• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Junio 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Reducción de la jornada laboral a 40 horas ya es ley: Sepa de qué se trata

por Redacción El Maule Informa
11/04/2023
en Destacados, Nacional
Reducción de la jornada laboral a 40 horas ya es ley: Sepa de qué se trata
14
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior 19 junio, 2025 – 14:523 Mins Lectura La instancia, dirigida a personas mayores de 55 años, se realizará los días martes 6 y miércoles 7 de agosto. Santiago, junio de 2025.- Compañía de Seguros Confuturo anuncia el lanzamiento de la Primera Feria Digital Empleos Senior, un evento inédito en el país que se realizará el martes 6 y miércoles 7 de agosto en formato online. Esta instancia se realizará en colaboración con Espacio Urbano y será organizada por Empleos Inclusivos y Sello Mayor. La feria busca generar oportunidades laborales para personas mayores de 55 años, promoviendo su participación activa en el mundo digital y en el mercado laboral formal. Esta iniciativa responde a las necesidades que demanda el contexto demográfico actual del país, donde la población de más de 65 años ha crecido sostenidamente, pasando del 6,6% de los chilenos en 1992 al 14% en 2024. A esto se suma que solo el 31,8% de las personas mayores participa hoy en el mercado laboral, más de la mitad lo hace en la informalidad y un 55% no logra reinsertarse formalmente tras tres años de inactividad. Una feria digital accesible, desde cualquier lugar del país La feria ha sido diseñada para eliminar barreras de acceso, tanto físicas como digitales. Gracias a su formato online, cualquier persona mayor podrá participar desde cualquier lugar de Chile. Además, la plataforma es simple de usar y ha sido pensada para personas con poca experiencia digital: pocos pasos, navegación clara y acompañamiento cuando sea necesario. El evento también contará con videollamadas directas con reclutadores, permitiendo una conexión más humana y personalizada entre quienes buscan trabajo y las empresas participantes. Sumar a las personas mayores a la era digital La feria nace con una visión clara: romper el paradigma de que las personas mayores no pueden participar en espacios digitales. “Queremos demostrar que las personas mayores sí pueden ser parte activa del mundo laboral y digital, y estamos aquí para acompañarlas en ese camino”, señala Sylvia Yáñez, Gerente de Personas y Sostenibilidad de Compañía de Seguros Confuturo. Puntos de apoyo presencial en Espacio Urbano Para apoyar el acceso digital de quienes lo requieran, se habilitarán durante el 06 de agosto desde las 10.00 hasta las 15.00 horas puntos de apoyo presencial en distintos centros comerciales Espacio Urbano a lo largo del país. En estos espacios, personas mayores podrán recibir orientación, crear su perfil y postular a las ofertas laborales disponibles en la feria digital. “Sabemos que uno de los principales desafíos para nuestros vecinos y vecinas es acceder a empleos formales. Por eso, en Espacio Urbano nos llena de entusiasmo ser parte de esta primera Feria Digital, una iniciativa que busca acercar oportunidades laborales reales para las personas mayores, y confirma nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos entregando oportunidades para reintegrarse de manera activa y laboralmente en esta oportunidad”, señala Carolina Díaz, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Espacio Urbano. Las inscripciones se abrirán próximamente en el sitio web oficial www.feriaempleossenior.com, donde también se darán a conocer las empresas participantes

22/06/2025
Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

22/06/2025


El Congreso Nacional despachó este martes a ley el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas por semana. Ello, ya que la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó hoy la iniciativa por 127 votos a favor, en su tercer y último trámite legislativo, tras ser visado por el Senado en marzo.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró la aprobación de la iniciativa y señaló que “es un momento muy importante. Nuestro Presidente Gabriel Boric nos ha pedido que llevemos este proyecto adelante dialogando con todos los sectores, sin dejar a nadie afuera de este debate por el bien del país y así lo hemos hecho, para lograr hoy día una contundente mayoría”.

