• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Minsal anuncia la Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas para tratar enfermedades raras

por Redacción El Maule Informa
01/03/2023
en Destacados, Nacional
Minsal anuncia la Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas para tratar enfermedades raras
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

23/08/2025
Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

23/08/2025


En una actividad realizada en el salón Alma Ata del Minsal, las autoridades de Salud conmemoraron el Día Nacional de la educación y concientización de las enfermedades raras, poco frecuentes o huérfanas, con una reunión en la que participaron organizaciones sociales además del senador Juan Luis Castro y los diputados Tomás Lagomarsino, Helia Molina, Hernán Palma, Agustín Romero y María Luisa Cordero, a quienes se sumó Bárbara Fuentes, en representación de Ana Maria Gazmuri.

“Este es un día muy importante en que conmemoramos a todas las personas que están sufriendo o han sufrido una enfermedad rara, poco frecuente o huérfana. Son distintos tipos de enfermedades que pueden afectar en conjunto de un 6 a 8% de la población y que, por su diagnóstico difícil, son muchas veces no reconocidas. Un 95% de estas enfermedades no tienen una terapia conocida y por lo tanto son patologías que pueden llevar a situaciones que son muy dramáticas para las personas que las sufren y también para sus familias”, agregó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.

En la jornada se anunció la creación de la Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas (CCC), la que tendrá dentro de sus objetivos determinar las estrategias y líneas de acción prioritarias de estos problemas de salud y que se cumpla el resto de los requisitos determinados para ser evaluados por la Comisión Técnica Asesora para la validación de tratamientos farmacológicos de alto costo sin cobertura (MAC).

La oficina se hará cargo de los problemas de salud no oncológicos que pudiesen requerir el uso de fármacos de alto costo sin cobertura habitual y que, además, cumplan con algunos criterios, como que sean problemas de salud priorizado por la Autoridad Sanitaria, que requieran fármacos de alto costo que cuenten con registro sanitario en el Instituto de Salud Pública o que exista la factibilidad de implementación en la red asistencial.

“Hoy nos encontramos para ponernos metas comunes. Estamos trabajando junto a las asociaciones de pacientes, que son los motores de cambio en esta materia, y junto al Parlamento con un compromiso desde el Ejecutivo para poner celeridad a un proyecto de ley en el cual estamos trabajando en esta materia”, explicó el subsecretario Cuadrado.

“Mañana está en tabla en la Comisión de Salud del Senado el proyecto de ley de las enfermedades poco frecuentes y haremos todo lo necesario para imprimirle la urgencia, el sentido de cambio, el clamor y la angustia que hoy tienen niños, jóvenes y mujeres afectados por estas enfermedades que a veces tienen un nombre extraño, que son poco habituales, caras y que significan un drama social y una peregrinación para acceder al especialista o al medicamento tengan por fin una solución”, expresó el senador Juan Luis Castro.

En la cita se plantearon los desafíos a corto y largo plazo que la mesa de trabajo plantea. Dentro de los principales desafíos a corto plazo como país se encuentran la necesidad de contar con una definición para este grupo de enfermedades que permita su identificación y vigilancia, la institucionalización y la implementación de un sistema nacional de registro.

“Es importante que se sigan apoyando estos proyectos, porque lo que nosotros buscamos no solamente es dar visibilización a la situación que presentan estas comunidades, sino que importantemente nos preocupamos de que finalmente exista una autoridad que se haga cargo y sea competente y responsable de las situaciones que ocurren”, dijo Alejandro Andrade, presidente de la Federación Chilena de enfermedades raras, FECHER.

En octubre de 2022 se constituyó la Mesa de trabajo para el abordaje de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes, Huérfanas o de Diagnóstico Complejo (ER-EPOF-EH) con participación de profesionales del Ministerio de Salud y representantes de agrupaciones de pacientes, con el propósito de contribuir a la definición de una política tendiente a mejorar la calidad de vida de las personas con estas patologías.

Entre los desafíos a corto y largo plazo que la mesa de trabajo plantea, están la necesidad de contar con una definición para este grupo de enfermedades que permita su identificación y vigilancia, la institucionalización y la implementación de un sistema nacional de registro.

“Quiero hacer un llamado a la sociedad en su conjunto a tomar conciencia de que tenemos que visualizar a este gran grupo de personas con enfermedades raras. Toda persona, niño o niña tiene el derecho a lograr su óptimo potencial de desarrollo y el Estado debe ser garante de esos derechos por lo tanto estamos unidos como sociedad, como Congreso, como Ministerio de Salud y autoridades, para avanzar y tirar el carro, pero de forma urgente y rápida”, dijo la diputada Helia Molina.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Aporte Familiar Permanente 2023: se inician los pagos de la segunda nómina

Next Post

Defunciones jueves 2 de marzo de 2023

Artículos Relacionados

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

23/08/2025
Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

23/08/2025
Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

23/08/2025
Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

23/08/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones jueves 2 de marzo de 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

23/08/2025
Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025

23/08/2025
Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

23/08/2025
Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

23/08/2025
48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

23/08/2025
Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

23/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques
  • Región del Maule intensifica la lucha contra el cáncer con su Plan 2025
  • Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas
  • Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In