• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

SEC aplica primeras tres multas por Ley de Eficiencia Energética

Superintendencia de Electricidad y Combustibles aplicó una multa de 1.300 UTM, Unidades Tributarias Mensuales, es decir, más de $88 millones, por no cumplir con las exigencias que impone la Ley de Eficiencia Energética.

por Redacción El Maule Informa
07/04/2025
en Destacados, Economía
SEC aplica primeras tres multas por Ley de Eficiencia Energética
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


 

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, confirmó que ha aplicado tres multas a igual número de grandes empresas, por un total de 1.300 UTM, Unidades Tributarias Mensuales, esto es algo más de $88 millones, luego de comprobar que incumplieron con las exigencias que establece la Ley de Eficiencia Energética.

Las compañías sancionadas son SERVICIOS DE RESPALDO DE ENERGÍA TÉKNICA, con 500 UTM; BUILDTEK, con 500 UTM; y THYSSENKRUPP INDUSTRIAL SOLUTIONS LIMITADA, con 300 UTM, quienes, por dos años consecutivos, no entregaron sus reportes de consumo de energía, pese a que la propia SEC les había advertido de su falta.

Estas tres sanciones fueron parte de un proceso de formulación de cargos contra 47 empresas por no entregar al Ministerio de Energía, los reportes energéticos correspondientes a los procesos de los años 2022 y 2023, respectivamente. El resto de las empresas corrigieron su incumplimiento, por lo que en esta instancia solo fueron sancionadas mediante una amonestación que quedó registrada en su hoja de vida, y ante futuros incumplimientos, se considerará su falta anterior, la cual corresponde a esta amonestación.

La Ley de Eficiencia Energética, que entró en vigencia el año 2021, tiene como objetivo fomentar esta materia a nivel nacional, promoviendo la gestión de energía en grandes consumidores, siendo un componente importante para alcanzar la carbono neutralidad al año 2050 y lograr que nuestra industria sea más eficiente y sostenible.

Como primera obligación, la legislación establece que las empresas que consuman igual o más de 50 Tera calorías al año; cuyos ingresos anuales por ventas y servicios sean mayores a un millón de unidades de fomento en el año anterior; y, que tuvieran contratados 200 trabajadores o más, deben reportar sus consumos e intensidad energética a través del Sistema de Información del Balance Nacional de Energía (SIBNE). Estos Grandes Consumidores, en los que se enfoca la primera etapa de la Ley, representan hoy cerca del 60% del consumo energético a nivel nacional.

Luego, y como segunda obligación de la Ley, en base a la información entregada anualmente por las empresas, el Ministerio de Energía identifica aquellas que tienen consumos sobre 50 Teras, las cuales serán catalogadas como “Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía”, por lo que deben implementar uno o más Sistemas de Gestión de Energía (SGE).

POSITIVO AVANCE

Luego de tres procesos de trabajo en acompañamiento a más de 1.300 grandes empresas, en donde la SEC ha reiterado la obligación legal, hemos podido avanzar de un 40% de cumplimiento de reporte anual SIBNE, a un 97% en el último proceso 2024.

La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Vargas, sostuvo que “este importante avance se debió gracias a las acciones y esfuerzo que realizó el Estado, para contactar a cada una de las empresas y dar el acompañamiento necesario para fomentar una ejecución exitosa de sus programas”.

Debido a la importancia de contar con la información antes señalada, cada año, y el incumplimiento por parte de aquellas empresas que no realizaron el reporte correspondiente a los consumos de energía e intensidad energética del proceso 2024, la SEC ha iniciado un nuevo proceso de formulación de cargos en contra de 13 empresas, en donde la reiteración podría conducir a sanciones graves que implican multas hasta 60.000 UTM, es decir, más de $4 mil millones.

Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Mapa Nutricional 2024: La mitad de los estudiantes padece de sobrepeso y obesidad

Next Post

Jaime Bertolotto Honorato asumió la dirección del Hospital de Linares

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Jaime Bertolotto Honorato asumió la dirección del Hospital de Linares

Jaime Bertolotto Honorato asumió la dirección del Hospital de Linares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In