Discrepancias y equivocaciones en las actas de evaluación, publicación y notificación del concurso, generaron una ola de críticas y desconfianza entre los postulantes y el propio CORE, que en su momento aplazó la votación de las iniciativas ganadoras.
La presidenta del Colegio de Periodistas Maule Norte, Elia Piedras, envió una carta formal al seremi (s) de Gobierno, Franco Hormazábal, solicitando la entrega de recursos a la totalidad de los proyectos postulados al Fondo de Medios de Comunicación Social en la región.
La petición surgió luego de que la propia secretaría ministerial reconociera una serie de errores en los cálculos de adjudicación, publicación y notificación del concurso, lo que generó críticas y desconfianza entre postulantes y medios locales.
En el escrito, Piedras plantea que asignar financiamiento a todas las iniciativas sería una “medida reparadora”, que permitiría restablecer la credibilidad del instrumento, dar una señal de transparencia y equidad y fortalecer el compromiso institucional con la libertad de prensa.
“Estoy convencida de que la implementación de esta propuesta contribuiría a recomponer la relación de confianza entre el Estado y los medios locales, garantizando que nunca más se repitan hechos que afecten la fe pública en los instrumentos de fomento estatal”, señala la carta.
El Consejo Regional (CORE), que según las bases de la convocatoria debe aprobar la priorización de proyectos que elaboró la Comisión Evaluadora, postergó la votación a principios de agosto.
“Los consejeros indicaron que deseaban revisar con más detención los resultados del concurso, ante errores en los cómputos finales, que llegaron a esa instancia con correcciones. Una vez el CORE visó la priorización de proyectos, en una sesión posterior, el ministerio publicó resultados equivocados y lo que es peor, notificó a medios que no habían logrado recursos, que sí lo habían hecho. Fue una seguidilla de desaciertos muy delicados”, añadió la dirigenta.
En su versión 2025, el fondo recibió 62 iniciativas; 34 resultaron ganadoras, 26 quedaron en lista de espera y dos -por bajo puntaje- figuran como no adjudicados.