• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Plantean que problemáticas maulinas serán superadas en autonomía y descentralización

Para generar instancias de debate sobre la descentralización de Chile, vista desde la región del Maule, el candidato a Constituyente, Rodrigo Poblete, convocó a actividad denominada “La Magna Carta”

por Redacción El Maule Informa
15/04/2021
en Política
Plantean que problemáticas maulinas serán superadas en autonomía y descentralización
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las problemáticas que enfrenta la región del Maule son diversas y no han sido resueltas porque la mirada gubernamental, alojada en Santiago, impide reconocer sus circunstancias y dimensiones. Limitado acceso al agua potable, así como al Internet, ausente enfoque de género en las políticas públicas y abandono de los territorios agrícolas por migración hacia la ciudad en búsqueda de un mejor futuro, son algunas de las realidades regionales, razones suficientes para exigir una verdadera descentralización.

Así lo expresaron los asistentes al encuentro online “La Magna Carta”, organizado por el equipo de trabajo del candidato a constituyente por el Distrito 17, Rodrigo Poblete Reyes, el cual contó con la exposición de Natalia Piergentili, directora del área de descentralización de Fundación Chile 21, quien se refirió a la importancia del gobierno regional en las políticas públicas regionales y el proceso postconstituyente.



“No todas las regiones de Chile crecen al mismo ritmo, ni se desarrollan de igual forma, entonces cuando se generan políticas, estas van a tener distinto impacto dependiendo del territorio donde viven las personas… La descentralización es un medio para conseguir la equidad territorial, que tiene que ir acompañada de recursos y políticas sectoriales”, expresó la especialista en desarrollo territorial, quien preguntó: ¿hasta qué nivel de desigualdad toleramos como sociedad?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Sobre este respecto, Poblete Reyes indicó que es preciso poner en el centro del proceso constituyente el concepto de “región” como unidad sobre la cual desarrollar la descentralización y sus distintos debates.

Maule y sus comunas

A juicio de la candidata a gobernadora regional por el  Maule, Cristina Bravo, temáticas como atención primaria de salud y emprendimiento demandan de urgente atención en la región y para esto se requiere de enfoques regional y local. “Será fundamental lo que se redacte en la nueva Constitución, pero también el trabajo de los futuros concejales y concejalas, alcaldes y alcaldesas. Quien quiera gobernar la región  debe dar una real participación a las autoridades locales”.

Teresa Acevedo, candidata a concejala de Talca, lamentó las limitaciones del concejo municipal, al tiempo que la también candidata a concejala por la misma comuna, Verónica Herrera, subrayó que no sólo se requiere un enfoque de descentralización, sino también de género en el diseño de políticas públicas.

En este sentido el candidato a constituyente, Rodrigo Poblete, también abogado constitucionalista, expresó que se debe dotar a los concejos municipales de mayores atribuciones para construir un verdadero órgano de contrapeso a las atribuciones de los alcaldes.

Agua para la región

El limitado acceso al agua potable en sectores rurales del Maule fue una de las problemáticas expuestas por  Miguel Moya, candidato a concejal por Talca, y Carlos Ortuzar, candidato a concejal por Curicó.

Al respecto, Poblete indicó que se debe consagrar en la Constitución el acceso al agua como un derecho humano fundamental, pero también es preciso plantear el manejo del recurso natural por parte del Estado.

“En esta perspectiva debe haber una relación sobre cómo se materializará este derecho, porque el hecho de que esté escrito en la Constitución no soluciona el problema. Alguien tiene que poner el pozo y colocar los arranques para el agua potable…Es ahí donde tenemos que decidir qué autoridades son las mejor habilitadas para estas materias, que deberían ser las más cercanas para reconocer las urgencias de desarrollo de proyectos de agua potable y alcantarillado en sus comunidades. Debiera haber una distribución de competencias hacia las autoridades locales y regionales”, explicó el candidato a constituyente, quien relató que durante su recorrido por el Maule se ha encontrado con familias que “viven en condiciones sanitarias del siglo pasado”, por tanto, una real descentralización y autonomía de las regiones permitirá brindar condiciones de vida digna a los chilenos y chilenas.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Especialistas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos

Next Post

Cámara de Diputados despachó al Senado proyecto que autoriza a un tercer retiro de fondos de AFP

Artículos Relacionados

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025
Next Post
Cámara de Diputados despachó al Senado proyecto que autoriza a un tercer retiro de fondos de AFP

Cámara de Diputados despachó al Senado proyecto que autoriza a un tercer retiro de fondos de AFP

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In