• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

La proteína se obtiene de manera natural a través de alimentos de origen vegetal y animal. Sin embargo, existe una variada oferta de suplementos en el mercado. Académica de la UTalca entrega la información que debe tomarse en cuenta para adquirir estos productos.

por Redacción El Maule Informa
28/07/2025
en Destacados, Nacional
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar
3
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La proteína es un macronutriente clave para nuestro cuerpo, tanto para quienes entrenan como para los que quieren cuidar su salud. Puede obtenerse de alimentos de origen animal o vegetal, y también de forma sintética.

En el mercado existe una variada oferta de suplementos de proteína, es por esto que, la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética, Nayadeth Escalona, advirtió que lo primero es asesorarse con un profesional y al comprar fijarse en tres cosas:



Leer el aminograma, “que es el desglose de aminoácidos que contiene esta proteína y lo pueden encontrar al lado de la información nutricional”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025

Asimismo, revisar la cantidad de leucina, “en una proteína en polvo debería ser entre 2 y 3 gramos por cada 25 gramos de proteína”.

Por último, chequear que no tenga tantos ingredientes, “que sea lo más pura posible. Si te aparece como primer ingrediente harina o maicena, ya sabemos que no es proteína como tal”, recalcó la nutricionista.

Priorizar lo natural

La especialista de la UTalca detalló que las proteínas de origen animal (clara del huevo, leche, carne, pescado y pollo), “al contener todos los aminoácidos esenciales y en la cantidad adecuada, tienen mayor valor biológico”, detalló.

En tanto, las proteínas de origen vegetal (legumbres, frutos secos, cereales, etc.) “pueden carecer de suficiente cantidad de algún aminoácido esencial, pero al combinarse entre ellas proporcionan una proteína de gran calidad y permiten una reducción en la ingesta de grasas saturadas”, explicó.

En este contexto, la nutricionista recalcó que siempre es importante privilegiar la obtención de proteínas a través del consumo de alimentos. “Es lo primero que voy a recomendar, sin embargo, cuando hay personas que por tiempo no pueden consumir o cocinar algunos alimentos, recién ahí indico un suplemento”, advirtió.

“Un scoop de proteína aporta entre 22 a 30 g de proteína aproximadamente. 100 gramos de pollo nos aportan 22 g de proteína. Entonces, si yo como el pollo, no va a ser necesario consumir el suplemento, pero si no tengo tiempo y no estoy llegando a mi requerimiento, ahí se puede suplementar”, recalcó.

Escalona hizo un llamado a mantener una alimentación variada que incluya frutas, verduras, pescados, carnes magras y cereales integrales. “Tenemos que volver más a lo básico, a los alimentos reales. Hay que educar a la población para que consuma toda la variedad de alimentos”, concluyó.

Mitos y realidades 

Con respecto a los mitos sobre la proteína y su sobreconsumo, la experta subrayó que existe una idea de que puede dañar los riñones. “Lo que no usas, tu cuerpo lo elimina. Si haces mayor actividad física, tus requerimientos proteicos aumentan. Entonces, probablemente todas las proteínas que consumas, las vas a utilizar, restaurar, reparar, e hipertrofiar”.

“Lo importante es que, si consumimos proteína, utilicémosla, seamos conscientes de lo que estamos consumiendo”, enfatizó.

Sobre la gran cantidad de productos disponibles en el mercado que indican que son altos en proteína, la profesional recalcó que es esencial leer los ingredientes del producto, ya que pueden tener adición de productos químicos. “Muchas veces son alimentos ultraprocesados, como por ejemplo las barritas proteicas, que producen efectos secundarios como distensión abdominal en algunos pacientes”.

Share1Tweet1Send
Previous Post

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

Next Post

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Artículos Relacionados

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Next Post
Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca
  • Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar
  • 90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen
  • Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In