• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Norma del SII y el apagón: ¿el efectivo vuelve a tomar fuerza en Chile?

La robustez y variedad del ecosistema de pagos en el país sigue en constante evolución y crecimiento, ofreciendo un montón de alternativas en sus transacciones. Sin embargo, aunque su uso dejó de ser mayoritario, el efectivo volvió a tener un protagonismo en el mercado.

por Redacción El Maule Informa
03/04/2025
en Destacados, Economía
Norma del SII y el apagón: ¿el efectivo vuelve a tomar fuerza en Chile?
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los billetes y las monedas habían perdido protagonismo durante la pandemia, precisamente por las restricciones para evitar el contacto físico. Lo contrario ocurrió con los pagos digitales, los cuales fueron al alza en su uso. Según el Banco Central, los factores de su impulso fueron la oferta de los medios de pago, la tenencia de cuentas e instrumentos que permiten realizar pagos digitales, la extensión y el alcance de las redes que afilian a los comercios para que acepten tarjetas, el número de terminales POS y, por cierto, la preferencia de los usuarios.

“Hay muchos rumores en el mercado de que el efectivo y las tarjetas físicas van a ir perdiendo fuerza. Lo cierto es que desde el Servicio de Impuestos Internos (SII) salió una norma que busca detectar el comercio informal a partir de la información que reciba de instituciones financieras sobre más de 50 transferencias a una misma cuenta de personas distintas en un mes, o más de 100 en seis meses, lo cual está generando un cambio”, explica Álvaro Villalón, BDM Payment en CoasinLogicalis.



A propósito de esto, la feria, uno de los lugares de abastecimiento más frescos y preferidos por las personas, multiplicó sus letreros aceptando solo efectivo. “Se instaló en el colectivo que el efectivo iba a ir desapareciendo, sobre todo pensando en la penetración que ha tenido la bancarización de las personas en el país, obedeciendo a que las personas puedan ser más propietarias de su información financiera en general”, recalca Villalón.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025

Apagón de las redes

El blackout ocurrido en Chile dejó sin electricidad a varias regiones del país. Lógicamente, la red de pagos se cayó, dando paso al uso de billetes y monedas. “En un estado de emergencia como un apagón, pese a la autonomía que dan los generadores por un par de horas, los sistemas pueden fallar. Los medios de pago presenciales (POS) requieren conectarse a una red para transaccionar. Por lo tanto, dependen de la conectividad de las telcos”, menciona Villalón.

Frente a una situación de estas características, es poco lo que puede hacer la industria, ya que, por ejemplo, frente a fallas propias tiene medidas de contingencia. “Estas redes tienen buena estabilidad, por lo que casi siempre están funcionando, ya que son vitales en muchos comercios y servicios. Y en el caso de falla, tienen mecanismos de mitigación y fórmulas alternativas como sus data centers y nubes replicadas por todos lados”, recalca el experto.

Comercios grandes y también más pequeños cuentan con más alternativas de pago frente a contingencias. “Hoy está la máquina roja, azul, celeste, verde. Por lo tanto, hay un nivel de disponibilidad y de preocupación por entregar un servicio excepcional que permite seguir creyendo que Chile no solo tiene un mercado de pagos cada vez más completo, sino que también estable, seguro y regulado”, declara Villalón.

Pese a lo anterior, el efectivo está lejos de perder vigencia. “Chile puede decir que tiene una amplia gama de posibilidades de pago. Lógicamente, dependerá de la persona, ya que los rangos etarios más jóvenes prefieren lo digital, sin contacto y hasta con aplicaciones; pero el sencillo es inmediato y para ciertas transacciones, sigue siendo la mejor opción”, sentencia Villalón.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Científicos investigan cómo prevenir el Síndrome de Fragilidad en personas mayores

Next Post

Expertos explican por qué la prisión preventiva debe ser considerada solo como último recurso

Artículos Relacionados

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Next Post
Expertos explican por qué la prisión preventiva debe ser considerada solo como último recurso

Expertos explican por qué la prisión preventiva debe ser considerada solo como último recurso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere
  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In