“Aquí, jugó un rol clave la ciudadanía, que hizo que esta demanda se convirtiera hoy día en una realidad. Cuando la ciudadanía hace suya una bandera por mayor protección y calidad de vida, se hacen realidad. Por eso valoramos incluso a quienes se oponían, pero dieron el paso y se sentaron a conversar. Ese mismo espíritu esperamos que prime en la necesaria reforma a las pensiones”, acotó.

Por su parte, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que “este es un triunfo y una muy buena noticia para el pueblo de Chile en su conjunto. Es una buena noticia para las trabajadoras y trabajadores, para aquellos que cuidan a menores de 12 años, para las y los choferes, para quienes trabajan en aviación, en el mundo agrícola y en el mar. Esta es una reducción laboral que se adapta a los distintos sectores productivos y las realidades que existen en nuestro país. Pero también es una buena noticia para la política, porque a veces se dice que la política no logra resolver los asuntos que son de interés nacional y hoy la política demostró que puede estar a la altura de los desafíos que plantea la ciudadanía”.

En tanto, la ministra (s) de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, manifestó que “ha sido un trabajo colaborativo y que después de cinco años de tramitación hemos logrado un acuerdo transversal en el Senado y estamos muy contentos porque replicó acá en la Cámara y permite que esta importante iniciativa que va a beneficiar a muchos chilenos y chilenas, pueda ser ley a partir de hoy”.

Agregó que “esperamos que ese mismo espíritu prime para poder también construir un acuerdo que nos permita viabilizar nuestra reforma tributaria, tan importante para cumplir con los derechos sociales de la ciudadanía”.

Cabe recordar que el proyecto ingresó en 2017, como una moción parlamentaria de la diputada Karol Cariola y la entonces diputada Camila Vallejo, actual ministra. En agosto de 2022, el gobierno del Presidente Gabriel Boric reactivó el proyecto en la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, al introducir una serie de indicaciones.

Detalles del proyecto

La reducción de jornada laboral aplicará a todos los trabajadores regulados por el Código del Trabajo y no puede implicar una disminución de la remuneración de las y los trabajadores que se beneficien de ella. Para los diferentes tipos de jornada, el proyecto aprobado señala lo siguiente:
• Jornada ordinaria:
Se rebaja la jornada ordinaria de trabajo de 45 a 40 horas semanales con la siguiente gradualidad: de 45 a 44 horas al primer año de publicada de la ley, a 42 horas al tercer año y a 40 al quinto año. Estos son plazos máximos, pues cualquier empleador que quiera anticiparse a la reducción de la jornada a 40 horas puede hacerlo sin esperar la gradualidad. De hecho, el Sello 40 Horas se ha entregado a empresas que han reducido la jornada sin tener ley.
• Jornadas especiales:
Trabajadoras de casa particular:

  • Puertas afuera: operará la reducción a 40 horas semanales según la jornada ordinaria. Se circunscribe la bolsa de horas extraordinarias, a todo evento, sólo para trabajadoras a tiempo parcial y se disminuye a 12 el número de horas.
  • Puertas adentro: se mantiene el sistema actual, con un descanso mínimo de 12 horas diarias, pero con una compensación de dos días descanso mensual adicional a fin de materializar la rebaja. Estos días podrán acumularse de común acuerdo hasta un período de tres meses, garantizando tiempo de descanso efectivo.
    Trabajadores transporte terrestre:
  • Choferes y auxiliares de la locomoción colectiva interurbana y de servicios interurbanos: Se reduce jornada mensualizada de 180 horas a una jornada de 40 horas promedio en cómputo mensual.
  • Choferes de vehículos de carga terrestre interurbana: Junto con la posibilidad de una jornada de 40 horas promedio en cómputo mensual, se mantiene la opción de una jornada de 180 horas mensuales, pero con una compensación en descanso consistente en 6 días de

Feriado legal adicional.

