• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué es la ortorexia y cuáles son sus principales riesgos?

por Redacción El Maule Informa
07/10/2024
en Destacados, Nacional
¿Qué es la ortorexia y cuáles son sus principales riesgos?
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


La búsqueda del cuerpo ideal y la fuerte presión social por conseguirlo, puede gatillar diferentes trastornos alimentarios en las personas.

Una de ellas es la ortorexia o fijación por comer solo alimentos saludables, la que suele pasar inadvertida, ya que no provoca una distorsión de la imagen corporal. Así lo explicó la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Cecilia Valenzuela Rebolledo, quien recalcó que, aquellos que la padecen se les puede identificar porque “dejan de lado el consumo de determinados grupos de alimentos, principalmente aquellos que son altos en azúcares, en grasa y procesados, concentrándose fundamentalmente en frutas, verduras y frutos secos”.

De acuerdo con la especialista, lamentablemente las redes sociales han tenido un impacto negativo en este sentido y están contribuyendo a que la ortorexia vaya en aumento principalmente entre adolescentes y mujeres, quienes al restringir determinados alimentos “pueden presentar alguna carencia de vitaminas y minerales o deficiencia nutricional. Además, pueden desencadenar trastornos mentales como la obsesión y la ansiedad cuando no ingieren un determinado alimento que consideran saludable y que ellos dicen que deben consumir”.

Al ser consultada por la forma de diagnosticar este trastorno, la nutricionista utalina indicó que es importante la intervención de un grupo multidisciplinar de profesionales, liderados por un psiquiatra en conjunto con un tratamiento psicológico, apoyado por nutricionistas o terapeutas ocupacionales en algunos casos puntuales.

“Los criterios de diagnósticos no están bien definidos, ya que van a depender de la sintomatología o de las características que vaya desarrollando la persona. Si presenta anorexia, por ejemplo, también es probable que surjan algunos rasgos de ortorexia, ya que, en ambos casos la persona busca controlar obsesivamente su alimentación”, aclaró.

Para la profesional, la mejor forma de evitar conductas obsesivas con la comida, es manteniendo una alimentación equilibrada. “Si bien es recomendable consumir alimentos saludables, también -de vez en cuando- puedo consumir otro tipo de alimento, manteniendo un equilibro. Sin embargo, hay que considerar que muchas veces está asociada a otro tipo de trastorno, entonces también hay que buscar el origen y realizar el tratamiento correspondiente”, precisó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Arranca el Segundo Proceso de Subsidio Eléctrico

Next Post

Ley Fin al CAE: Presidente Gabriel Boric presenta características del proyecto

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Ley Fin al CAE: Presidente Gabriel Boric presenta características del proyecto

Ley Fin al CAE: Presidente Gabriel Boric presenta características del proyecto

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In