• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ministra Undurraga lanza la Estrategia de sustentabilidad agroalimentaria

Secretaria de Estado participó en inauguración de Expo Chile Agrícola que se prolonga hasta este jueves 26 de agosto.

por Redacción El Maule Informa
25/08/2021
en Destacados, Economía
Ministra Undurraga lanza la Estrategia de sustentabilidad agroalimentaria
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025
En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025


Más de 15 mil personas siguieron de manera remota el lanzamiento de la cuarta versión de la Expo Chile Agrícola 2021, el mayor punto de encuentro y capacitación del sector silvoagropecuario.

El evento que se prolonga hasta este jueves 26 de agosto fue encabezado por la Ministra de Agricultora, María Emilia Undurraga junto al subsecretario de la cartera, José Ignacio Pinochet y los 12 directores de servicios que conforman el Minagri.

“Chile y el mundo están enfrentando grandes desafíos y uno de ellos es la alimentación, el poder entender los sistemas alimentarios desde la producción hasta el consumo requiere la colaboración con los distintos actores y justamente esta Expo Chile Agrícola en más de 150 seminarios y charlas convoca a los distintos actores, públicos, privados y a la sociedad civil para que podamos discutir acerca de la gran infinidad de temas relacionados con la producción de alimentos y el sector forestal y así entre todos poder adaptarnos a estas nuevas condiciones”, señaló la ministra Undurraga durante la inauguración de la expo.

La Expo Chile Agrícola 2021 contará, tal como lo explicó la secretaria de Estado, con más de 150 actividades entre seminarios, charlas, talleres de capacitación, feria virtual, más de 90 instituciones participantes, más de 85 stands virtuales y la presencia de representantes de 8 países. Dentro de las actividades que marcaron la primera jornada del evento estuvo el lanzamiento de la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria, luego de casi dos años de un proceso participativo de elaboración.

“La estrategia de sustentabilidad del sector agroalimentario nos da una hoja de ruta para poder enfrentar, no solamente el desafío del cambio climático, sino que también los desafíos sociales y muchos otros desafíos que vienen a instalar un nuevo marco para nuestro sector. Creemos que la sustentabilidad es fundamental, no es opción, es una condición para la producción del futuro y el cambio climático es parte de ello, por eso por un aparte debemos adaptarnos y por otra ser actores relevantes en la mitigación. Las soluciones basadas en la naturaleza son las que van a aportar a la captura de los gases de efecto invernadero y llegar a esa anhelada carbono neutralidad que como país nos hemos comprometido al 2050”, agregó Undurraga.

Para la Vicepresidenta Ejecutiva de Fucoa, Francisca Martin, “es muy relevante poder entregar capacitación de calidad y gratuita para todas personas de todo Chile y el extranjero. Estamos sumando mucho contenido que tiene que ver con muchas categorías y de hecho una de las más consultadas son las actividades que tienen que ver con sustentabilidad y cambio climático que van a permitir que las personas vayan adquiriendo mayores conocimientos y aplicarlos a sus procesos productivos”.

Por su parte, la directora de Odepa María José Irarrázaval resaltó “que la elaboración de la Estrategia fue un intenso proceso de co-construcción, con diálogos que convocaron a distintos representantes del mundo público, privado, de la academia y de la sociedad civil, talleres en las 16 regiones del país y una consulta ciudadana”.

El lanzamiento contó con la presencia del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Cristián Allendes; el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Orlando Contreras en representación de la AFC; la gerenta de desarrollo de la Asociación de Supermercados de Chile, Javiera Escanella; el gerente general Mercado Lo Valledor, Manuel Rojas; representante en Chile de FAO, Eve Crowley; presidente del Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable del Ministerio de Ciencias, Francisco Meza, entre otros.

Además, se contó con la participación virtual de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt; el ministro de Economía, Lucas Palacios; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yañez, y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

Cabe destacar que la secretaria de Estado participó en los Seminarios “¿Es necesaria una transformación estructural de nuestros sistemas alimentarios? Y “Eficiencia hídrica. Una mirada de norte a sur” y de “Eficiencia hídrica. Una mirada de norte a sur”.  Dado su formato 100% virtual, por segundo año consecutivo el evento permite acceder a todos los seminarios y charlas desde cualquier punto del país vía streaming en el sitio web www.expochileagricola.cl.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Académica de la U. Autónoma entrega recomendaciones de actividad física en el mes del corazón

Next Post

Nuevo aviso especial de marejadas desde Golfo de Penas hasta Arica

Artículos Relacionados

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025
En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

06/08/2025
Next Post
Nuevo aviso especial de marejadas desde Golfo de Penas hasta Arica

Nuevo aviso especial de marejadas desde Golfo de Penas hasta Arica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025
Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria

Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria

06/08/2025
En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

06/08/2025
Copec Rallymobil regresa a Curicó tras 6 años

Copec Rallymobil regresa a Curicó tras 6 años

06/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes
  • Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria
  • En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa
  • Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In