• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Para el 69% de los expertos las redes sociales de los talentos podrían afectar su lugar en el trabajo

por Redacción El Maule Informa
04/07/2024
en Destacados, Economía
Para el 69% de los expertos las redes sociales de los talentos podrían afectar su lugar en el trabajo
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según el estudio Redes Sociales y Empleo de Laborum, la app líder de empleo de Latinoamérica, el 69% de los especialistas en recursos humanos cree que las publicaciones realizadas por los talentos en redes sociales podrían afectar supuestos laborales. El porcentaje más alto en la región corresponde a Argentina (76%), seguido de Panamá (72%), Perú (71%) y Ecuador (63%).

Respecto de si los comentarios o publicaciones en redes sociales de las personas trabajadoras pueden repercutir en la cultura y/o imagen de la organización, el 63% de los expertos cree que sí, mientras que el 37% opina lo contrario.



“Las redes sociales están presentes en cada minuto de nuestro día a día y tienen un gran peso en la percepción que las personas tienen de los otros,  es necesario hacer un ejercicio reflexivo respecto a cómo las usamos. El 52% de los expertos cree que las redes sociales pueden proporcionar información adicional sobre la personalidad y los intereses del talento y el 63% considera que los comentarios o publicaciones en estas plataformas pueden afectar el entorno laboral, la cultura y/o imagen de la organización. Es indispensable entender que la gestión cuidadosa y asertiva de las plataformas sociales tiene un efecto directo en la imagen de la persona y en  la reputación corporativa”, comenta Diego Tala, director comercial de Laborum.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Redes Sociales y Empleo es un estudio de Laborum en el que participaron 2.868 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora el impacto que pueden tener las redes sociales de los talentos en su vida profesional y la imagen de las organizaciones.

Un tercio de los expertos no tomaría ninguna acción si es que la publicación de un talento afecta la imagen de la entidad

 El 32% de los expertos sostiene que no tomaría ninguna acción si es que la publicación de un talento afecta la imagen de la organización; el 24% aconsejaría a la persona trabajadora sobre su uso responsable de las redes sociales, pero aclarando que estas son de su propiedad, mientras el 21% de los especialistas afirmó que podrían tomarse medidas que, según la gravedad del incidente, van desde una conversación informal hasta la rescisión del empleo.

El 82% de los expertos en Chile sostiene que no tienen políticas específicas referidas al uso de redes sociales por parte de las personas trabajadoras de sus organizaciones. La cifra es la mayor en la región, seguida de cerca por Argentina (80%), Perú (76%), Panamá (72%) y Ecuador (70%).

En cuanto a qué medidas toman las organizaciones respecto de las publicaciones en redes sociales de los talentos, el 24% establece acuerdos de confidencialidad y cláusulas de protección de datos en los contratos laborales para garantizar la protección de la información; el 23% educa a los talentos sobre la importancia de proteger su privacidad en línea y les brinda orientación sobre cómo configurar adecuadamente la privacidad en sus perfiles de redes sociales; y el 19% fomenta un ambiente de confianza y respeto en el que las personas trabajadoras se sientan seguras para expresarse libremente en sus perfiles de redes sociales.

Aunque en menor medida, el 8% no permite el uso de redes sociales y el 2% prohíbe que los talentos informen que  forman parte de la institución.

 El 73% de los expertos no encontró información de talentos en redes sociales que generara controversia

El estudio de Laborum reflejó que el 73% de los expertos en Chile no encontró información de una persona de la organización que generó controversia, contra el 27% que sí dijo haber encontrado ese tipo de información. En la región, los expertos que sí encontraron ese tipo de antecedentes es mayor: el 45% en Argentina, 42% en Ecuador; el 32% en Perú; y el 28% en Panamá.

¿Qué hicieron o cómo resolvieron la situación los expertos que sí encontraron información que generó controversia? El 35% habló con el talento para aclarar la situación; el 29% no hizo nada y el 18% implementó políticas más estrictas sobre el uso de redes sociales para los talentos con el fin de prevenir situaciones similares en el futuro.

En Chile, un cuarto de los expertos monitorea las redes de sus talentos

En Chile, el 25% de los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos, mientras que un 75% no lo hace. La tendencia es similar en la región: el 28% monitorea en Ecuador; el 27% en Argentina; 26% en Perú; y el 17% en Panamá.

Respecto de quiénes son analizados en este ámbito, el 80% afirma que monitorea a toda la organización; el 15% a personas que, por su rol, representan a la organización, como los voceros; y el 5% a quienes están en cargos directivos.

En cuanto a la forma de realizar los monitoreos, el 45% los realiza ante casos puntuales o de crisis; el 35% lo hace de manera ocasional y el 20% de forma metódica con regularidad.

6 de cada 10 talentos controla lo que publica en redes sociales por miedo a repercusiones negativas

¿Los talentos cuidan lo que hacen en sus redes?El 61% de las personas trabajadoras en Chile afirma que controla lo que publica en sus redes sociales por miedo a tener repercusiones negativas en su carrera profesional, mientras el 32% dice que no controla lo que publica. El 8% afirma que no utiliza redes sociales.

En la práctica, el 48% experimentó o presenció algún caso en el que las publicaciones en redes sociales tuvieron repercusiones negativas sobre la carrera laboral de una persona trabajadora. El 82% afirma que le sucedió a alguien que conoce; mientras que el 18% dice que les pasó a ellos mismos.

Respecto de las medidas que tomaron desde la organización, el 40% reporta que fueron severas, como suspensiones o despidos; el 29% dice que se solicitó al talento en cuestión que eliminara lo que publicó; y el 22% no lo sabe.

¿Qué consecuencias provocó el incidente? El 48% afirma que se dañó la reputación  de la persona en el ámbito laboral; el 37% menciona la pérdida del empleo; y el 29% señala la pérdida de oportunidades de ascenso dentro de la organización.

Las personas trabajadoras no quieren ser vigiladas: el 71% se opone al monitoreo de redes

El 71% de los talentos no cree que sea correcto que las organizaciones evalúen las redes sociales personales de las personas que emplean y sólo al 29% le parece bien. En la región, la tendencia negativa lidera: el 64% en Argentina; el 63% en Panamá; el 54% en Ecuador y el 51% en Perú.

El 87% afirma que no tuvo ningún inconveniente en el trabajo por el uso de sus redes sociales personales, mientras que sólo un 13% dice que sí. Sin embargo, el porcentaje aumenta cuando se trata de otros: el 38% sostiene que alguien en su trabajo sí tuvo problemas.

Respecto de qué inconveniente o problema tuvieron por publicaciones en sus redes sociales, el 26% mencionó la publicación de contenido inapropiado o controversial que afectaba la reputación de la organización y comentarios o interacciones negativas con colegas o superiores; el 25% dijo que la exposición de conductas inapropiadas fuera del horario laboral que afectaron la percepción laboral y el 24% habla de participación en discusiones políticas o religiosas que generaron conflictos.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Decretan Alerta Temprana Preventiva por heladas en la Región del Maule

Next Post

Expertos señalan que el calentamiento global va reduciendo el tiempo de sueño de las personas

Artículos Relacionados

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Next Post
Expertos señalan que el calentamiento global va reduciendo el tiempo de sueño de las personas

Expertos señalan que el calentamiento global va reduciendo el tiempo de sueño de las personas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In