  • Tripulación ferrocarriles: Se reduce jornada mensualizada de 180 horas a una jornada de 40 horas promedio en cómputo mensual.
  • Chofer o auxiliar de los servicios de transporte rural colectivo de pasajeros: Se reduce jornada mensualizada de 180 horas a una jornada de 40 horas promedio en cómputo mensual
    Trabajadores agrícolas permanentes:
  • Este tipo de jornada especial es de carácter anual y fue rebajada proporcionalmente para ajustarse a la rebaja de 40 Horas.
    Gente de mar:
  • El actual régimen de jornada de los trabajadores de esta categoría establece que, cuando la nave se encuentre en operaciones, el exceso de trabajo por sobre la jornada ordinaria deberá pagarse como hora extraordinaria. Este umbral, para el cálculo de jornada extraordinaria se ajusta a la reducción a 40 horas.
  • Respecto del régimen de jornada que aplica cuando la nave está fondeada en puerto, actualmente en un máximo de 48 horas, se establece un régimen similar de pago de trabajo extraordinario para el exceso de trabajo por sobre 40 horas.
    Tripulantes de vuelo y cabina:
  • Período de servicio en tierra por siete o más días: Se propone que, si las labores de período de servicio en tierra se desarrollan por siete días o más en el mes calendario, la jornada mensual no podrá superar las 40 horas en promedio semanal.
  • Labores en tierra por un mes calendario: Si las labores en tierra se extienden por un mes calendario, el promedio de horas ordinarias efectivas trabajadas no podrá exceder de 40 horas semanales.
    Trabajadores de plataformas independientes:
  • Se reduce la base de cálculo de 180 a 172 horas mensuales
    • Jornadas excepcionales (por ejemplo, la minería, que requiere de continuidad operativa):
  • Se compensa con días de descanso anual adicionales para sistemas excepcionales cuyo promedio máximo de horas semanales no supere las 42 horas. Esto, en razón de la diferencia de tiempo que se produzca sobre 40 horas.
  • Lo anterior por tratarse de casos excepcionales en los que las y los trabajadores se desempeñan, muchas veces, en lugares apartados, lo que impide se desplacen a sus hogares.
  • Un reglamento del Ministerio del Trabajo regulará los requisitos y procedimientos de autorización, otorgando más certeza a su a los usuarios del sistema. Se establece plazo de 30 días para que la Dirección del Trabajo (DT) se pronuncie sobre solicitud de sistemas excepcionales.
    • Jornada 4×3:
  • Se permite distribuir la jornada ordinaria de 40 horas en menos de 5 días, lo que redunda en la posibilidad de implementar jornadas de 4 días de trabajo por 3 días de descanso, con 10 horas diarias, con acuerdo de los trabajadores.
  • Como incentivo a la reducción de jornada, aquellas empresas que implementan las 40 horas sin esperar a la gradualidad de cinco años podrán utilizar, también anticipadamente, la distribución de jornada en la modalidad 4×3, con acuerdo de los trabajadores.
    • Jornada ordinaria promediada:
    Se establece la posibilidad de acordar con el trabajador o la trabajadora que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta 4 semanas, con un máximo de 45 horas semanales.

Modalidades:

  • De aplicación general: con tope semanal de 45 horas ordinarias. En caso de existir trabajadores sindicalizados, se deberá recabar acuerdo de sindicato respectivo.
  • De aplicación colectiva: a través de acuerdo colectivo entre empresa y sindicato se podrá pactar una jornada semanal de hasta 52 horas, la que solo afectará a socios.

• Se restringe el uso del inciso segundo del artículo 22 del Código del Trabajo, sobre excepción de jornada:

  • Se limitan los supuestos de exclusión de jornada de trabajo. Sólo quedan en dicha condición quienes ejercen labores de alta gerencia dentro de una empresa, así como quien no esté sometido a fiscalización superior de acuerdo con la naturaleza de sus funciones.
  • Se establece un procedimiento de reclamación ante la DT en caso de controversia y a petición de cualquiera de las partes.

