convocados a ser parte de esta mesa, es importante que   involucren para que puedan tener la oportunidad de trabajar la avicultura y mejorarla”, agregó.

Ingrid Rebolledo, Directora de vinculación con el medio e innovación de Inacap sede Talca y Curicó, se refirió al rol de aliado estratégico de la institución con los productores: “Para Inacap uno de nuestros focos institucionales es apoyar al sector productivo de nuestra región y eso significa estar conscientes de todos los sectores productivos que necesiten este acompañamiento para potenciar y hacer crecer s negocios. Buscamos dar facilidades, oportunidades y la asistencia técnica necesaria para que todos crezcamos juntos”, indicó.

Existen en el país alrededor de 47,7 millones de aves con fines productivos y de dicho total, el 26,7% corresponde a productoras de huevos para consumo que representan alrededor de 12,7 millones de gallinas. ODEPA indica que en la última década, la producción de huevos aumentó de 3.000 a 4.000 millones de unidades anuales.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Bienes Nacionales Maule entrega terreno para renovar multicancha en emblemática Población Emilio Gidi

Next Post

PUCV abre preuniversitario online gratuito para preparar la PAES

Artículos Relacionados

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025
Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

09/07/2025
Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

09/07/2025
Next Post
PAES de Invierno: ¿Cómo conquistar las pruebas de competencia matemática?

PUCV abre preuniversitario online gratuito para preparar la PAES

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025
Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

09/07/2025
Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

09/07/2025
Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

09/07/2025
Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 
  • Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio
  • Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia
  • Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In