• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Por qué los adultos mayores tienen más problemas para dormir?

Clínica Somno entrega detalles para detectar tipo de transtorno.

por Redacción El Maule Informa
07/10/2021
en Destacados, Salud
¿Por qué los adultos mayores tienen más problemas para dormir?
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El envejecimiento normal se asocia a cambios en la estructura del sueño. En las personas mayores de 65 años tiene una menor proporción de etapas profundas, además de una leve disminución en el tiempo total de sueño y hay más despertares nocturnos respecto a edades más jóvenes. Sin embargo, esto no implica que el sueño sea de mala calidad. Las personas adultas mayores necesitan y pueden obtener un sueño reparador.

En esta etapa de la vida también es habitual la tendencia a un avance en la fase del reloj biológico. Según el neurólogo de Clínica Somno, Mario Díaz “muchas personas ancianas inician su sueño más temprano en la noche y lo terminan más temprano en la mañana. Esto que puede considerarse un hecho normal, se transforma en un problema cuando el anciano vive con personas más jóvenes a quienes les inquieta que se levante tan temprano y no es raro que lo lleven a un médico pensando que sufre un insomnio”.



Un problema muy común se da además en los ancianos que viven en residencias de adultos mayores, especialmente en los meses de invierno, cuando pasan muchas horas en cama o sin salir al exterior. Los residentes fragmentan su sueño durante las 24 horas del día restando así sueño nocturno. En estos casos menos es más y siempre es recomendable que toda persona, a cualquier edad, no permanezca mucho más tiempo en cama del que realmente duerme.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Las rutinas son importantes para poder conseguir un sueño reparador. Por ello el especialista de Clínica Somno destaca que “se debe procurar que en las horas de la mañana los adultos mayores hagan actividad física aeróbica y tengan exposición a la luz solar.  En la noche en cambio, una hora antes de acostarse deben apagar los dispositivos electrónicos con pantalla y realizar actividades de relajación con luz tenue. Los horarios no deben modificarse los fines de semana y se recomienda evitar las siestas mayores de 30 minutos”.

Para ayudarte a detectar los trastornos del sueño más comunes del adulto mayor, Clínica Somno explica algunos de ellos.

  1. Insomnio: es la dificultad para quedarse dormidos (más de media hora) o presentar demasiados despertares durante la noche, lo que finalmente repercute en el descanso nocturno. Se trata de una condición negativa porque deriva en síntomas diurnos molestos como irritabilidad, somnolencia, cansancio y problemas para concentrarse o acordarse de las cosas. Además, es peligroso porque si se mantiene por mucho tiempo puede desencadenar problemas depresivos.
  2. Apnea del sueño: este es un trastorno que se debe tratar a la brevedad, pues consiste en pausas en la respiración asociadas a ronquidos. Ocurre por una estrechez en la vía aérea, que puede ser desencadenada por genética, sobrepeso u otros factores.
  3. Síndrome de piernas inquietas: es un problema bastante habitual, que consiste en el movimiento incontrolable de las piernas para aliviar molestias y que aumenta cuando se está en reposo, por lo que aparece con mayor fuerza durante la noche cuando se disminuye la actividad física.
Share4Tweet3Send
Previous Post

Profesional con discapacidad venció a las adversidades y llegó a la cima del Cerro Traluñé

Next Post

Como viene la mano

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Lo que nos depara el 2021

Como viene la mano

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In