• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Salud bucal en el Maule: ¿Cómo están nuestros adultos mayores?

El Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo (C2EA) de la Universidad de Talca realizará un estudio para actualizar los registros de salud bucal de personas mayores en el Maule, financiado por el Gobierno Regional, en pro del desarrollo de políticas, tratamientos y cuidados reales que requiere esta población.

por Redacción El Maule Informa
08/11/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes
15
SHARES
133
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


Los problemas de salud dental cobran relevancia en personas mayores, ya que en esta etapa tienen mucho impacto en la calidad de vida y un mal estado de las piezas dentales puede presentar mayor riesgo de consecuencias que puedan empeorar la salud en general. En Chile, mejorar el modelo y los programas preventivos en el área, es de vital importancia para este grupo etario.

En la actualidad no existe un registro de cuál es la real situación de la salud bucal en las personas mayores del Maule, por esto se hace primordial el levantamiento de información que realizará el Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo (C2EA) de la Universidad de Talca, quienes se encargarán de dar vida a un nuevo y actualizado registro, con la finalidad de entregar los suficientes datos para la correcta implementación de políticas, tratamientos y cuidados reales que requiere esta población que crece exponencialmente.

El investigador del proyecto, cirujano dentista y Doctor en Odontología Cardiológica, Ramiro Castro, plantea la importancia de educar tempranamente a la población sobre el cuidado de la salud bucal, en tiempos donde la expectativa de vida bordea sobre los 80 años.

“Es importante educar a las personas y no esperar a que cuando sean mayores pierdan sus dientes y lo vean como un proceso natural. Se debe entender que enfermedades de las encías como gengivitis y las caries pueden presentarse de forma agresiva en personas sobre los 60 años y, generalmente, se asocian a la mayor dificultad motriz para higienizarse y limpiar la boca; sin embargo, no es normal perder los dientes a medida que uno envejece”, enfatizó el profesional.

Las enfermedades periodontales, por ejemplo, se presentan a partir del estado de deterioro de las piezas dentales a lo largo de la vida. “Esto muchas veces se evidencia por una retracción del diente que se empieza a ver más largo y una parte más oscura, que es la raíz del diente”, comentó Castro.

A lo anterior agregó que “las caries dentales, que son fruto de las enfermedades periodontales se dividen en dos tipos: caries coronales, que afectan a la corona y caries ridículas, que afectan a la raíz del diente. Estas últimas, son la causa más frecuente de la pérdida de piezas dentales en adultos mayores” y es potencialmente evitable con el correcto cepillado y la conciencia que se debe tener frente la higiene y salud bucal.

Situación regional

Hace más de una década que no se realiza un estudio enfocado en la Salud Bucal de las personas mayores de la Región Del Maule, si bien existen reportes parciales a nivel país no son indicadores fiables, pues en ellos se señala que la gente está reteniendo los dientes, lo que se entiende como una mejora aunque no siempre es así, porque la mayoría de los adultos que conservan sus dientes hasta edad madura los tienen en muy malas condiciones.

Antiguamente, los estudios realizados sobre la prevalencia de enfermedades bucales mostraban que existía una fuerte relación entre el sector urbano y la mayor prevalencia de caries, al contrario de las personas que vivían en los sectores rurales que al alimentarse con productos más sanos y orgánicos, gozaban una mejor salud bucal.

En la actualidad, sin embargo, la aparición de enfermedades se va comportando de igual manera en sectores rurales y urbanos, lo cual indica que se ha masificado el consumo de comida rápida, azúcar y productos de baja calidad.

Los estudios también muestran que en los últimos años las personas de habitan en los territorios urbanos tienen un mayor porcentaje de restauración, debido a que pueden acceder de forma más fácil a tratamientos odontológicos.

“A través de la implementación del Centro de Envejecimiento Activo en el área de Salud Bucal, lo primero que nosotros haremos será un diagnóstico en las personas mayores, que nos permitirá actualizar los últimos datos de acercamiento que se realizaron en 2010”, dijo.

Y agregó que, en este contexto, “nuestro proyecto contempla un odontólogo que va a realizar un tratamiento odontológico base, que considera limpieza, destartajes, educación e introducción a la higiene bucal, indicación dietal y algunas restauraciones tanto en coronas como raíces. Por lo tanto, será un aporte real en el punto de vista informativo y en el tratamiento que le podremos entregar a estas personas”.

Prevención y autocuidado

En el último tiempo se está otorgando mayor importancia a la prevención y autocuidado en la salud bucal de las personas mayores, a través de planes y programas que se preocupan de educar a la población adulta, tal como se hace regularmente con los niños y embarazadas.

Castro es enfático en señalar que aún queda mucho por avanzar, puesto que la odontología en Chile y Latinoamérica funciona sólo con fines curativos y no preventivos. “Generalmente las personas vienen, se les hace un diagnóstico, se trata lo que tiene y se cura, pero no hay una educación de por medio, no existe seguimiento, ni menos control. Está claro que este tipo de situaciones han mejorado bastante con los años, pero aún nos falta”.

Es importante recalcar que no se debe esperar que los dientes duelan o estén sueltos para acudir a un dentista, si las personas mantienen dientes con problemas tendrán que modificar su dieta, lo que puede derivar a una malnutrición que con el tiempo se transformará en una enfermedad sistémica. “Si no funciona bien la boca, si no puedo masticar, si no puedo tener funcionalidad adecuada, es importante acudir al odontólogo. Hay que entender que tratarse los dientes va más allá de un tema estético y procurar mantener una buena salud bucal conforme pasan los años”, concluyó.

Diabetes y salud bucal

La salud bucal y la diabetes tienen un vínculo importante. Ad portal del Día Mundial de la Diabetes -14 de noviembre – se hace relevante abordar esta relación y sus consecuencias.

“Con la carie hay una asociación marcada entre obesidad, diabético y carie, porque la carie es una enfermedad que esta súper dependiente, el azúcar se asocia con obesidad y eso crónicamente se trasforma en diabetes, es un círculo marcado donde relacionan estas tres entidades, si el consumo de azúcar lo limitamos lo moderamos, obviamente tendrá un impacto directo en la salud bucal desde el punto de la carie”, explicó el especialista.

Y agregó que, “desde el punto de vista periodontal esta de la mano, sobre todo en aquellos pacientes diabéticos y que están descompensados, todas las infecciones son difíciles de tratar y son mucho más destructivas y es lo que nosotros vemos en la boca, los pacientes que tiene enfermedades periodontal y tiene diabetes no controlada, tiene una enfermedad periodontal mucho más destructiva y avanza mucho más rápido y también tanto en tratamiento convencional no cede, no vemos respuestas de los tejidos no vemos curación de la encía ni mejoras en los diente por lo tanto desde el punto de vista de la carie, evitando consumo de azúcar que directamente tendrá control de la enfermedad, controlando la enfermedad puedo tener mejor salud bucal, hay una relación estrecha entre ambos temas”.

Para más detalles del Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo (C2EA) puedes ingresar en :  https://centroc2ea.cl/

Share6Tweet4Send
Previous Post

Quedan pocos días para postular al fondo para que alumnos de enseñanza técnico profesional puedan acceder a educación superior

Next Post

Preparan estreno presencial de Concierto gratuito para niños y niñas del Maule 2021

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Preparan estreno presencial de Concierto gratuito para niños y niñas del Maule 2021

Preparan estreno presencial de Concierto gratuito para niños y niñas del Maule 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In