• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué debemos saber sobre el virus Nipah?

por Redacción El Maule Informa
02/10/2023
en Destacados, Nacional
¿Qué debemos saber sobre el virus Nipah?
12
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


Autoridades sanitarias de la India, enfrentan el cuarto brote del virus Nipah en la ciudad de Kerala. Este virus, del que no se tenía registros desde 2018, ha mostrado una tasa de letalidad que va del 40% al 75% y, al igual que el Covid-19 y el H1N1, se transmite de los animales a las personas.

Así lo indicó la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, quien detalló que “el virus Nipah es una zoonosis, es decir, una enfermedad que pasa de los animales a los seres humanos. En este caso un murciélago contagiado come frutas, la contamina con su saliva y animales o personas comen de ella”.

“Otra manera en que los seres humanos contraen el virus, es comiendo animales que se han contagiado al estar en contacto con los fluidos del murciélago”, precisó.

La académica utalina, también señaló que “el virus, si bien contagia mayormente a los murciélagos, tiene la particularidad que también lo hace a otras especies. Sin embargo, nosotros no tenemos a este murciélago dentro de nuestra fauna local”.

Con respecto a esto, Retamal Contreras, indicó que “este murciélago está circunscrito al sudeste asiático e India. Entonces no hay una posibilidad de que se expanda. Pero si algo aprendimos es que los virus nos traen sorpresas, entonces es sumamente importante este sistema de vigilancia a nivel internacional y por supuesto nacional, monitoreando cualquier cuadro sintomático de un viajero proveniente de esa zona”.

Al ser consultada por los cuidados frente al virus Nipah, destacó que al ser su contagio por “transmisión directa, es mucho más complejo que se produzcan una pandemia como la que vivimos con el COVID-19, pero siempre hay que estar alerta y estar informado de las exigencias que se están pidiendo para ingresar esas zonas y lo que se recomienda a los locales de esos lugares y siempre consumir frutas y alimentos bien lavados. Carnes en su punto de cocción óptimo y el lavado regular de manos.”

Sintomatología 

El virus Nipah actualmente no posee tratamientos ni vacunas que permitan combatirlo y en algunos casos puede producir un cuadro de infección asintomática, según alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La académica Érika Retamal Contreras, en este sentido, destacó algunas características de los síntomas asociados al contagio con Nipah.

“Las personas normalmente tienen un cuadro sintomático de vía respiratoria alta, fiebre, malestar general y dolores musculares. Pero la gran problemática que existe, es que los pacientes generan una infección respiratoria aguda, hacen encefalitis y hay un compromiso neurológico y eso es lo más grave, pensando que esta enfermedad en los seres humanos tiene una letalidad de 40 al 75%, bastante más alta de lo que estamos acostumbrados de las enfermedades virales”, concluyó.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Comuna de Retiro contará con una notaría por primera vez en su historia

Next Post

Salud Municipal de Pencahue promueve la vida sana través de corridas familiares

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Salud Municipal de Pencahue promueve la vida sana través de corridas familiares

Salud Municipal de Pencahue promueve la vida sana través de corridas familiares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In