• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Seguro Escolar: Un derecho que protege a estudiantes ante accidentes en su vida académica

por Redacción El Maule Informa
01/03/2025
en Destacados, Nacional
Seguro Escolar: Un derecho que protege a estudiantes ante accidentes en su vida académica
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con el regreso a clases, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) hace un llamado a la comunidad educativa para reforzar el conocimiento y ejercicio del derecho al Seguro Escolar, una protección fundamental para las y los estudiantes del país.



Este derecho que es consagrado en la legislación chilena garantiza atención médica gratuita en caso de accidentes ocurridos durante actividades académicas o prácticas profesionales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025

El Seguro Escolar contempla a las y los estudiantes de establecimientos reconocidos por el Estado y es administrado por el ISL en conjunto con las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud.

Este seguro cubre accidentes que ocurran en el interior de los establecimientos educacionales, en los lugares de práctica profesional o en el trayecto directo entre el domicilio y el centro educativo. La norma data de 1972 y está incorporada en el artículo N.º 3 de la Ley 16.744.

La Directora Nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, destacó la relevancia de la difusión de este derecho y la necesidad de que las familias y las comunidades educativas estén informadas sobre su acceso y cobertura.

“El Seguro Escolar no solo brinda atención médica gratuita a las y los estudiantes, sino que representa una herramienta concreta de equidad y protección social. Es crucial que toda la comunidad educativa conozca los pasos para acceder a este derecho y garantizar que ningún alumno o alumna quede desprotegido ante una emergencia”, enfatizó la autoridad.

Y agregó que “este seguro social cubre desde la sala cuna hasta la etapa universitaria, incluyendo las prácticas profesionales. En caso de accidente, los estudiantes deben dirigirse a las urgencias de la red de salud pública e indicar que se trata de un accidente con ocasión de sus estudios para que se inicie la cobertura. De todas maneras, cada establecimiento educacional debe tener un protocolo en estos casos para acompañar a las y los alumnos”.

Ante un accidente escolar, se deben seguir los siguientes pasos:

– 1. Atención inmediata: Trasladar a la o el estudiante afectado al centro de salud público más cercano para recibir atención médica.

– 2. Declaración del accidente: El establecimiento educacional debe reportar el hecho mediante la Declaración Individual de Accidente Escolar (DIAE) dentro de un plazo máximo de 24 horas. También pueden realizar la denuncia la o el estudiante afectado, su representante o el médico tratante.

–  3. Documentación requerida: La DIAE debe incluir los datos del establecimiento educacional, la comuna y ciudad, información de la persona afectada y un informe detallado del accidente. Si el incidente ocurrió en el trayecto entre el domicilio y el colegio o lugar de práctica, se requerirá un parte de Carabineros o una declaración de testigos.

–  4. Acceso al seguro: Presentar la declaración en el centro de salud para activar la cobertura del Seguro Escolar, que se mantiene hasta la recuperación total de la o el estudiante o mientras existan síntomas derivados del accidente.

Este seguro cubre atención médica, quirúrgica y dental de manera gratuita, además de hospitalizaciones, suministro de medicamentos, prótesis, traslados y otros gastos asociados a la atención de salud. Es un mecanismo clave para resguardar la salud y el bienestar de quienes están comenzando su año académico.

El ISL invita a la comunidad educativa a informarse y ejercer este derecho fundamental. Para más información sobre el Seguro Escolar y su cobertura, visite www.isl.gob.cl/seguro-escolar.

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Cómo elegir al especialista y el lugar adecuado para realizarme una intervención o tratamiento dermoestético?

Next Post

¿Postula y no lo llaman? Experta revela los errores más comunes en la preparación del currículum

Artículos Relacionados

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Next Post
¿Postula y no lo llaman? Experta revela los errores más comunes en la preparación del currículum

¿Postula y no lo llaman? Experta revela los errores más comunes en la preparación del currículum

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda
  • Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos
  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo
  • Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In