• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

¿Por qué es importante enseñar villancicos a los niños y niñas?

Académica de la Escuela de educación parvularia de la UCM, María Teresa González Muzzio, insta a las familias a disfrutar de los cánticos navideños. Espacio que generará Extensión UCM a través de su canal de YouTube, donde estrenarán “Villancicos por el Maule”, con ensambles de cuerdas en iglesias de las cuatro provincias de la región.

por Redacción El Maule Informa
21/12/2020
en Cultura, Destacados
¿Por qué es importante enseñar villancicos a los niños y niñas?
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Durante esta época del año comienzan a escucharse con frecuencia los villancicos, frases como “los peces en el río”, “Señora Doña María, aquí le traigo unas peras” o “¡Ay sí, Ay no!, al niño lo quiero yo…” evocan recuerdos que nos permiten viajar en el tiempo y transportarnos a nuestra niñez.

Pero ¿Alguna vez se ha preguntado por qué es importante enseñar villancicos a los niños y niñas? Según explicó la académica de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule sede Curicó, María Teresa González Muzzio, los villancicos conjugan factores como la estructura musical con elementos repetitivos, las armonías y la fuerza de los acompañamientos instrumentales, las voces y rimas. Escuchar un villancico desde los primeros años de vida es uno de los aprendizajes más significativos, puesto que combina la experiencia personal y la emoción.



“Muchos de nosotros, sin saber cómo, podemos cantar uno, sin recordar cuándo o cómo lo aprendimos, sea que forme parte de la música que nos agrada o que nuestra preferencia sea otro tipo de piezas musicales, igualmente es parte de nuestra experiencia y recuerdos”, precisó la docente UCM.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025

Villancicos y su aporte al desarrollo de los niños y niñas

Para la académica María Teresa González de la UCM, un villancico está cargado de simbolismos que aportan tanto a la identidad social y cultural, como personal. “Podemos abordar diversos aprendizajes desde un villancico, como favorecer comprensión, habilidades narrativas, incrementar vocabulario, descubrir rimas, expresar por diferentes lenguajes la emoción que nos genera un villancico, interpretarlos con nuestros propios instrumentos, el cuerpo o nuestra voz, entre muchos otros, sin embargo, todo lo que podemos aprender a través de ellos, estará supeditado primeramente a nuestro vínculo afectivo con este tipo de música”, mencionó.

“Es importante valorarlos en su sentido más intrínseco: son creaciones musicales, con un valor artístico, cultural y social. En general, los villancicos se asocian a una fiesta, a la alegría de un nacimiento, de los regalos y el estar en familia, lo que puede contribuir a una visión muy positiva de sí mismo y de los otros, por tanto, compartir en torno a ellos, es una oportunidad que no podemos dejar pasar”, agregó.

Panorama familiar

Nadie puede desconocer que el villancico es un canto de origen popular asociado al mundo rural, a través de ellos los habitantes de los pueblos comunicaban y anunciaban acontecimientos relevantes, pero, con el tiempo, fueron tomando una consistencia religiosa y cristiana.

Tal es su relevancia, que resulta importante generar espacios donde se pueda disfrutar en familia de estos cánticos navideños. Extensión Cultural de la Universidad Católica del Maule, llegará -de manera virtual- con villancicos a cientos de hogares.

La Catedral de Linares, Iglesia San Alfonso de Cauquenes, Catedral de Talca e Iglesia La Merced de Curicó, son los escenarios escogidos para esta inédita propuesta denominada: “Villancicos por el Maule”, que reúne y darán vida los músicos Javiera Hernández, Claudio Muñoz, Claudio Toloza, Javier Oróstica, Gabriela Harms, José Durán, Fancifé López y Eduardo Franco, quienes interpretarán conocidas melodías como “We wish you a merry christmas”, “Noche de Paz” y “Jingle Bells” en violín, viola, cello y violonchelo.

Si quieres disfrutar de los ensambles preparados por la Dirección de Extensión, Arte y Cultura de la UCM, debes sintonizar su canal de YouTube EXT UCM, este lunes 21 y el miércoles 23 de diciembre a las 12:00 horas.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Estrategia Nacional para la Formación Técnico Profesional de Chile

Next Post

El tren del Maule: A 105 años de un viaje por el Chile profundo

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Next Post
El tren del Maule: A 105 años de un viaje por el Chile profundo

El tren del Maule: A 105 años de un viaje por el Chile profundo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación
  • Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline
  • Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In