• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes

En el día mundial de la enfermedad, experta apunta al rol de los fonoaudiólogos en el tratamiento.

por Redacción El Maule Informa
11/04/2021
en Destacados, Nacional
Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa y crónica que suele identificarse principalmente por síntomas relacionados con el movimiento, como, por ejemplo, el temblor, la rigidez, la lentitud o dificultad para desplazarse y realizar actividades cotidianas.

Sin embargo, desde etapas iniciales, esta patología también puede involucrar otras manifestaciones clínicas en los pacientes, como trastornos psiquiátricos, cognitivos, del habla y la deglución, que requieren que el tratamiento de la enfermedad sea multidisciplinario, incluyendo a especialistas en enfermería, kinesiólogos, terapeutas ocupaciones y fonoaudiólogos, cuya intervención permitirá favorecer una mejor calidad de vida de quienes padecen Parkinson.



Camila Abarza, académica de la carrera de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar, comenta que el fonoaudiólogo tiene un rol relevante en el tratamiento de estos pacientes, principalmente en aquellos que presentan alteraciones comunicativas, en la voz o en su capacidad para tragar (deglución). “Como parte del equipo de rehabilitación y complementario al tratamiento farmacológico indicado por un médico neurólogo, el fonoaudiólogo brindará atención enfocada en lograr una mayor funcionalidad del proceso comunicativo y de alimentación, disminuyendo su impacto negativo en los pacientes. Tener un seguimiento personalizado es importante, ya que permitirá acompañar a la persona y su familia, entregándoles las herramientas para compensar los déficits producidos por la enfermedad en actividades tan fundamentales como comunicarse y comer”, expresa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025

La académica detalla que los pacientes tienden a consultar al fonoaudiólogo cuando existen dificultades para hablar y alimentarse, las que pueden configurarse en cuadros de disfagia o disartria, respectivamente, y que surgen de manera temprana en el curso de la enfermedad. Dichas alteraciones pueden incluir síntomas como dificultad para masticar, para controlar la saliva, para formar un bolo alimenticio homogéneo, en la sensibilidad intraoral, para tragar, episodios de tos, cambios en la voz asociados al proceso de alimentación, sensación de retención del alimento y carraspera. También es común la alteración para comunicarse oralmente, ya que, aunque pueden tener claridad respecto a lo que quieren decir, presentan un habla ininteligible monótona, con una intensidad disminuida y voz soplada.

“Desde el punto de vista cognitivo, se pensaba que las alteraciones cognitivas generadas por la enfermedad de Parkinson surgían años después del diagnóstico. Sin embargo, actualmente se evidencia que de manera temprana surgen déficits en las funciones ejecutivas, lo que se conoce como síndrome disejecutivo, caracterizado por presentar alteración en la memoria de trabajo, en la flexibilidad cognitiva, en la capacidad de planificación e inhibición de conductas, en la iniciación y en la abstracción, entre otros. El lenguaje también se compromete tempranamente, evidenciando alteraciones lingüísticas para comprender oraciones, procesar verbos y acciones, déficits léxico-semánticos, producción sintáctica y en la interpretación de la prosodia”, explica Camila Abarza, quien advierte que todas estas conductas impactan negativamente en las actividades cotidianas de los pacientes, a lo que se le puede sumar alteraciones en la esfera psiquiátrica, como depresión, alucinaciones, trastornos del sueño, por lo que es esencial saber reconocer las primeras manifestaciones clínicas del Parkinson, no solo las más conocidas como los síntomas motores, con el fin de dar un tratamiento oportuno, eficiente y eficaz a quien lo padece.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Andrés Jouannet: La Araucanía es una región que se está desangrando

Next Post

Mujeres se abren paso en la construcción

Artículos Relacionados

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
Next Post
Mujeres se abren paso en la construcción

Mujeres se abren paso en la construcción

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Pelarco vivirá este sábado su cuarta Fiesta de la Esquila
  • Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica
  • Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In