• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Sector Silvoagrícola y pecuario lidera el aumento de ocupados en el Maule

El primer Termómetro Laboral del año 2025, correspondiente al trimestre septiembre ­­- noviembre, evidencia que el sector silvoagrícola y pecuario lideró el aumento de ocupados en la Región del Maule.

por Redacción El Maule Informa
08/01/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Sector Silvoagrícola y pecuario lidera el aumento de ocupados en el Maule
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El Termómetro Laboral (TL) de enero 2025, que analiza el trimestre septiembre – noviembre, destacó que el sector Silvoagrícola y pesca es el que concentró el mayor aumento de ocupados, vinculados principalmente a la actividad agrícola, con una variación anual de +31,6%. E



l aumento positivo de esta tasa se relaciona directamente con el comportamiento cíclico de la región, siendo la agricultura en particular la actividad que concentra la mayor cantidad de personas empleadas y con un alto aporte al Producto Interno Bruto (PIB) regional. Este sector lideró las cifras regionales del análisis elaborado por el Observatorio Laboral del Maule, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule y financiado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, consolidándose como un aporte estratégico para la economía local.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

La tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre – noviembre es de un 7,3%, lo que representa una contracción de la misma de un 0,2% en los últimos doce meses. Esta disminución del porcentaje de la tasa de ocupación coincide con el porcentaje de aumento de la tasa de ocupación regional; el total de personas ocupadas del periodo alcanza a 523.808 personas.

En relación a lo anterior, la directora del Observatorio Laboral región del Maule, Irma Carrasco Tapia, señaló que “existe una tendencia entre los años 2019 a la fecha, que en el trimestre móvil septiembre – noviembre, aumenta la tasa de ocupación y cae la tasa de desocupación; lo anterior ligado al incremento de las contrataciones del sector agrícola, el cual es de vital importancia en el empleo regional”, dijo.

En cuanto a la desocupación, las cifras indican que la tasa de desocupación regional es de un 7,3%, la cual es menor que el promedio nacional (8,2%), lo que ubica al Maule entre las ocho regiones del país con menor tasa de desocupación. Persiste aún la brecha hombre – mujer en relación a la desocupación, ya que este trimestre móvil registra una mayor tasa de desocupación de las mujeres con un 9,4%, a diferencia de los hombres que llega al 5,7%. Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba señaló que “la brecha representa un 3,7% menos de tasa de ocupación de las mujeres maulinas, lo que aún mantiene el desafío de aumentar la incorporación laboral de las mujeres en los distintos sectores económicos del Maule”, destacó.

Por su parte, la informalidad laboral alcanzó para este último trimestre móvil expuesto un 31,6%, cifra que, de acuerdo al seriado del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para los últimos doce meses es menor en un 2,2%. Esto representa una preocupación para la región, ya que la cifra actual en el territorio maulino está por sobre el promedio nacional (26,9%) y sigue siendo un desafío en la región.

Entre otras conclusiones que destacan en el Termómetro Laboral de este mes, es que la tasa de ocupación en la Región del Maule que alcanzó un 54,8%, con un total de ocupados de 523.808 personas.

El Termómetro Laboral del Maule, forma parte de una iniciativa nacional que busca generar conocimiento territorial y sectorial sobre el empleo, información que se nutre de los datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del INE, garantizando su calidad estadística. El primer Termómetro Laboral del año presenta novedades en cuanto a su formato y contenido, entregando información más sintética y clara sobre el mercado laboral de la región.

Para información más detallada, puedes descargar el boletín en el link: https://www.subtrab.gob.cl/tlr/

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Malas noticias: Combustibles inician el año con fuerte alza

Next Post

15 barrios están siendo mejorados en la Región con recursos del Minvu

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
15 barrios están siendo mejorados en la Región con recursos del Minvu

15 barrios están siendo mejorados en la Región con recursos del Minvu

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In