• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

¿Quién vigila nuestras costas?

por Redacción El Maule Informa
07/04/2025
en Cartas al director
¿Quién vigila nuestras costas?
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Señor director:

El trágico accidente que afectó a la lancha Bruma en la costa de Coronel, con siete tripulantes aún desaparecidos, no puede ser abordado únicamente desde una perspectiva técnica o empresarial.



Es urgente preguntarse también por el rol del Estado, particularmente el de la Armada de Chile, en su deber de fiscalizar y garantizar la seguridad de la navegación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Buenas noticias para la construcción

Buenas noticias para la construcción

31/05/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

La inversión como derecho, no como lujo

26/05/2025

¿Quién vigila realmente nuestras costas, canales y zonas de extracción?

¿Existe un control efectivo sobre las embarcaciones que operan día y noche en áreas pesqueras donde conviven naves artesanales con buques industriales? ¿Contamos con un sistema de identificación en tiempo real que permita saber quién está navegando, ¿dónde, y en qué condiciones?

Estas preguntas no son retóricas. Son el reflejo de una inquietud creciente entre quienes viven del mar y observan con impotencia cómo la desigualdad de condiciones en el mar puede terminar en tragedia. Si la lancha Bruma fue impactada por el Cobra, como sugieren los peritajes en curso, entonces es justo preguntarse: ¿se cumplían las normas de navegación?

¿Había vigilancia en la zona? ¿La Armada había sido advertida de prácticas riesgosas previas?

Las autoridades deben responder no solo con operativos post-tragedia, sino con transparencia y responsabilidad sobre su rol preventivo. La tecnología existe: posicionamiento satelital, trazabilidad de rutas, identificación AIS.

¿Se están usando de manera efectiva?

Por respeto a las víctimas, a sus familias, y a todos los trabajadores del mar, exigimos una investigación profunda que no solo busque culpables, sino que revise críticamente el sistema completo de vigilancia marítima en Chile.

Rodrigo Araya Attoni
Talca

Share2Tweet1Send
Previous Post

Moderno equipo de la UTalca impulsará investigación en la región y el país

Next Post

Chile lidera el consumo de helados en América Latina: ahora con nuevas alternativas vegetales

Artículos Relacionados

Buenas noticias para la construcción

Buenas noticias para la construcción

31/05/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

La inversión como derecho, no como lujo

26/05/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Derecho de autor

28/04/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Carta de gratitud y despedida

14/04/2025
Next Post
Chile lidera el consumo de helados en América Latina: ahora con nuevas alternativas vegetales

Chile lidera el consumo de helados en América Latina: ahora con nuevas alternativas vegetales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025
Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después
  • Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In