• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Nuevos tratamientos para el alcoholismo con fármacos y células madre muestran promisorios resultados

por Redacción El Maule Informa
20/07/2024
en Destacados, Nacional
Nuevos tratamientos para el alcoholismo con fármacos y células madre muestran promisorios resultados
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El último Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró que Chile se encuentra en el lugar número 5 entre los países de América que más consumen alcohol al año, con un promedio 9,3 litros, considerando hombres y mujeres a partir de los 15 años.



Para abordar este grave problema de salud, hace tres años se ejecuta un proyecto que busca desarrollar nuevas alternativas terapéuticas para reducir el consumo y disminuir la severidad de la recaída a través del uso de fármacos y células madre.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Liderado por el Dr. Eduardo Karahanian, investigador y académico del Instituto de Ciencias Biomédicas, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, el estudio -en el que participan investigadores de tres universidades- ya muestra resultados promisorios.

“Actualmente existen sólo tres medicamentos aprobados para tratar el alcoholismo y ninguno provee una eficacia superior al 15%. Esto se debe principalmente a que, en los alcohólicos, se produce una respuesta inflamatoria en el cerebro, desbalanceando ciertos sistemas de neurotransmisores. Aunque el individuo alcance la abstinencia, este desbalance se mantiene por un largo tiempo, lo que gatilla la recaída en el consumo”, destaca Karahanian.

En el proceso de investigación se estudió la eficacia de un fármaco llamado fenofibrato -que se usa para tratar el exceso de triglicéridos en humanos-, y de sustancias secretadas por células madre humanas, para revertir la neuroinflamación producida por el consumo de alcohol.

Como modelo de estudio se utilizó a ratas genéticamente seleccionadas para beber alcohol y se les administró tanto el fenofibrato como las sustancias secretadas por las células madre durante la etapa de abstinencia, luego de haber bebido voluntariamente por 2 meses.

Tras ese período “observamos una disminución de 80% en el consumo de alcohol cuando este fue nuevamente ofrecido a los animales”, destaca el investigador, agregando que este tipo de experimento simula la recaída en los pacientes en rehabilitación.

“Demostramos -dice- que ambos tratamientos tuvieron notables efectos en disminuir la neuroinflamación provocada por el consumo de alcohol. Ahora nos encontramos analizando si estos tratamientos normalizaron la química cerebral alterada por el consumo prolongado de alcohol, principalmente los neurotransmisores glutamato y dopamina”, explica.

Uso de inteligencia artificial

Como parte de la investigación, mediante herramientas de inteligencia artificial se ha logrado identificar cuatro posibles proteínas que podrían ser responsables de los notables efectos de las células madre. “En estos momentos estamos probando estas cuatro proteínas por separado en nuestro modelo de ratas bebedoras, para ver cuál de ellas produce el mejor efecto”, explicó el académico de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Durante el proyecto, los investigadores también descubrieron moléculas químicas “nunca descritas para el tratamiento del alcoholismo”, que bloquean la función de un canal iónico en el cerebro y que es muy importante para generar la adicción al alcohol. “Administramos estas moléculas a las ratas bebedoras, y su consumo de alcohol disminuyó notoriamente”, detalla Eduardo Karahanian.

El proyecto Anillo finaliza en diciembre de este año y el próximo paso es conseguir financiamiento para realizar ensayos clínicos en pacientes con alcoholismo, lo que permitiría probar la efectividad de estos tratamientos en humanos

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El 29 de julio se cierra la inscripción a la PAES Regular

Next Post

Nueva oficina de seguridad otorga tranquilidad a los vecinos del sector suroriente

Artículos Relacionados

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
Next Post
Nueva oficina de seguridad otorga tranquilidad a los vecinos del sector suroriente

Nueva oficina de seguridad otorga tranquilidad a los vecinos del sector suroriente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In