• Medidas de conciliación vida familiar y trabajo:
Bandas horarias:

  • Se establecen bandas horarias que permitan un ingreso y salida diferenciados al trabajo, adaptables en una ventana de hasta dos horas. Ese tiempo podrá utilizarse por madres o padres con hijos o hijas que tengan menos de 12 años, y también por la persona que tenga a su cargo el cuidado personal de estos últimos. Es un derecho que puede ser ejercido por

madre o padre, pero cuando ambos trabajan queda a criterio de la madre si ella hace uso del derecho o el padre.

  • Comienza a operar un año después de publicada la ley.
  • La banda horaria se colige de la jornada previamente definida en el contrato de trabajo. Por ejemplo, si el contrato previo dice que la jornada es de 09:00 a 17:00 horas, la banda opera desde las 08.00 a 10.00 horas.

• Descanso adicional compensado con horas extra

  • Además, el proyecto aprobado contiene una norma que permite a las y los trabajadores, por pacto escrito y de forma excepcional, una vez al año, en conjunto con los empleadores, poder compensar trabajo extraordinario por hasta cinco días de feriado adicional, permitiendo compatibilizar la vida personal y el trabajo.
Share6Tweet4Send
Previous Post

Mindep-IND realizó lanzamiento regional de los Juegos Deportivos Escolares en Cauquenes

Next Post

Conversatorios y encuentros con organizaciones comunitarias, algunas de las actividades en Talca de la destacada investigadora mexicana Raquel Gutiérrez

Artículos Relacionados

Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior 19 junio, 2025 – 14:523 Mins Lectura La instancia, dirigida a personas mayores de 55 años, se realizará los días martes 6 y miércoles 7 de agosto. Santiago, junio de 2025.- Compañía de Seguros Confuturo anuncia el lanzamiento de la Primera Feria Digital Empleos Senior, un evento inédito en el país que se realizará el martes 6 y miércoles 7 de agosto en formato online. Esta instancia se realizará en colaboración con Espacio Urbano y será organizada por Empleos Inclusivos y Sello Mayor. La feria busca generar oportunidades laborales para personas mayores de 55 años, promoviendo su participación activa en el mundo digital y en el mercado laboral formal. Esta iniciativa responde a las necesidades que demanda el contexto demográfico actual del país, donde la población de más de 65 años ha crecido sostenidamente, pasando del 6,6% de los chilenos en 1992 al 14% en 2024. A esto se suma que solo el 31,8% de las personas mayores participa hoy en el mercado laboral, más de la mitad lo hace en la informalidad y un 55% no logra reinsertarse formalmente tras tres años de inactividad. Una feria digital accesible, desde cualquier lugar del país La feria ha sido diseñada para eliminar barreras de acceso, tanto físicas como digitales. Gracias a su formato online, cualquier persona mayor podrá participar desde cualquier lugar de Chile. Además, la plataforma es simple de usar y ha sido pensada para personas con poca experiencia digital: pocos pasos, navegación clara y acompañamiento cuando sea necesario. El evento también contará con videollamadas directas con reclutadores, permitiendo una conexión más humana y personalizada entre quienes buscan trabajo y las empresas participantes. Sumar a las personas mayores a la era digital La feria nace con una visión clara: romper el paradigma de que las personas mayores no pueden participar en espacios digitales. “Queremos demostrar que las personas mayores sí pueden ser parte activa del mundo laboral y digital, y estamos aquí para acompañarlas en ese camino”, señala Sylvia Yáñez, Gerente de Personas y Sostenibilidad de Compañía de Seguros Confuturo. Puntos de apoyo presencial en Espacio Urbano Para apoyar el acceso digital de quienes lo requieran, se habilitarán durante el 06 de agosto desde las 10.00 hasta las 15.00 horas puntos de apoyo presencial en distintos centros comerciales Espacio Urbano a lo largo del país. En estos espacios, personas mayores podrán recibir orientación, crear su perfil y postular a las ofertas laborales disponibles en la feria digital. “Sabemos que uno de los principales desafíos para nuestros vecinos y vecinas es acceder a empleos formales. Por eso, en Espacio Urbano nos llena de entusiasmo ser parte de esta primera Feria Digital, una iniciativa que busca acercar oportunidades laborales reales para las personas mayores, y confirma nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos entregando oportunidades para reintegrarse de manera activa y laboralmente en esta oportunidad”, señala Carolina Díaz, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Espacio Urbano. Las inscripciones se abrirán próximamente en el sitio web oficial www.feriaempleossenior.com, donde también se darán a conocer las empresas participantes

