• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

ProChile apoya la internacionalización de “marketplace” de alimentos saludables

por Redacción El Maule Informa
15/11/2023
en Destacados, Economía
ProChile apoya la internacionalización de “marketplace” de alimentos saludables
12
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Fomentar un sistema de alimentación más saludable, acercando estos alimentos desde los productores hasta los clientes mayoristas, como tiendas de especialidad, casinos, hoteles y supermercados, es el objetivo de “ComeS” una plataforma multicanal, estilo “marketplace”, creada en 2022 por dos jóvenes profesionales de la Región del Biobío, que hoy acelera rumbo a su internacionalización con el apoyo de ProChile.

Camila Gutiérrez, ingeniera comercial, y Carol Allende, psicóloga y desarrolladora de software, son las dos socias fundadoras de ComeS, que es una plataforma nacional que ya reúne a 220 productores de agroelaborados y agroprocesados, desde Arica hasta Coyhaique, quienes sirven a clientes mayoristas en todo Chile y también en el extranjero.



La iniciativa nació como parte del interés de ambas de permitir que más personas pudieran acceder a una alimentación saludable y también al constatar que muchos pequeños productores de alimentos, que tenían una excelente calidad y precios competitivos, no encontraban un canal de comercialización adecuado para vender sus productos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025

La iniciativa comenzó como un piloto en el año 2017 con la primera página web de que funcionaba como un e-commerce, pero “la demanda explotó en 2020 con el inicio de la pandemia y en que no pudimos dar respuesta a ella”, explica Camila Gutiérrez. Eso les obligó a cambiar el formato hacia un modelo de marketplace, más orientado a clientes mayoristas y con una selección exhaustiva de proveedores, que les aseguraran la calidad que ellas buscaban. Esta evolución les permitió lanzar en 2022 “ComeS”.

“Todos nuestros proveedores ofrecen alimentos de calidad, saludables y sustentables, con atributos de trazabilidad y cuidado del medio ambiente. Además, les exigimos las certificaciones respectivas en caso de que sean alimentos orgánicos, libres de gluten o veganos”, explicó Gutiérrez.

En la actualidad el 25% de los productos de este Marketplace son alimentos frescos: fruta, verdura, hortalizas, carnes y huevos, mientras que el 75% restante son agroelaborados con valor agregado, como mermeladas, aceites, quesos, yogurt y snack saludables. Además, recientemente han incorporado vinos a su cartera de productos.

Los clientes, afirma Gutiérrez, han encontrado en ComeS una solución de alto valor para contar con proveedores confiables de sus negocios, como tiendas gourmet, de alimentos para personas con necesidades alimentarias especiales, restaurantes, bares, minimarkets e incluso supermercados.

Adicionalmente, desde el año pasado la empresa instaló una oficina en Estados Unidos, en Silicon Valley, lo que les ha permitido levantar capital de riesgo para continuar creciendo.

Para el director regional de ProChile en Biobío, Osvaldo Marinao, el ejemplo de ComeS “es una muestra de la capacidad que tienen los profesionales chilenos de diseñar soluciones basadas en internet, utilizando desarrollo de software e inteligencia artificial, para las necesidades globales”.

“En este caso el beneficio es doble: por un lado, se proyecta internacionalizar el modelo de un marketplace que opera en Chile, pero que pronto podrá comenzar a funcionar en el extranjero y, por otra parte, permite que la producción de muchas pequeñas empresas de agroalimentos puedan ser exportadas”.

Marinao añadió que ProChile no solo promueve la exportación de bienes, como mercaderías físicas, sino que en su estrategia institucional está cada vez más enfocada a promover la exportación de servicios, incluyendo software y soluciones empresariales. Finalmente, explicó que esta iniciativa “sintoniza muy bien con las nuevas tendencias de los consumidores globales, cada vez más preocupados de acceder a alimentos saludables, con menor cantidad de ingredientes, de mejor calidad y a precios convenientes”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Aire Acondicionado: cámbiate a la tecnología Inverter y ahorra hasta un 70% en tu cuenta de luz

Next Post

Consejeros y exconsejeros regionales afirman que informe de Contraloría acredita que existió tráfico de influencias en el GORE

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
Consejeros y exconsejeros regionales afirman que informe de Contraloría acredita que existió tráfico de influencias en el GORE

Consejeros y exconsejeros regionales afirman que informe de Contraloría acredita que existió tráfico de influencias en el GORE

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In