• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Ministro de Agricultura estima que precios de frutas y hortalizas irán bajando en las próximas semanas

Secretario de Estado indicó que con la llegada de la cosecha habrá mayor oferta de productos.

por Redacción El Maule Informa
06/11/2020
en Agricultura
Ministro de Agricultura estima que precios de frutas y hortalizas irán bajando en las próximas semanas
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, señaló que “creemos que como viene la cosecha, viene la temporada de hortalizas, verduras y frutas los precios irán disminuyendo porque habrá más oferta de productos”, al comentar el alto IPC de octubre.

Agregó que “estamos viendo tomates a $1.500 cuando el mes pasado estaban a dos mil pesos” y apuntó que “La buena noticia que vemos es la inquietud de alimentarse mejor y eso es positivo”.



En octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7%, acumulando 2,8% en lo que va del año y un alza a doce meses de 3%. Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%), que anotó aumentos mensuales en ocho de sus once clases. Por otro lado, el queso registró una disminución mensual de 2,5%, acumulando 4,1% en lo que va del año y 5,4% a doce meses.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021

La autoridad del agro también destacó que “hay productos que han disminuido como el queso, también hemos visto un aumento en los últimos seis meses de las legumbres porque la gente descubrió la legumbre porque quiere proteína vegetal en vez de proteína animal. Entonces, vemos productos aumentan de precios, otros que disminuyen. Arturo siempre nos orienta y nos dice si un producto subió mucho, consumamos otros como las lechugas. Tenemos que mezclar gustos con precios”.

El relacionador público de La Vega Central, Arturo Guerrero, dijo que los precios han estado en línea con la oferta y demanda. “Lo que ha bajado es el esparrago, alcachofa, haba y frutilla. Ha subido la pura coliflor por el chinche que se las come y no tiene que ver con la oferta y la demanda”.

Añadió que “los demás productos, a contar de noviembre, comenzaron a bajar porque empezó a producir la séptima, la sexta, la quinta y la cuarta región a todo dar, así que los productos para estos ocho millones que es la RM y sus alrededores estarán a bajos precios y al alcance de cualquier bolsillo”, dijo.

La autoridad del agro detalló el cambio que ha experimentado la alimentación de las personas en el último año. “La gente quiere alimentarse mejor, la gente quiere productos más saludables por lo que ha aumentado el consumo y cuando aumenta el consumo muchas veces hay una pequeña alza. Es importante estar monitoreando todos los días los precios y eso es lo que hace el Ministerio de Agricultura a través de ODEPA y también junto a la Vega Central, Lo Valledor, los supermercados, los camioneros y las AFC creamos este comité de Abastecimiento Seguro de Alimentos para que siempre haya oferta de alimentos”, señaló.

Tags: Precios frutas y verduras 2020
Share2Tweet2Send
Previous Post

General Fernando Lobos designado nuevo Jefe de la VII Zona de Carabineros

Next Post

Defunciones Sábado 07 de Noviembre de 2020

Artículos Relacionados

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021
Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

31/08/2021
SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

19/08/2021
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones Sábado 07 de Noviembre de 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In