• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Seguridad financiera en la era digital: Claves para prevenir fraudes

A pesar de la creciente digitalización de los medios de pago y del ingenio de los ciberdelincuentes, los fraudes bancarios registraron una leve disminución en 2024. Sin embargo, los fraudes siguen siendo una amenaza latente, lo que hace fundamental adoptar medidas de prevención para evitar ser víctima de estos delitos.

por Redacción El Maule Informa
05/05/2025
en Destacados, Economía
Seguridad financiera en la era digital: Claves para prevenir fraudes
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En los últimos años, los fraudes bancarios han representado un desafío constante para los usuarios y las instituciones financieras. A medida que aumenta el uso de medios de pago digitales, también lo hacen las estrategias de los ciberdelincuentes, lo que ha llevado a una fuerte preocupación por la seguridad de las transacciones.

En un contexto donde la seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de los chilenos, como lo refleja el estudio What Worries the World de Ipsos, el fraude continúa siendo una amenaza latente. De hecho, uno de cada seis chilenos (15%) ha sido víctima de fraude financiero en el último año, con los jóvenes menores de 36 años como el grupo más afectado (19%). “Si bien los esfuerzos por combatir el fraude han permitido una leve reducción en las pérdidas bancarias, este sigue siendo una amenaza constante. Sin embargo, como procesadores de pago, tenemos la misión de adelantarnos a estos riesgos, investigando y aplicando nuevas capas de seguridad que reduzcan las cifras de fraude. En TUU, trabajamos de manera permanente en la detección y prevención de intentos de pago sospechosos o fraudulentos, a través de un equipo especializado cuya principal tarea es asegurar la seguridad de cada transacción y proteger a nuestros clientes”, explica Nicole Revillot, Country Manager de TUU. 



Consejos para evitar fraudes bancarios

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

Dado el panorama actual, es fundamental que los usuarios tomen precauciones al utilizar sus tarjetas y realizar transacciones electrónicas. A continuación, algunas recomendaciones clave para evitar ser víctima de estafas:

Al usar tarjetas de crédito y débito:

  • Verificar que el sitio de compra online sea seguro, revisando que tenga HTTPS y el ícono de candado en la barra de dirección.
  • Nunca compartir datos sensibles como el número de tarjeta, nombre, fecha de vencimiento y código de seguridad.
  • Evitar enlaces de pago enviados por correo o mensajes de texto, ya que podrían ser fraudulentos.
  • No guardar datos de pago en sitios web desconocidos.

Fraudes más comunes y cómo prevenirlos:

  1. Smishing: Mensajes de texto fraudulentos con enlaces maliciosos. No ingresar información ni hacer clic en enlaces sospechosos.
  2. Vishing: Llamadas de delincuentes que se hacen pasar por el banco. No entregar claves ni códigos de seguridad por teléfono.
  3. Phishing: Correos electrónicos que suplantan a instituciones financieras. Nunca ingresar datos personales en enlaces recibidos por email.
  4. Clonación de tarjetas (Skimming): Robo de información en cajeros automáticos o dispositivos de pago. Revisar los cajeros antes de usarlos y cubrir el teclado al ingresar la clave.
  5. Suplantación de identidad: Uso indebido de datos personales para realizar compras o transferencias. Proteger la información personal y no compartir contraseñas.

Consejos al pagar con la tecnología:

  • Que el total registrado corresponda a la compra y verificar los detalles en la plataforma de su entidad bancaria.
  • Guardar el ticket para comprobar que el importe del cargo de la tarjeta coincide con el de la compra, además es la única garantía que se tiene tras realizar un pago en un terminal de punto de venta y servirá por si se necesita realizar cambios.
  • Revisar los cargos de las compras para llevar un control de las operaciones.
  • Consultar con el banco sobre la posibilidad de que envíen una notificación por cada compra realizada.

“El uso de tarjetas y medios de pago digitales es cada vez más frecuente, por lo que es fundamental adoptar medidas de seguridad para prevenir fraudes. La protección de los datos financieros es una responsabilidad compartida entre bancos y clientes, y la prevención sigue siendo la mejor herramienta contra las estafas”, concluye Revillot.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Riesgo de ausentismo laboral por falta de higiene en las manos: 4 de cada 5 enfermedades laborales podrían prevenirse con mejores hábitos

Next Post

Mejoras en la postcosecha: clave para enfrentar aranceles de Trump

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Mejoras en la postcosecha: clave para enfrentar aranceles de Trump

Mejoras en la postcosecha: clave para enfrentar aranceles de Trump

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In