• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Semana de la Lactancia Materna resalta la importancia de esta práctica natural

Expertos del Hospital Regional de Talca explican los beneficios de la lactancia materna y de la vacunación contra el Coronavirus

por Redacción El Maule Informa
01/08/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Semana de la Lactancia Materna resalta la importancia de esta práctica natural
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Como es habitual, desde el 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana de la Lactancia Materna y este año se realiza bajo el lema: “Proteger la Lactancia Materna. Un compromiso de todos y todas”.

La semana se desarrolla en más de 120 países del mundo, fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en 1991, con la firma de la Declaración de Innocenti, que busca proteger, fomentar y apoyar la lactancia materna, debido a los múltiples beneficios que conlleva el amamantamiento, tanto para la madre como para el bebé.



Beneficios a todo nivel

La matrona del Programa de la Mujer del Hospital Regional de Talca (HRT) y segunda matrona de la Unidad de Patología Mamaria, Camila Valdés, explicó que la lactancia materna es la mejor alimentación que se le puede entregar al bebé, “ya que brinda los nutrientes, vitaminas y todo lo que éste necesita de acuerdo a la edad y también a los requerimientos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

Añadió la profesional que también ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y de oídos porque transmite anticuerpos. “Además aumenta la inmunidad y eso favorece a que se genere un desarrollo óptimo en una edad futura y de esta manera se eviten enfermedades crónicas”, indicó la matrona.

En cuanto a los beneficios para la madre, señaló que ayuda a eliminar los loquios (fluido vaginal) posterior al parto, también a que el útero involucione y que de esta manera disminuya el riesgo de hemorragia postparto y ayuda a recuperar el peso de la madre.

Los beneficios se extienden igualmente a la familia, ya que amamantar es gratis, práctico y funciona como método anticonceptivo. A nivel de la sociedad, la leche materna no genera contaminación, pero sí niños más felices y seres más productivos en la vida adulta.

Por último, Camila Valdés sostuvo que para desarrollar una lactancia materna exclusiva exitosa en casa existen pilares claves como: educación previa al parto, la motivación de la madre, contar con un lugar adecuado para el amamantamiento y la distribución de las tareas del hogar, generando el ambiente propicio para el vínculo efectivo entre la madre y el bebé.

Vacunación Covid

En tanto, el Dr. Rafael Silva, especialista broncopulmonar y jefe del Centro de Responsabilidad Médico Adulto (CR) del HRT, indicó por su parte, que las vacunas contra el Coronavirus son recomendables en embarazadas sobre las 16 semanas de gestación.

“Hoy día es recomendable que las embarazadas sobre 16 semanas se vacunen porque efectivamente es la única manera de poder frenar la pandemia en el mundo y aquí en Chile (…) Han disminuido notablemente los casos de pacientes graves. Eso mismo que se da en la población general, por supuesto que también se da en las mujeres embarazadas y estas pacientes al estar vacunadas no corren el riesgo de un cuadro gravísimo de Neumonía o que en definitiva ponga en peligro también su embarazo”, explicó el especialista broncopulmonar del HRT.

Agregó que durante esta fecha el año pasado “estábamos con un altísimo número de casos, sin vacunas y con mucho paciente grave, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) repletas, con falta de camas en muchas partes del país, afortunadamente eso en Talca nunca ocurrió y con pacientes complicados, entre ellos las embarazadas”, indicó el Dr. Silva.

En cambio este año, con la aplicación de la inmunización, “la disminución ha sido notable, el número de casos graves es muy inferior, hay muchísimos menos embarazadas complicadas con Covid y el llamado es que las embarazadas que cumplen los requisitos se vacunen, se van a proteger a sí mismas y van a proteger por supuesto al bebé que está en camino”, finalizó el médico.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Gastón Soublette: Vivimos en una sociedad peligrosa, injusta, artificial. La pandemia es parte de la megacrisis

Next Post

Sida Maule prepara despliegue post pandemia para evitar propagación del VIH

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Sida Maule prepara despliegue post pandemia para evitar propagación del VIH

Sida Maule prepara despliegue post pandemia para evitar propagación del VIH

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In