• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Proponen dotar al Estado de más herramientas para frenar las noticias falsas en Internet

Con el fin de garantizar que la opinión pública ocurra en libertad y pluralismo, una de las conclusiones que se dieron en el reciente seminario "Fake News, pandemia y formación de la opinión pública. Uso de la inteligencia artificial" es frenar la viralización de noticias falsas.

por Redacción El Maule Informa
21/09/2021
en Política
Proponen dotar al Estado de más herramientas para frenar las noticias falsas en Internet
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Si bien la legislación vigente en Chile ya cuenta con regulaciones para aquellos casos en que una noticia considerada como falsa cause daño, diversos expertos del mundo académico coinciden en la necesidad de generar normas complementarias que apoyen la labor pública para frenar el perjuicio que generan las fake news tanto a instituciones como a personas.

Al respecto, la Dra. Jhenny Rivas Alberti, académica de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Maule (UCM), sostuvo que “Otro tipo de regulaciones que hoy en día se proponen y en las que se pretende colocar a las empresas prestadores de servicios en Internet como controladoras de contenido o que pretender dotar al Estado de más intensos mecanismos de vigilancia y control de los contenidos, en particular en internet, pueden tener un efecto censurador tan o más dañoso que la noticia falsa por ello deben ser pensados y revisados con mucha mesura”, advirtió.



El fenómeno de la desinformación o las fake news, complementó “Está asociado al mismo hecho de informar, por lo tanto, de una u otra forma siempre ha existido, el problema actual es su viralización y las consecuencias que ello puede ocasionar”, reflexionó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Actividades oficiales de Fiestas Patrias comienzan este sábado con Fraternitas de la República

Actividades oficiales de Fiestas Patrias comienzan este sábado con Fraternitas de la República

05/09/2025
Senadora Paulina Vodanovic alerta por impacto de medida del SII en pequeños agricultores y pescadores del Maule

Senadora Paulina Vodanovic alerta por impacto de medida del SII en pequeños agricultores y pescadores del Maule

05/09/2025

Para la doctora Rivas, el mayor conflicto que genera la desinformación es el afectar al proceso de formación de la opinión pública, el cual debe ser libre y plural para permitir a todas las personas poder fijar posición, tomar decisiones o presentar propuestas estando bien informados y ello es esencial para la democracia. “Las noticias falsas pueden afectar tanto a instituciones como a personas, incluso poner en riesgo procesos claves para la democracia como procesos electorales o suponer un obstáculo importante en la lucha contra el COVID en el marco de la actual pandemia”, afirmó.

 Evitar las noticias falsas

Las noticias falsas, sostuvo la académica de Derecho UCM, pueden llegar a producir grandes beneficios económicos o posicionar políticamente a líderes de ciertos sectores, por ello, distintos son los sujetos individuales y colectivos que pueden acudir a estos métodos, los cuales son completamente contrarios a la democracia.

Incluso haciendo uso de la inteligencia artificial actualmente es posible que sea usada para estos intereses. “La inteligencia artificial (IA) puede ser utilizada para combatir estos procesos de desinformación intencional masiva que sufrimos en la actualidad y que van desde temas referidos al COVID como a temas políticos. La IA permite la revisión de una gran cantidad de información, lo cual puede acelerar la tarea de filtrar aquello que se sospecha es una información falsa, no obstante, la inteligencia artificial se alimenta de datos y estos datos pueden contener sesgo por lo que esta intención de combatir la desinformación puede llegar a tener un efecto de censura afectando con ello la libertad de expresión y el derecho a la información”, expuso.

En relación a cómo evitar caer en las noticias falsas o fake News, la experta de Derecho de la UCM manifestó que “Se combaten con más información, promoviendo el debate libre y plural en los medios, con contraste de ideas, mostrando las diversas perspectivas de un tema”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Volvamos a nuestros orígenes

Next Post

Corma ayuda a impulsar reforestación de bosques que se quemaron en comunas del Maule

Artículos Relacionados

Actividades oficiales de Fiestas Patrias comienzan este sábado con Fraternitas de la República

Actividades oficiales de Fiestas Patrias comienzan este sábado con Fraternitas de la República

05/09/2025
Senadora Paulina Vodanovic alerta por impacto de medida del SII en pequeños agricultores y pescadores del Maule

Senadora Paulina Vodanovic alerta por impacto de medida del SII en pequeños agricultores y pescadores del Maule

05/09/2025
Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

04/09/2025
Cardenal Fernando Chomalí participó en jornada sobre Doctrina Social de la Iglesia en la UCM

Cardenal Fernando Chomalí participó en jornada sobre Doctrina Social de la Iglesia en la UCM

02/09/2025
Next Post
Corma ayuda a impulsar reforestación de bosques que se quemaron en comunas del Maule

Corma ayuda a impulsar reforestación de bosques que se quemaron en comunas del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia

07/09/2025
Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente

07/09/2025
FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025

07/09/2025
Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

07/09/2025
Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

07/09/2025
Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

07/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Cuidado con lo que descargas en tus dispositivos!: El riesgo de instalar aplicaciones de dudosa procedencia
  • Especialistas advierten que Mieloma Múltiple sigue siendo diagnosticado tardíamente
  • FIA invita a postular a Mujeres Maulinas, convocatoria al Premio Nacional Mujer Agroinnovadora 2025
  • Premiación Agroindustria Circular Maule Alimenta: innovación y sostenibilidad con sello regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In