• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sarampión: cómo reconocer los síntomas y prevenir su contagio a tiempo

Esta es una enfermedad infecciosa causada por un virus, y sus síntomas iniciales pueden confundirse con otras enfermedades dado que comienza con dos o cuatro días de fiebre alta, malestar general, tos y romadizo.

por Redacción El Maule Informa
14/04/2025
en Destacados, Nacional
Sarampión: cómo reconocer los síntomas y prevenir su contagio a tiempo
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El sarampión sigue siendo una enfermedad presente y muy contagiosa que afecta principalmente a los niños y niñas, pero donde también existe un riesgo de infección para cualquier persona que no esté vacunada. A pesar de los avances en la vacunación, el virus sigue representando un riesgo debido a su fácil transmisión por el aire y a su capacidad de permanecer activo en superficies durante varias horas. Ante esto, la vacunación sigue siendo el método más eficaz para detener su propagación.

Alexandra Willeke, académica de la carrera de Enfermería de la Universidad de La Serena, explica que se trata de una enfermedad viral muy infecciosa que afecta sobre todo a la población infantil. Se transmite mediante gotas que se expulsan por la nariz, boca o garganta de una persona infectada, al estornudar, toser e incluso hasta hablar.



El virus no solo se transmite por el aire, sino que también puede mantenerse activo e infeccioso en el ambiente o en superficies durante al menos dos horas, lo que eleva significativamente las posibilidades de contagio.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025

Los primeros síntomas no siempre se asocian de inmediato a esta enfermedad. Según Willeke, “los indicios del sarampión suelen aparecer entre el día ocho y el doce después de la infección, y se presentan como fiebre alta, rinorrea, pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas y también congestión a nivel ocular”. Posteriormente, menciona que aparece un sarpullido que comienza en el rostro y cuello y se extiende por el resto del cuerpo.

A diferencia de otras enfermedades infecciosas, el sarampión no tiene un tratamiento específico, y la mayoría de los casos generalmente se resuelve de forma natural a la segunda o tercera semana. Sin embargo, Willeke indica que “la enfermedad puede prevenirse con la vacunación, de acuerdo al Programa Nacional de Inmunizaciones que tiene establecido el Ministerio de Salud aquí en Chile”.

Frente a la circulación del virus en la región y la posibilidad de contagio, los expertos recomiendan no bajar la guardia y mantener al día el esquema de vacunación, que no solo protege a cada persona, sino que también resguarda la salud colectiva. Ante la aparición de síntomas o cualquier duda sobre la inmunización, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para prevenir complicaciones futuras.

Share2Tweet1Send
Previous Post

SEC instruye garantizar suministro a electrodependientes

Next Post

Adolescentes: uso de pantallas al comer incentiva el consumo de alimentos ultraprocesados

Artículos Relacionados

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Next Post
Adolescentes: uso de pantallas al comer incentiva el consumo de alimentos ultraprocesados

Adolescentes: uso de pantallas al comer incentiva el consumo de alimentos ultraprocesados

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina
  • Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In