• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia por proyecto de “Minicentral Biomasa La Gloria” en Parral

por Redacción El Maule Informa
01/03/2023
en Destacados, Economía
Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia por proyecto de “Minicentral Biomasa La Gloria” en Parral
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo la audiencia en reclamación presentada por la Municipalidad de Parral en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente, que solicita la caducidad del proyecto “Minicentral Biomasa La Gloria”, en la Región del Maule.

El Tribunal estuvo integrado por los ministros Cristián Delpiano Lira, presidente (s), y Cristián López Montecinos, y la ministra Daniella Sfeir Pablo. Los alegatos fueron realizados por los abogados Alejandro Díaz Díaz, por la Municipalidad, y Juan Montero Fermandois, por la SMA.

La Municipalidad acudió al Tribunal luego que la Superintendencia rechazó su solicitud de invalidación de la resolución que dio por acreditado el inicio de ejecución del proyecto.

El proyecto, cuyo titular es la empresa Consulting & Energy Ltda, fue aprobado en febrero de 2016, por la Comisión de Evaluación de la Región del Maule. En mayo de 2021, la SMA dictó la resolución que dio por acreditado el inicio de ejecución del proyecto.

Cabe recordar que la Ley N°19.300 de bases generales del medio ambiente establece que la RCA que autoriza de un proyecto o actividad caducará cuando hubieren transcurrido más de cinco años sin que se haya iniciado la ejecución de dicha iniciativa.

La municipalidad solicita al Tribunal que deje sin efecto tanto la resolución que rechazó la invalidación como aquella que acreditó el inicio del proyecto, disponiendo que el Servicio de Evaluación Ambiental, declare la caducidad de la citada RCA.



En subsidio, pide que el Tribunal ordene a la SMA realizar un nuevo procedimiento administrativo, a fin de conocer nuevamente la solicitud de invalidación interpuesta por el municipio, disponiendo que la Superintendencia examine “al tenor de las normas legales y reglamentarias invocadas en esta reclamación el cumplimiento estricto de los presupuestos necesarios para la declaración de caducidad de la RCA del proyecto, trámite que en su oportunidad debe efectuar el Servicio de Evaluación Ambiental”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025

En tanto, la SMA solicita al Tribunal que rechace la reclamación pues la resolución que dio por iniciado el proyecto (Res. Ex. N°1075/ 2021), no adolece de ningún vicio de ilegalidad que ameritase su invalidación. Afirma que no existe ilegalidad alguna en la forma de la tramitación del procedimiento que culminó con la dictación de dicha resolución. “toda vez que no existe alteración de un plazo legal, sino la ampliación de un plazo conferido por esta Superintendencia en orden a conferir un plazo razonable para la entrega de información”.

Asimismo, explica que si bien es efectivo que parte de los antecedentes considerados para acreditar el inicio de ejecución del proyecto, corresponden a fechas posteriores al vencimiento de los 5 años contados desde la notificación de la RCA N°16/2016, “en el análisis de esta Superintendencia, se consideraron primero los antecedentes que dan cuenta de gestiones útiles realizadas por el titular desde el mes de enero de 2018, es decir, en forma previa al 11 de marzo de 2021, y que cumplen con los criterios de sistematicidad, ininterrupción y permanencia que exige el artículo 73 del Decreto Supremo N°40, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, que fija el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.

El proyecto “Minicentral Biomasa La Gloria”, consiste en la construcción y operación de una planta generadora de energía eléctrica a través de biomasa, con una capacidad instalada de 2,9 MW. Considera como combustible para su funcionamiento, cascarilla de arroz, paja y en caso alternativo biomasa forestal no tratada con un funcionamiento previsto de 8.200 horas al año.

Antecedentes

–     10 de febrero de 2016, la Comisión de Evaluación de la Región del Maule calificó ambientalmente favorable el proyecto “Minicentral Biomasa La Gloria”, cuyo titular es la empresa Consulting & Energy Ltda. (RCA N°16/2016).

–     26 de noviembre de 2020, previo al cumplimiento del plazo de caducidad de la RCA (11 de marzo de 2021) la empresa solicitó a la SMA tener presente el inicio de ejecución del proyecto y la vigencia de la RCA N°16/2016.

–     12 de mayo de 2021, la SMA dio por acreditado el inicio de ejecución del proyecto (Res. Ex. N°1075/2021).

–     25 de junio de 2021, la municipalidad solicitó la invalidación de la resolución antes citada (oficio N°550/2021).

–     19 de abril de 2022, la SMA rechazó la solicitud de invalidación (Res. Ex. N°582/2022).

–     11 de mayo de 2022, la Municipalidad de Parral ingresó en el Tribunal Ambiental reclamación contra la decisión de la SMA.

Ir al expediente R-343-2022

Share3Tweet2Send
Previous Post

Solitario ladrón robó en cementerio de Linares

Next Post

Presidente de la Corte Suprema: Los principios de imparcialidad, autonomía e independencia constituyen pilares fundamentales de todo Estado de derecho y democrático

Artículos Relacionados

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Next Post
Presidente de la Corte Suprema: Los principios de  imparcialidad, autonomía e independencia constituyen pilares fundamentales de todo Estado de derecho y democrático

Presidente de la Corte Suprema: Los principios de imparcialidad, autonomía e independencia constituyen pilares fundamentales de todo Estado de derecho y democrático

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel
  • Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital
  • Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos
  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In