• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Primero, ordénense!

por Redacción El Maule Informa
05/08/2023
en Política
Analista político destaca los principales desafíos del próximo gobierno en sus primeros 100 días
11
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante las últimas semanas hemos sido testigos de una virulencia política como hacía tiempo no veíamos. El “caso convenios” ha derivado en un “tira y afloje” entre quienes presionan por desbancar al ministro Jackson y su defensa gubernamental.

Lo que sorprende de esto no son las teorías conspirativas sustentadas en suposiciones o la agresión discursiva y hasta calumniosa, sino más bien en la insistencia de un imposible: Botar al ministro Jackson sería quebrar el Frente Amplio y su proyecto político.



Recordemos que esta coalición se creó y formó al alero de tres grandes liderazgos: Gabriel Boric, Camila Vallejos y Giorgio Jackson. Coincidentemente, estas tres figuras representan a su vez a Convergencia Social, Partido Comunista y Revolución Democrática, los tres partidos más grandes del ala izquierda del gobierno y por qué no decirlo, los más alineados en su defensa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025
Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

12/09/2025

Su histórico discurso crítico no solo a la derecha sino también al rol ejercido por la Concertación dentro de la transición democrática, hacían predecible una “cobrada de cuentas” ahora que son gobierno. De los tres liderazgos, quien con mayor seguridad concentraría el foco de las críticas sería Jackson, no solo por sus antiguas declaraciones sobre “superioridad moral” que tanta roncha genera para el resto de los sectores políticos, sino porque concentrar las críticas en Boric sería inoficioso y desestabilizador, y hacerlo en contra de Vallejos, quien como bocera ha logrado un reconocimiento y empoderamiento, sería riesgoso considerando incluso una perspectiva de género.

Quien quedaba entonces era Jackson, cuyas críticas responden más hacia su persona y lo que representa que a sus propios actos toda vez al menos hasta hoy, salvo fecundas e imaginarias conjeturas, no existen pruebas objetivas que sustenten un mal obrar político o delictual.

Tal vez el error del gobierno fue no prever en su nombramiento la apertura de un flanco de críticas sin contar con una estrategia defensiva. Y aquí volvemos al proyecto político, ya que la única forma de darle viabilidad en el tiempo no es necesariamente que el gobierno salga airoso en estos cuatro años, obviamente sería de gran ayuda, sino más bien que el proyecto no cojee y para lograrlo resulta fundamental evitar un quiebre en sus principales fuerzas. Bajo esta mirada, Jackson no podría caer, que es posiblemente lo que Boric intenta cuidar, es decir, que no ocurra lo sucedido con “Podemos” en España y su virtual desaparición.

Algunos dirán que el presidente debe pensar antes en su gobierno, pero lo cierto es que hacerlo a costa de quienes junto a él construyeron su proyecto político podría significar al término de su mandato quedar en la orfandad política y porque no decirlo, truncar una carrera política que recién comienza.

Por lo demás, admitir su renuncia sería abrir un flanco en el único lado que ha sido leal al gobierno, no vislumbrando ganancia alguna en hacer una concesión al Socialismo Democrático cuyas críticas han sido visibles y hasta reiteradas en varios de sus dirigentes.

Es inevitable no rememorar lo sucedido en tiempos de Allende, donde también el desorden de sus propias fuerzas políticas hizo aún más difícil la maniobrabilidad de la administración presidencial. Es obvio esperar críticas de sectores fuera de la coalición, de eso se trata la política, pero que provengan desde su propio conglomerado solo denota falta de disciplina y compromiso. Los reproches realizados tiempo atrás por Natalia Piergentili, o las críticas permanentes del socialista Fidel Espinoza, o lo ocurrido estas últimas semanas con los también socialistas Juan Enrique Castro y Osvaldo Andrade, son una muestra de una cuestionable rebeldía que solo debilitan aún más a este gobierno.

Por eso hago mías las palabras del senador Huenchumilla: ¡Primero ordénense!… Chile necesita un buen gobierno y para esto es fundamental ordenar a los díscolos y terminar las luchas internas y disputas llenas de adjetivos, dando espacio a un mejor nivel en la sana discusión pública que permita enfocar los esfuerzos de nuestros líderes en la solución de las urgencias que nuestra ciudadanía todavía sigue esperando pacientemente.

José Ignacio Cárdenas Gebauer
Abogado autor de libros como “El Jaguar Ahogándose en el Oasis” y “La Trampa de la Democracia”
Instagram jignaciocardenasg

Share4Tweet3Send
Previous Post

Yerbas Buenas inaugura nuevas luminarias para la comunidad

Next Post

ISL inicia campaña “Bajo Cero” que previene ante exposición a bajas temperaturas

Artículos Relacionados

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025
Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos

Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos

12/09/2025
Next Post
Inusual nevada sorprende a maulinos

ISL inicia campaña “Bajo Cero” que previene ante exposición a bajas temperaturas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In