• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Personas Cuidadoras del Maule son parte del primer proceso participativo de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados

por Redacción El Maule Informa
10/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Personas Cuidadoras del Maule son parte del primer proceso participativo de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un esfuerzo extra realizaron un grupo de alrededor de 50 personas al asistir al primer proceso participativo regional de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados 2024, en dependencias del Serviu de la región del Maule.

Y es que, la mayoría de las mujeres y hombres asistentes realizan labores de cuidados de una persona que depende de ellas, sin recibir un reconocimiento ni remuneración por dicha labor.



Este es el marco que ha investido a las autoridades del gobierno del presidente Gabriel Boric para impulsar y avanzar hacia la instalación de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, a través de una construcción participativa en todo el territorio nacional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

En la región del Maule, el proceso ha sido liderado por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; en conjunto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales Courtin; quienes convocaron a más de 50 personas vinculadas a la temática de cuidados, con el objetivo de discutir y validar los aspectos claves del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

El delegado Humberto Aqueveque Díaz, quien entregó las palabras de bienvenida en la actividad, sostuvo que “una de las políticas que el Presidente Gabriel Boric ha impulsado y nos ha pedido es la de Cuidados. Acá en la región se ha hecho un gran trabajo en visibilizar este proceso en distintas comunas y hoy estamos realizando un trabajo en conjunto, avanzando hacia la Política Nacional de Cuidados, con un registro de quienes ejercen esta labor y medidas como Estado.”

“Esto viene pensado en aquellas personas que no tienen un registro ni una remuneración establecida por su función y que han debido dejar de lado sus labores profesionales para realizar esto”, agregó el representante del presidente en la región.

La seremi Sandra Lastra, por su parte, añadió que “hoy día en la región tenemos registradas alrededor de 6 mil personas, pero sabemos que son alrededor de 48 mil las personas que ejercen labores de cuidados, hemos trabajado en conjunto con ellos para la creación de esta política y ya la buena noticia es que está ad portas de poder ser presentada, por los distintos ministerios que están trabajando en ella, al presidente de la república para que pueda ser transformada en una política nacional”.

En la misma línea, la seremi social hizo un llamado a las personas que cuidan registrarse como cuidadores en la página web del Registro Social de Hogares, para poder “obtener una base de datos sólida”.

Las definiciones de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados se iniciaron con una mesa biministerial entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que realizaron un diagnóstico conjunto para el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y su Política, a través de los diálogos sociales “hablemos de cuidado”, realizados entre abril y octubre del 2023, donde participaron 12.614 personas a nivel nacional.

La seremi de la Mujer Claudia Morales, detalló que “desde el año pasado han participado casi 400 personas que están a cuidados de terceros y, de hecho, hoy día se está cumpliendo la etapa de aceptar o no aceptar los objetivos por el cual se planteó y se construyó en base a las personas que participaron desde el año pasado. Estos objetivos están principalmente relacionados con la articulación, con profundizar temas de cuidados, también con los ingresos de las familias que los pierden al momento de cuidar a terceros, principalmente considerando que son 85% de mujeres”.

Además, la autoridad Claudia Morales, añadió que “nuestra ocupación como ministerio de la mujer y equidad de género, junto con el presidente Gabriel Boric Font, es poder aportar los ingresos que se pierden de las personas que cuidan. Esto tiene que ver con fortalecer las políticas de manera más articulada para que ninguna persona que cuida se sienta sola”

La metodología de trabajo consistió en revisar y discutir en grupos acerca de los objetivos estratégicos que presentan las bases de la futura política pública, los cuales son:

● Visibilizar el trabajo de cuidados no remunerado y promover la corresponsabilidad social y de género.
● Fortalecer las capacidades, articulación intersectorial y descentralizada de las instituciones que forman parte y contribuyen al Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.
● Implementar un sistema de gestión que permita asegurar la calidad de las prestaciones públicas, comunitarias y privadas de cuidados.
● Redistribuir los cuidados, aumentando la cobertura, acceso y pertinencia de las prestaciones del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.
● Promover la formalización del trabajo de cuidados y el trabajo decente de cuidados.
● Fortalecer la integración comunitaria para la promoción de la autonomía de las personas cuidadoras y quienes reciben cuidados y apoyos.

Por último, una de las mujeres cuidadoras, Carmen Rocha Saldaña, que participó de la instancia, dijo que “yo tuve que dejar de trabajar y de verdad que se necesita la ayuda del gobierno, porque los gastos son tremendamente grandes”, y reconoció que “hay una preocupación hacia nosotras y es primera vez que se ve esto, para nosotros es como una esperanza de que sí se puede seguir mejorando”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Agricultores de Rauco y Hualañé participaron en jornada de capacitación

Next Post

PDI incauta cannabis por 5 mil millones de pesos en precordillera de Linares

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
PDI incauta cannabis por 5 mil millones de pesos en precordillera de Linares

PDI incauta cannabis por 5 mil millones de pesos en precordillera de Linares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In