• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ocupación en el Maule: por quinta vez a la baja en lo que va del año

Según el análisis del Termómetro Laboral elaborado por el Observatorio Laboral del Sence-Maule, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule.

por Redacción El Maule Informa
10/09/2022
en Destacados, Economía
Ocupación en el Maule: por quinta vez a la baja en lo que va del año

Latin woman working in supermarket holding a box containing fresh avocados

9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por quinta vez en el año vuelve a caer la tasa de ocupación en la región. Según el análisis del Termómetro Laboral, puede observarse que el índice pasó de 53,8 por ciento en el trimestre enero-marzo a 51,1 por ciento para el trimestre mayo – julio 2022. Esto sitúa a la región del Maule con una cifra de ocupados que llega a 475.951 personas, lo que se traduce en una ocupación menor al promedio nacional que tuvo un 55,0 por ciento para el último trimestre publicado.

Si se mira un poco más lejos, se consigna que, para igual periodo del 2020, la tasa regional alcanzaba un 42,9%, la menor tasa de los últimos 4 años, en tanto que en el año pre pandemia (2019) la tasa alcanzaba un 54,2%, mayor a la del último trimestre móvil 2022. Los datos analizados en el Termómetro Laboral se enmarcan dentro del trabajo que realiza el Observatorio Laboral del Sence-Maule, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule.



Por sector económico, se constata que para el lapso de estudio los sectores tradicionalmente más ocupados en la región siguen estando por debajo de las cifras pre-pandemia. En el caso del sector Silvoagropecuario, se encuentra que el número de ocupados llega a 80.288 frente a los 90.515 de 2019; en tanto en Comercio, las personas trabajando son 87.466 en 2022, comparadas con las 93.935 del 2019, representando también una disminución. Al contrario, se observó una leve alza de poco más de mil personas en el sector de servicios sociales y personales: 107.039 en 2019 y 108.059 en 2022.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025

Frente a este panorama regional, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, expresó: “Estamos conscientes que hay una baja en la ocupación en esta zona, pero también sabemos que estamos fortaleciendo aquellos sectores en lo que la región está débil, como es en la mano de obra y en la construcción, sectores de la productividad y el empleo a los que estamos llegando con programas que seguirán ampliándose hasta poder cambiar las cifras y las personas tengan realmente una trabajo digno y decente, que es lo que busca el Gobierno”.

Maribel Torrealba añadió que “el Presidente de la República, Gabriel Boric, ha sido claro en instruir a todos quienes conformamos este gobierno, que difundamos todas las herramientas que tenemos para que la ciudadanía utilice los beneficios que ya existen, sobre todo en materia de trabajo y capacitación”.

En particular, la seremi precisó que justamente debido a las características de estacionalidad agrícola que muestra la zona, se han creado programas que atiendan los períodos de bajo empleo, entre ellos, Maestras y Maestros para la construcción de viviendas de calidad: “Esta medida, que impulsa nuevos puestos de trabajo con enfoque de género, también contribuye al Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno y en esta región tenemos 550 cupos disponibles para que las personas se inscriban en el SENCE; y así como este programa vienen y existen muchos otros, que estamos ofreciendo a quienes están sin trabajo o quieren capacitarse para poder ingresar a un trabajo”, enfatizó la  seremi.

Por su parte, la directora del Observatorio, Irma Carrasco Tapia, dijo: “Este estancamiento que se viene observando en los últimos meses, se relaciona con la dificultad para obtener empleo, lo cual afecta principalmente a aquellas personas que tienen una menor especialización, por eso, una herramienta clave al momento de pensar en integrarse al mercado laboral es la capacitación y la especialización.

Al analizar los datos por nivel educacional, el Termómetro Laboral observa una diferencia positiva en la tasa de ocupación en todos los niveles educativos, comparados con 2021. El mayor aumento se dio para los ocupados con estudios superiores técnica completa, quienes alcanzan una tasa de 36,3 por ciento, superior en 6,7 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre móvil del 2021.

Un desglose de los datos por sexo, vuelve a mostrar una mayor tasa de ocupados hombres: 61,6 por ciento, en tanto que las mujeres alcanzan una tasa de 41,1 por ciento. Aquello representa un total de 196.894 mujeres ocupadas y 279.057 hombres. Respecto al 2021, la tasa femenina aumentó 6,0 puntos porcentuales.  En comparación al mismo periodo del 2019, la tasa femenina alcanzaba un 42,5%, es decir, 1,4 puntos porcentuales mayor que el último trimestre expuesto, existiendo aún una brecha en la tasa de ocupación al comparar con el año pre pandemia (2019).

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Anticucho: El rey del asado dieciochero

Next Post

Municipalidad de Constitución impulsa programa de cooperativas inclusivas

Artículos Relacionados

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
Next Post
Municipalidad de Constitución impulsa programa de cooperativas inclusivas

Municipalidad de Constitución impulsa programa de cooperativas inclusivas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor
  • Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global
  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In