• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministra Rubilar: Más de 8 millones 200 mil personas recibirán el Bono Covid Navidad

Monto será de $55.000 por persona para familias que viven en comunas que hayan estado en cuarentena total durante la última semana de noviembre y de $25.000 por persona para comunas en las etapas 2, 3 y 4 del plan Paso a Paso.

por Redacción El Maule Informa
28/11/2020
en Nacional
Ministra Rubilar: Más de 8 millones 200 mil personas recibirán el Bono Covid Navidad
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar participó en el balance Covid del Ministerio de Salud, donde detalló el anuncio realizado ayer por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, respecto a la entrega del Bono Covid Navidad.

Se trata de un apoyo monetario directo que forma parte del conjunto de medidas reunidas en la Red de Protección Social implementada por el gobierno durante la pandemia, para ayudar a los hogares que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos del Covid-19.



El beneficio se entregará automáticamente a las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el objetivo es comenzar a pagarlo antes de Navidad, es decir, a partir del 21 de diciembre.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó que “mientras no llegue la vacuna, tenemos que seguir apoyando a las familias que más lo requieren”, puntualizando que “estamos llegando a un 61% de hogares que no contaron con ingresos durante la pandemia, estamos llegando a un 57% de hogares que tiene una mujer jefa de hogar, estamos llegando a casi un 80% de hogares más vulnerables, y el 64% vive en regiones, por lo tanto no todo se está quedando en la Región Metropolitana”.

Para los hogares cuyo domicilio inscrito en el Registro Social de Hogares hayan estado en fase 1 del plan Paso a Paso, es decir, cuarentena total, durante la semana del 24 al 30 de noviembre, el monto del Bono Covid Navidad será de $55.000 por cada integrante.

Así, por ejemplo, una familia de 10 integrantes recibirá $550.000. Este beneficio será extensivo a 27 comunas entre las regiones del Biobío y Magallanes que han estado en paso 1 de cuarentena total, al menos un día durante la última semana de noviembre.

En ese sentido, la ministra recalcó que “a veces no nos damos cuenta como hemos construido una Red de Protección Social, como el Banco Mundial nos ha reconocido,  hemos tomando muchas medidas desde que partió la pandemia: Bono Covid, Ley de Protección del Empleo, Prestamos Solidario, Bono Clase Media, el IFE con un sexto pago y ahora Bono Covid con IFE rebrote, además de los beneficios para quienes emiten boletas de honorario”.

“Con este Bono Covid Navidad que el Presidente envío ayer y que el Congreso nos está ayudando a sacar adelante estamos llegando a más de 3 millones 350 mil hogares con un costo de casi 300 millones de dólares, muy superior al bono que entregamos el mes de abril, es decir estamos reforzando la red de protección social para llegar a más hogares y protegerlos de mejor manera”.

Para acceder al beneficio no se requiere una postulación especial, dado que el pago será automático para los hogares que recibieron el sexto aporte del IFE.

Según la nómina del sexto aporte del IFE del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, serán 320.894 hogares los que recibirán el Bono Covid Navidad de $55.000, lo que equivale a 825.539 personas beneficiadas de comunas en cuarentena.

A su vez, los beneficiarios del sexto aporte del IFE domiciliados en comunas en las fases 2,3 y 4 del plan Paso a Paso, recibirán $25.000 por cada integrante del grupo familiar. En este caso, una familia de 4 personas recibirá $100.000.

Las hogares de las comunas en cuarentena que serán beneficiada con los $55.000 por integrante son: Coronel, Cañete Lota, Araucanía, Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén, Los Ríos, Futrono, La Unión, Los Lagos, Valdivia y Lago Ranco, Los Lagos, Ancud, Calbuco, Chonchi, Los Muermos, Puerto Montt, Osorno, Puqueldón, Queilén, Quemchi, Maullíny Hualaihué, Magallanes, Natales y Punta Arenas.

IFE Rebrote

Asimismo, la titular de Desarrollo Social y Familia indicó que “sabemos que diciembre es un mes difícil, pero no es el único mes que nos queda, también enviamos un IFE de rebrote del 2021, que también se va a aprobar, porque también se llegó a acuerdo, y queremos poder beneficiar en caso de emergencia, en caso de que haya un rebrote a las familias que más lo necesitan. La indicación lo que busca es pedir un permiso para que podamos activar el botón del Ingreso Familiar de Emergencia en caso de ser necesario, cuya cantidad, cobertura, localidades y territorialidad dependerá del momento que estemos enfrentando. Con esto queremos tener la oportunidad de tener a tiempo la ayuda social, la protección social necesaria para todos y cada uno que lo requieran mientras dure la pandemia, por lo tanto, son dos buenas noticias”.

El pago podrá extenderse por uno o más meses dependiendo de las restricciones sanitarias de cada comuna y de los efectos socioeconómicos en las familias.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Alcalde realiza travesía en kayak por estero Piduco para analizar las potencialidades turísticas y ambientales

Next Post

Hospital de Molina Incorporará Procedimiento de Endoscopia a Cartera de Prestaciones

Artículos Relacionados

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

17/09/2025
Next Post
Hospital de Molina Incorporará Procedimiento de Endoscopia a Cartera de Prestaciones

Hospital de Molina Incorporará Procedimiento de Endoscopia a Cartera de Prestaciones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In