• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Respeto a Derechos Humanos y Medio Ambiente: Los grandes retos del mundo empresarial

por Redacción El Maule Informa
25/10/2020
en Opinión
Respeto a Derechos Humanos y Medio Ambiente: Los grandes retos del mundo empresarial
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hoy las empresas juegan un rol decisivo en promover y respetar los Derechos Humanos de sus colaboradores, colaboradoras, clientes, contratistas, proveedores y las comunidades con que se relacionan; derechos que son fundamentales para la calidad de vida de todos quienes integran la cadena de valor de una compañía.

Esta visión es ratificada con una noticia que da una clara señal de lo que se viene para todas las compañías del mundo: 26 empresas y organizaciones – entre ellas Adidas, Unilever, Nestlé, ABN-Amro – firmaron una declaración conjunta para impulsar que se legisle para hacer obligatoria la Debida Diligencia en Derechos Humanos y Medio ambiente en la Unión Europea (UE).



Pero ¿cómo llevamos adelante esta práctica? ¿las empresas están realmente al tanto de su situación y de su cadena de valor en materia de Derechos Humanos y Medio Ambiente? Hoy más que nunca se hace imprescindible para la correcta gestión de una empresa conocer estas respuestas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025

En efecto, la compleja realidad que enfrentamos a causa de Covid-19 puede presentar un sinfín de graves afectaciones a los Derechos Humanos de colaboradores y colaboradoras; pasando por el hecho de que trabajen sin elementos de protección específicos, hasta el no tener acceso a información sobre los protocolos de la empresa respecto de los procedimientos a seguir en el marco de la pandemia o a no tener un mecanismo de reclamo para denunciar situaciones que los expongan.

Aún existe un gran número de compañías que desconoce todos sus riesgos de afectación para con los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, lo que puede dañarles seriamente, ya sea provocando conflictos con las comunidades, trabajadores y trabajadoras, y ONG’S, u ocasionando causas judiciales, entre otros escenarios nada de favorables.

Pero estos riesgos sí se pueden prevenir ¿cómo? a través del uso de herramientas diseñadas para detectar riesgos de afectación, verificar, hacer seguimiento y corregir los procesos internos de una compañía, que es justamente lo que se logra al aplicar de manera sistemática un mecanismo de Debida Diligencia.

La Debida Diligencia, como un proceso continuo de gestión de una empresa, acorde a las circunstancias del momento -sumado a las características del rubro, el territorio donde opera y el contexto en que realiza su actividad- le permite hacer frente a su responsabilidad de respetar los Derechos Humanos y el Medio Ambiente.

Aplicar la Debida Diligencia en DDHH, experiencia en la que Arcadis ha sido pionera en Chile, permite conocer la real situación de la compañía, a través de una mirada profunda y transversal que involucra los derechos a la vida, laborales, de participación, salud y seguridad, medio ambiente e igualdad ante la ley, entre otros. De esta manera se pueden detectar y gestionar a tiempo las consecuencias negativas- reales y potenciales- que conlleva no respetar los DDHH, poniendo en acción medidas para adoptar, prevenir, mitigar y reparar estas consecuencias.

Lo mismo pasa en materia Medioambiental, ya que la Debida Diligencia, permite a las empresas detectar los riesgos ambientales de su operación o de un determinado proyecto o acción, incluso en materias que van más allá de lo normado en Chile, lo que ayuda proactivamente a definir planes a la medida para reducir este tipo de riesgos y evitar consecuencias negativas, tanto para la compañía, su cadena de valor y el planeta.

Por esto, hoy más que nunca, es imprescindible visibilizar los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Empresas, promulgados por dicha entidad en 2011 y que establecen que todas las compañías tienen la obligación y responsabilidad de respetar los DDHH y hacer frente a las consecuencias negativas en las que tengan alguna participación.

Vilma Pérez

Consultora sénior en sostenibilidad, Arcadis Chile

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alcalde de Talca: Esperamos que esta sea una fiesta ciudadana

Next Post

Piñera: Este es un triunfo de la ciudadanía y la democracia

Artículos Relacionados

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
Next Post
Piñera: Este es un triunfo de la ciudadanía y la democracia

Piñera: Este es un triunfo de la ciudadanía y la democracia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In