• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Riesgo de ausentismo laboral por falta de higiene en las manos: 4 de cada 5 enfermedades laborales podrían prevenirse con mejores hábitos

por Redacción El Maule Informa
05/05/2025
en Destacados, Nacional
¿Cómo prevenir el contagio de los cinco virus más comunes de esta temporada?
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

América Latina enfrenta un repunte en el ausentismo laboral relacionado con enfermedades respiratorias e infecciones comunes. En este contexto, la higiene de manos emerge como un factor clave en la prevención. Estudios demuestran que 4 de cada 5 gérmenes que causan enfermedades se transmiten por las manos.

En este contexto, las prácticas inadecuadas de limpieza están generando nuevas alertas sobre la importancia de mejorar las condiciones de higiene en entornos laborales, convirtiéndose en una herramienta crítica para garantizar la continuidad laboral y reducir el ausentismo por enfermedades prevenibles.



“El 80 % de las enfermedades comunes se transmiten por contacto a través de las manos. Promover espacios seguros y limpios no es solo una medida sanitaria: es una decisión estratégica que impacta la salud, la productividad y el bienestar de millones de trabajadores”, afirma Bertha Cecilia Lacouture, Bacterióloga con magíster en Microbiología y especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025

Prevención y adopción de correctos hábitos 

A medida que más personas regresan a las oficinas en América Latina, destacando que más del 30 % de las empresas lo están exigiendo, la higiene en baños y espacios comunes se vuelve clave para proteger la salud y evitar interrupciones laborales; solo el 20 % de los usuarios en México y Colombia se sienten seguros al usar baños públicos, y un 44 % reporta ansiedad por la falta de limpieza.

Soluciones como las que ofrece Tork, una marca de Essity, líder en higiene profesional, priorizan la salud de los trabajadores mientras cuidan la eficiencia e higiene en las compañías. Mediante sistemas cerrados, dispensadores sin contacto y consumo controlado, permiten a las organizaciones ofrecer espacios más seguros, reducir desperdicios y minimizar costos operativos.

“La higiene no es un lujo ni una obligación: es una forma de cuidar a las personas y asegurar la continuidad del trabajo. La evidencia es clara: secarse las manos con toallas de papel puede reducir las bacterias hasta en un 77 %, mientras que los secadores de aire pueden dispersar gérmenes hasta 1.8 metros. Además, el uso de jabón contaminado puede dejar hasta el 100 % de bacterias patógenas en las manos”, afirma Paulina Barragán, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Tork LATAM.

Empresas de sectores clave como HORECA, ya confían en las soluciones de Tork para garantizar entornos más seguros y eficientes. Finalmente, en el Día Mundial de la Higiene de Manos, es fundamental recordar que pequeñas acciones cotidianas, como un correcto lavado y secado de manos, pueden tener un impacto profundo en la salud pública, la productividad y la calidad de vida en nuestras comunidades.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Retiro impulsa importante inversión municipal en seguridad pública con más personal, motos y mejor equipamiento

Next Post

Seguridad financiera en la era digital: Claves para prevenir fraudes

Artículos Relacionados

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025
Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

26/11/2025
Next Post
Seguridad financiera en la era digital: Claves para prevenir fraudes

Seguridad financiera en la era digital: Claves para prevenir fraudes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC
  • Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile
  • Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC
  • Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In