22/06/2025
Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

22/06/2025
30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

22/06/2025
Comunidad educativa de Pelluhue pone en valor el patrimonio cultural local en talleres literarios de FUCOA

Comunidad educativa de Pelluhue pone en valor el patrimonio cultural local en talleres literarios de FUCOA

22/06/2025
Next Post
Conversatorios y encuentros con organizaciones comunitarias, algunas de las actividades en Talca de la destacada investigadora mexicana Raquel Gutiérrez

Conversatorios y encuentros con organizaciones comunitarias, algunas de las actividades en Talca de la destacada investigadora mexicana Raquel Gutiérrez

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior 19 junio, 2025 – 14:523 Mins Lectura La instancia, dirigida a personas mayores de 55 años, se realizará los días martes 6 y miércoles 7 de agosto. Santiago, junio de 2025.- Compañía de Seguros Confuturo anuncia el lanzamiento de la Primera Feria Digital Empleos Senior, un evento inédito en el país que se realizará el martes 6 y miércoles 7 de agosto en formato online. Esta instancia se realizará en colaboración con Espacio Urbano y será organizada por Empleos Inclusivos y Sello Mayor. La feria busca generar oportunidades laborales para personas mayores de 55 años, promoviendo su participación activa en el mundo digital y en el mercado laboral formal. Esta iniciativa responde a las necesidades que demanda el contexto demográfico actual del país, donde la población de más de 65 años ha crecido sostenidamente, pasando del 6,6% de los chilenos en 1992 al 14% en 2024. A esto se suma que solo el 31,8% de las personas mayores participa hoy en el mercado laboral, más de la mitad lo hace en la informalidad y un 55% no logra reinsertarse formalmente tras tres años de inactividad. Una feria digital accesible, desde cualquier lugar del país La feria ha sido diseñada para eliminar barreras de acceso, tanto físicas como digitales. Gracias a su formato online, cualquier persona mayor podrá participar desde cualquier lugar de Chile. Además, la plataforma es simple de usar y ha sido pensada para personas con poca experiencia digital: pocos pasos, navegación clara y acompañamiento cuando sea necesario. El evento también contará con videollamadas directas con reclutadores, permitiendo una conexión más humana y personalizada entre quienes buscan trabajo y las empresas participantes. Sumar a las personas mayores a la era digital La feria nace con una visión clara: romper el paradigma de que las personas mayores no pueden participar en espacios digitales. “Queremos demostrar que las personas mayores sí pueden ser parte activa del mundo laboral y digital, y estamos aquí para acompañarlas en ese camino”, señala Sylvia Yáñez, Gerente de Personas y Sostenibilidad de Compañía de Seguros Confuturo. Puntos de apoyo presencial en Espacio Urbano Para apoyar el acceso digital de quienes lo requieran, se habilitarán durante el 06 de agosto desde las 10.00 hasta las 15.00 horas puntos de apoyo presencial en distintos centros comerciales Espacio Urbano a lo largo del país. En estos espacios, personas mayores podrán recibir orientación, crear su perfil y postular a las ofertas laborales disponibles en la feria digital. “Sabemos que uno de los principales desafíos para nuestros vecinos y vecinas es acceder a empleos formales. Por eso, en Espacio Urbano nos llena de entusiasmo ser parte de esta primera Feria Digital, una iniciativa que busca acercar oportunidades laborales reales para las personas mayores, y confirma nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos entregando oportunidades para reintegrarse de manera activa y laboralmente en esta oportunidad”, señala Carolina Díaz, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Espacio Urbano. Las inscripciones se abrirán próximamente en el sitio web oficial www.feriaempleossenior.com, donde también se darán a conocer las empresas participantes

