• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Moscow Mule: El cóctel que está de moda

por Redacción El Maule Informa
26/07/2024
en Economía
Moscow Mule: El cóctel que está de moda
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A más de 80 años de su creación en Estados Unidos, el medio New York Times confirma que el Moscow Mule es uno de los principales cócteles beneficiados tras su resurgimiento en las últimas dos décadas. [1] Popularmente servido en una taza de cobre para mantener el frío y aroma, el brebaje se prepara con vodka, cerveza de jengibre o ginger beer y jugo de limón, decorado a menudo con una rodaja de limón y menta fresca.

En Chile, la compañía nacional La Pizka ofrece el clásico cóctel en su amplio catálogo de mixología cien por ciento natural. El producto está disponible en botellas de 350 cc y un litro en todos los supermercados Jumbo del país, en las principales tiendas de Líder, Unimarc, Santa Isabel y Tottus y los 400 puntos de venta en locales de conveniencia, gourmet, botillerías y almacenes en todo Chile.  El Moscow Mule también se puede comprar en la página de La Pizka www.lapizka.cl, con entrega vía delivery solo en la Región Metropolitana. Ver información acá: https://www.lapizka.cl/puntos-de-venta/



“Hay varias versiones del origen del cóctel. Una de las historias cuenta que los primeros cócteles se vendieron en tazas de cobre traídas por una familia de migrantes desde la extinta Unión Soviética. Esto habría ocurrido en un bar de un barrio de Hollywood, lugar donde comenzó entonces a popularizarse esta tradicional presentación, que hasta el día de hoy contribuye a aportar matices a sabores únicos”, comenta Diego Taggart, socio de La Pizka.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025

El ejecutivo menciona que “el Moscow Mule es el cóctel con el crecimiento más explosivo que hemos visto y de los cócteles que no son Pisco Sours, es el más vendido de la marca. De enero a julio de este año hemos crecido un 336% en la venta de este producto”.

Disfrutar en casa

Diego Taggart explica que la botella de Moscow Mule de La Pizka debe almacenarse congelada y puede descongelarse cuantas veces se necesite, aunque sin dejarla más de cuatro horas a temperatura ambiente. “Es un producto cien por ciento natural y que tiene una duración de 12 meses a partir de su elaboración”, dice.

Ahora bien, ¿cómo se prepara el Moscow Mule? Atención con estos cuatro sencillos pasos para disfrutar de la mejor coctelería en casa. “Para partir, solo se debe llenar con hielo un mugg de cobre, verter el contenido de La Pizka, luego agregar agua con gas a gusto y finalmente decorar con una rodaja de limón y menta fresca. Eso es todo, no queda más que disfrutar”, señala Taggart.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Pencahue tendrá Fiesta de la Pava: Cristina Bravo, Gobernadora Regional y Presidenta de CRDP, promueve evento gastronómico

Next Post

Ministerio de las Culturas abre primera convocatoria 2025 del Fondo de Fomento al Arte en la Educación

Artículos Relacionados

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Next Post
Ministerio de las Culturas abre primera convocatoria 2025 del Fondo de Fomento al Arte en la Educación

Ministerio de las Culturas abre primera convocatoria 2025 del Fondo de Fomento al Arte en la Educación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In