• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Oh!, Y ahora, ¿quién podrá defenderme?

por Redacción El Maule Informa
14/12/2020
en Opinión
¡Oh!, Y ahora, ¿quién podrá defenderme?
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el mundo político pareciera que reina el desconcierto, y me atrevería a afirmar que a nivel mundial, latinoamericano, nacional, regional y local. Esto es, a todo nivel. Ausencia de liderazgos en el buen sentido de la palabra.

A nivel mundial solo es posible rescatar la figura de Angela Merkel en Alemania y en los otros niveles no existe ni asoma ninguna que pueda servirnos de modelo. Quienes detentan el poder político en la actualidad, son un desastre de marca mayor. En USA el mejor ejemplo es Trump, así como en Rusia lo es Putin. El primero surgido desde la farándula televisiva, y el segundo desde las catacumbas de la KGB en los tiempos de la Unión Soviética.



En nuestra América Latina, Bolsonaro y Maduro, si bien están en posiciones antípodas, son un reflejo extremo de la mediocridad que nos invade. Entre ellos están todos los demás, sin que nadie logre escapar a este diagnóstico que se extiende más allá de la política. Una mediocridad extensiva a prácticamente todos los ámbitos –militar, religioso, empresarial, académico, deportivo, sindical-.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Para qué hablar de nuestro país. Que un gobierno de derecha que cuenta con una adhesión inferior al 10% en el último tramo de su período tenga la posibilidad de ser seguido por otro gobierno del mismo signo, es bastante ilustrativo de una oposición que no atina, con la brújula perdida. Por lo general, en toda democracia, cuando un gobierno es mal evaluado, es reemplazado por un gobierno de signo opuesto, o al menos, de distinto signo. Acá, al paso que vamos, veremos otro gobierno igual solo que con otra cabeza al frente.

Y en nuestra región, la del Maule, pareciera que nos hacemos eco de la desorientación política en que nos hallamos. Como botón de muestra, para la próxima elección de gobernadores, mientras la coalición gobernante se apresta para llevar un único candidato, George Bordachar de RN, desde la oposición emergen múltiples candidatos, como quien saca conejos de un sombrero. Una de ellas, Cristina Bravo, de la DC, ganadora de las últimas primarias en representación de la Unidad  constituyente.

Todo parece indicar que ella será secundada por candidatos provenientes de Revolución Democráticas (RD), del Frente Regionalista Verde Social (FRVS), y del Partido Humanista (PH). Como para regalarle la gobernación a la coalición oficialista ChileVamos.

Todo ello es muy ilustrativo de la desorientación imperante, del individualismo dominante, de la vaciedad discursiva, de la ausencia de proyecto, de que todos juntos demos la hora, camino al abismo en medio de la pandemia. Como en su momento expresara Chapulín Colorado: ¡Oh!, Y ahora, ¿quién podrá defenderme?

Rodolfo Schmal S.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Estudiantes de enseñanza media participan en show de talento realizado por la U. Autónoma

Next Post

Terrenos con plantaciones forestales bonificadas no tendrán ahora exención de impuesto territorial

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Terrenos con plantaciones forestales bonificadas no tendrán ahora exención de impuesto territorial

Terrenos con plantaciones forestales bonificadas no tendrán ahora exención de impuesto territorial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In