22/06/2025
Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

22/06/2025
30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

22/06/2025
Comunidad educativa de Pelluhue pone en valor el patrimonio cultural local en talleres literarios de FUCOA

Comunidad educativa de Pelluhue pone en valor el patrimonio cultural local en talleres literarios de FUCOA

22/06/2025
Aplicación Tinvi.to llega a Cauquenes para difundir eventos culturales con la comunidad

Aplicación Tinvi.to llega a Cauquenes para difundir eventos culturales con la comunidad

22/06/2025
Chile: Se han detectado más de 2 millones de correos electrónicos maliciosos en lo que va de 2025

Chile: Se han detectado más de 2 millones de correos electrónicos maliciosos en lo que va de 2025

22/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior 19 junio, 2025 – 14:523 Mins Lectura La instancia, dirigida a personas mayores de 55 años, se realizará los días martes 6 y miércoles 7 de agosto. Santiago, junio de 2025.- Compañía de Seguros Confuturo anuncia el lanzamiento de la Primera Feria Digital Empleos Senior, un evento inédito en el país que se realizará el martes 6 y miércoles 7 de agosto en formato online. Esta instancia se realizará en colaboración con Espacio Urbano y será organizada por Empleos Inclusivos y Sello Mayor. La feria busca generar oportunidades laborales para personas mayores de 55 años, promoviendo su participación activa en el mundo digital y en el mercado laboral formal. Esta iniciativa responde a las necesidades que demanda el contexto demográfico actual del país, donde la población de más de 65 años ha crecido sostenidamente, pasando del 6,6% de los chilenos en 1992 al 14% en 2024. A esto se suma que solo el 31,8% de las personas mayores participa hoy en el mercado laboral, más de la mitad lo hace en la informalidad y un 55% no logra reinsertarse formalmente tras tres años de inactividad. Una feria digital accesible, desde cualquier lugar del país La feria ha sido diseñada para eliminar barreras de acceso, tanto físicas como digitales. Gracias a su formato online, cualquier persona mayor podrá participar desde cualquier lugar de Chile. Además, la plataforma es simple de usar y ha sido pensada para personas con poca experiencia digital: pocos pasos, navegación clara y acompañamiento cuando sea necesario. El evento también contará con videollamadas directas con reclutadores, permitiendo una conexión más humana y personalizada entre quienes buscan trabajo y las empresas participantes. Sumar a las personas mayores a la era digital La feria nace con una visión clara: romper el paradigma de que las personas mayores no pueden participar en espacios digitales. “Queremos demostrar que las personas mayores sí pueden ser parte activa del mundo laboral y digital, y estamos aquí para acompañarlas en ese camino”, señala Sylvia Yáñez, Gerente de Personas y Sostenibilidad de Compañía de Seguros Confuturo. Puntos de apoyo presencial en Espacio Urbano Para apoyar el acceso digital de quienes lo requieran, se habilitarán durante el 06 de agosto desde las 10.00 hasta las 15.00 horas puntos de apoyo presencial en distintos centros comerciales Espacio Urbano a lo largo del país. En estos espacios, personas mayores podrán recibir orientación, crear su perfil y postular a las ofertas laborales disponibles en la feria digital. “Sabemos que uno de los principales desafíos para nuestros vecinos y vecinas es acceder a empleos formales. Por eso, en Espacio Urbano nos llena de entusiasmo ser parte de esta primera Feria Digital, una iniciativa que busca acercar oportunidades laborales reales para las personas mayores, y confirma nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos entregando oportunidades para reintegrarse de manera activa y laboralmente en esta oportunidad”, señala Carolina Díaz, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Espacio Urbano. Las inscripciones se abrirán próximamente en el sitio web oficial www.feriaempleossenior.com, donde también se darán a conocer las empresas participantes
  • Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025
  • 30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones
  • Comunidad educativa de Pelluhue pone en valor el patrimonio cultural local en talleres literarios de FUCOA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In