• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Proyecto Sembrando Vidas del IP-CFT Santo Tomás Talca favoreció a más de 90 personas mayores

por Redacción El Maule Informa
16/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Proyecto Sembrando Vidas del IP-CFT Santo Tomás Talca favoreció a más de 90 personas mayores
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025


El emblemático proyecto Sembrando Vidas, una destacada iniciativa de Vinculación con el Medio del IP-CFT Santo Tomás Talca, cerró recientemente con la asistencia de más de 90 personas mayores. Este programa, liderado por el director académico del IP-CFT Santo Tomás Talca y la coordinadora de Vinculación con el Medio, Aily Soto, logró un contribución positivo en la comuna de San Clemente a través de una labor multidisciplinaria.

María Inés Domper, rectora de Santo Tomás Talca, destacó su importancia y dijo que “los alumnos aprendieron durante la práctica y las personas mayores se contagiaron con el entusiasmo de nuestros jóvenes”. Además, mencionó algunas de las actividades realizadas, como la construcción de huertos e invernaderos, intervenciones en podología, salud bucal y clases de gastronomía, las cuales fueron valoradas por los beneficiarios.

Recordemos que Sembrando Vidas, se centró en promover un envejecimiento activo, ofreciendo diversas actividades y apoyos para las personas mayores, e involucró a estudiantes y docentes de las carreras Preparador Físico, Técnico en Administración, Técnico Jurídico, Técnico en Educación Especial, Técnico en Educación Parvulario 1° y 2° Básico, Técnico en Construcción Civil, Técnico Agrícola, Técnico en Enfermería, Técnico en Podología, Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, Técnico en Odontología con mención en Higienista Dental, Servicio Social, Psicopedagogía, Ingeniería en Informática, Construcción Civil e Ingeniería Agrícola.

ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO

En la ceremonia de cierre, uno de los aspectos que se reforzó fue el enfoque multidisciplinario que permitió ofrecer un apoyo integral a las personas mayores, lo que fue clave para el éxito del proyecto. Así, María Rebolledo, beneficiaria y presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de San Clemente, expresó su agradecimiento y sostuvo que “antes las actividades que hacíamos consistían en salir a la playa, pero este proyecto fue muy bonito, ya que aprendimos mucho más con esto. Además, la juventud tuvo conocimiento sobre el trato de los adultos mayores y nos trataron muy bien. Si me preguntan, diré que quiero ir a Santo Tomás, ya que nos sentimos muy especiales”.

La Municipalidad de San Clemente cumplió un rol clave en el equipamiento y movilización para la realización de las actividades en conjunto con la casa de estudios, es por ello que, la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, destacó el rol del programa. “Sembrando Vidas también ha transformado vidas. Tuvimos el privilegio en estos dos años de tener a estos profesionales en San Clemente, alumnos y alumnas de Santo Tomás, que a mi juicio son personas que, más allá de buscar un título profesional, están cambiando la vida de muchas personas porque son profesionales humanizados”.

La ceremonia de cierre también contó con la presencia de autoridades como Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule, quien subrayó la importancia de la colaboración del mundo académico con las comunidades. “Es importante que desde el mundo académico se haga un trabajo comunitario, porque la universidad tiene un rol permanente en el desarrollo, no solo de la política pública regional, sino también en el desarrollo del territorio”, reforzó la máxima autoridad regional.

La emotiva ceremonia de cierre consideró actividades educativas y recreativas para sus beneficiarios. Además, no solo celebró los logros alcanzados, sino que también reafirmó el compromiso de Santo Tomás Talca con el bienestar social y la formación integral de sus estudiantes.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Fundación Roberto  Hernández dona libro a la Biblioteca de Panguipulli

Next Post

Hoy se celebra el Día de la Comida Rápida: Revise una receta clásica de pollo apanado

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
Hoy se celebra el Día de la Comida Rápida: Revise una receta clásica de pollo apanado

Hoy se celebra el Día de la Comida Rápida: Revise una receta clásica de pollo apanado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile
  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In