• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Junio 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Presidente de la CChC: “Se necesitan medidas de reactivación que estén a la altura de los problemas que enfrenta nuestro sector y se necesitan ahora”

“La industria inmobiliaria está ofreciendo buenas oportunidades en cuanto a precios y condiciones para acceder a una vivienda, pero la gente sigue con dificultades para acceder a crédito, por lo que debemos seguir impulsando medidas movilizadoras”, señaló.

por Redacción El Maule Informa
21/01/2025
en Destacados, Economía
Presidente de la CChC: “Se necesitan medidas de reactivación que estén a la altura de los problemas que enfrenta nuestro sector y se necesitan ahora”
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

17/06/2025
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025


 Especial énfasis en “las distintas realidades que conviven al interior de nuestra industria” hizo el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, durante la presentación esta mañana del informe MACh 67, que contiene el balance de lo que fue la actividad sectorial en 2024 y sus proyecciones para este 2025.

El dirigente explicó que, “por ejemplo, mientras la Infraestructura Productiva muestra señales de recuperación y la inversión en Vivienda Pública es consistente con la meta de construir 260.000 unidades en este período de Gobierno, la industria inmobiliaria sigue necesitando medidas reactivadoras que estén a la altura de los problemas que enfrenta. Y las necesita ¡ahora!”.

BALANCE 2024

Según Nicolás León, gerente de Estudio de la CChC, en 2024 la inversión total en Construcción cayó 1,1% en comparación con 2023 (año que también anotó un retroceso de 1% anual). El resultado de 2024 se explica por una contracción de 2,9% en doce meses de la inversión en Vivienda y una caída de 0,1% anual de la inversión en Infraestructura.

En lo que respecta al subsector Infraestructura, la Infraestructura Pública aumentó 3,8% en relación con 2023, pese a la menor ejecución del presupuesto público registrada hacia fin de año, mientras que la Infraestructura Productiva cerró el año con un retroceso de 4,4% anual.

En materia de Vivienda, el balance de 2024 muestra que la inversión en esta área cayó 2,9%, registrando un fuerte contraste entre la inversión en Vivienda Pública y Vivienda Privada, puesto que la primera anotó un alza de 15% en doce meses y, la segunda, un retroceso de 7,7% en comparación con 2023.

En cuanto a la venta de viviendas, 2024 también cerró con número negativos. El gremio estima que habría registrado una caída anual de 13%, lo que implica que a nivel nacional se comercializaron casi 39.200 viviendas (5.730 unidades menos que en 2023).

De 2024, el presidente de la CChC destacó “el dinamismo que empezó a mostrar la inversión en proyectos de ingeniería y el esfuerzo por cumplir el Plan de Emergencia Habitacional. En cambio, nos preocupa la falta de medidas para impulsar la demanda de viviendas, ya que la industria inmobiliaria está ofreciendo buenas oportunidades en cuanto a precios y condiciones para acceder a una vivienda, pero la gente sigue con dificultades para acceder a crédito, por lo que debemos seguir impulsando medidas movilizadoras”.

PROYECCIONES 2025

Para 2025 la CChC estima que la inversión total en Construcción registraría un aumento anual de 4%, producto básicamente de la muy baja base de comparación que representa el año 2024 y la mayor inversión esperada sobre todo en proyectos de minería y energía.

De hecho, el gremio proyecta para este año que la inversión en Infraestructura crecería 5,4% anual. En particular, la Infraestructura Productiva anotaría un incremento de 9,2% en doce meses, mientras que la inversión en Infraestructura Pública crecería 2,2% anual. En el caso de la cartera de concesiones, se esperan cifras históricamente altas para este año, aunque sujetas a eventuales ajustes por modificaciones de obras, paralizaciones a causa de hallazgos arqueológicos y retrasos en el calendario de inicio de obras.

Por su parte, para 2025 la inversión en el subsector Vivienda registraría un aumento de 1,1%. Esto sería el resultado de un incremento anual de 3,1% de la inversión en Vivienda Pública y de 0,4% de la inversión en vivienda privada.

La venta de viviendas, en tanto, exhibiría un crecimiento en torno a 7% en comparación con 2024, lo que implica que se comercializarían algo más de 41.000 unidades, aún lejos de las 58.000 unidades que se vendían en promedio en las dos últimas décadas.

“En 2025 el motor de la Construcción serán los proyectos de Infraestructura Productiva Privada. Pero para que este motor funcione es clave que se avance en racionalizar la permisología y elevar la certeza jurídica. El Estado no puede conformarse con ser un observador. Tiene que ser un aliado de todos aquellos proyectos que le reportará crecimiento y desarrollo sostenible al país”, comentó Echeverría.

CUADRO RESUMEN – INVERSIÓN EN CONTRUCCIÓN

Share2Tweet1Send
Previous Post

Gobernador regional consigue recursos en Dipres para pagar deuda de administración anterior

Next Post

Maule al Sur presentará su disco “Poetas del Maule” en San Javier, Linares y Yerbas Buenas

Artículos Relacionados

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

17/06/2025
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025
Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

17/06/2025
Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

17/06/2025
Next Post
Maule al Sur presentará su disco “Poetas del Maule” en San Javier, Linares y Yerbas Buenas

Maule al Sur presentará su disco “Poetas del Maule” en San Javier, Linares y Yerbas Buenas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

17/06/2025
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025
Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

17/06/2025
Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

17/06/2025
Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

17/06/2025
Palistas del Maule de Promesas Chile logran clasificación para eventos internacionales

Palistas del Maule de Promesas Chile logran clasificación para eventos internacionales

17/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín
  • Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral
  • Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones
  • Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In