• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ministro Montes entrega 360 viviendas en Maule

por Redacción El Maule Informa
26/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Ministro Montes entrega 360 viviendas en Maule
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hasta la región del Maule llegó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para encabezar la ceremonia de entrega de las 360 viviendas de la segunda etapa del conjunto habitacional Valles de Lircay, en la ciudad de Talca, ocasión en la que destacó que, en la última semana, su cartera ha entregado 1.584 soluciones habitacionales.

“Esta región ha batido un récord y está a la cabeza del país, junto a Magallanes y otras, en las que va más avanzada en el Plan de Emergencia Habitacional. Un récord que tiene que ver con los equipos de acá, con el seremi, la directora, con los dirigentes de los gremios y con toda la organización. Tenemos que valorar esto: estamos con 67% de avance, que es un porcentaje alto, o sea, aquí la meta se va a cumplir, está claro, pero tenemos que cumplirlo en todo Chile”, destacó.



Para el secretario de Estado, este esfuerzo conjunto tiene que llevar a solucionar un problema actual: el debilitamiento de la vida en sociedad y recalcó que “hay algo que tenemos que revitalizar todos los que cumplen roles dirigentes en el Estado y en la sociedad, que es una sensibilidad ética, necesitamos fortalecer la sensibilidad ética, preocuparnos más de lo que les pasa a los demás. Para todos debiera ser difícil dormir con lo que está ocurriendo, independiente de la posición que tengamos, para todos debiese ser difícil dormir hoy día con tantas familias sin viviendas y tantas personas viviendo tan mal”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025

“El respeto está en la base de la convivencia humana, si no logramos respetar al otro en sus particularidades, como individuo, como grupo, la verdad es que, difícilmente, vamos a lograr redensificar la democracia, la política, la sociedad. Chile es un país lleno de posibilidades, lleno de cosas positivas, tenemos que pasar de ser hipercrítico de todo, valorar las cosas críticamente, valorarlas en lo que representan. Porque eso es lo que permite hacer una mejor sociedad”, aseguró el titular del Minvu.

Por su parte, la gobernadora Cristina Bravo, indicó que “el sueño de la casa propia es una parte fundamental para el desarrollo de la vida de las personas y las familias” y afirmó que “como gobierno regional nos ponemos a disposición para que ellos puedan tener todo lo que necesitan” en materia de acceso a servicios y equipamiento.

Luego, el delegado presidencial Humberto Aqueveque valoró el avance de la región del Maule en el Plan de Emergencia Habitacional, señalando que “hemos alcanzado un 67%, hemos pasado las 11 mil viviendas y esperamos, por cierto, sobrepasar la meta regional de 16.667 viviendas terminadas, que es nuestra contribución a la meta que prometió el Presidente Gabriel Boric, de 260 mil a nivel nacional”.

Las viviendas de la recién inaugurada segunda etapa del conjunto habitacional Valles de Lircay cuenta con una superficie promedio de 60,5 m2, con tres dormitorios, living-comedor, cocina, baño y logia. El megaproyecto Valles de Lircay, que, sumando a la primera etapa entregada en 2023, albergará a un total de 680 familias en el Barrio Norte de Talca, a metros del río Lircay, contempla tres sedes comunitarias, cinco áreas verdes y juegos infantiles.

Punta Piqueros

Consultado por la situación del Hotel Punta Piqueros en la comuna de Concón, el ministro Montes recalcó que “lo que aquí estamos haciendo, como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es cumplir lo que ha resuelto la Corte Suprema que decidió que esto había que demolerlo y nosotros hemos dispuesto las condiciones para que eso ocurra. Aquí, después de qué dispusiera eso la Corte, se siguió construyendo, no se respetó ni el plan regulador comunal ni las decisiones del municipio. A nadie le gusta demoler nada, pero aquí hay que respetar lo que dice en este caso la Corte Suprema”, y agregó que “tenemos que hacer que se respete la ley, es la única posibilidad que el crecimiento de las ciudades responda a cierta lógica de respeto de unos por otros”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Verano: Materiales que sirven aislar térmicamente el hogar

Next Post

Cambio de mirada hacia las personas mayores en la publicidad chilena

Artículos Relacionados

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025
Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

30/06/2025
Next Post
Cambio de mirada hacia las personas mayores en la publicidad chilena

Cambio de mirada hacia las personas mayores en la publicidad chilena

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025
Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

30/06/2025
IND realiza actividades de natación para niños y niñas en vacaciones de invierno

IND realiza actividades de natación para niños y niñas en vacaciones de invierno

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después
  • Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule
  • Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In