• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ministra Etcheverry destacó trabajo en Ciencia Abierta de la UCM

por Redacción El Maule Informa
20/08/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Ministra Etcheverry destacó trabajo en Ciencia Abierta de la UCM
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, valoró el trabajo que está realizando la Universidad Católica del Maule (UCM) en materia de Ciencia Abierta, fortaleciendo las capacidades institucionales que permitan la gestión e implementación de un cambio cultural en tal sentido y la democratización del conocimiento científico producido en esta casa de estudios superiores.

Se trata de un trabajo que se ha venido desarrollando de la mano del proyecto Colmena, el que ha mostrado avances importantes en el ámbito de la Ciencia Abierta, la divulgación científica y el trabajo colaborativo entre investigadores.



“La Ciencia Abierta nos permite sacar el conocimiento científico de los laboratorios y ponerlo a disposición de la comunidad en su conjunto ya sea para temas de educación, para el diseño de políticas públicas o incluso para aportar a la industria para que sea más productiva”, dijo la autoridad de Gobierno, destacando que “desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación estamos desde hace muchos años impulsando esto, y que las universidades como la Católica del Maule, que está haciendo un excelente trabajo en esta materia, le dediquen tiempo y recursos a tomar el conocimiento que se genera en sus laboratorios y disponibilizarlo”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025

Añadió que “hemos empujado con financiamiento proyectos como los InEs de Ciencia Abierta, Colmena en esta universidad, que permiten fortalecer las capacidades de las instituciones de educación superior para cumplir esta tarea”, relevando el desarrollo que ha tenido la iniciativa impulsada en la UCM, siendo una de las universidades pioneras en acoger este desafío.

La Secretaria de Estado hizo estas declaraciones en el marco de su participación en el seminario “Ciencia en el Aire”, organizado por la UCM, a través de su proyecto Colmena, y que tuvo una duración de dos días, con actividades en Talca y Curicó.

El proyecto INCA220007 Colmena Científica: Construyendo cultura en ciencia abierta y democratización del conocimiento en la Universidad Católica del Maule, es una iniciativa de Ciencia Abierta en Educación Superior, financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

En la ocasión, el rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas Miño, indicó que Ciencia Abierta es “poner en comunidad todo lo que es el conocimiento y eso implica procesos de desarrollo, quebrar ciertas dinámicas culturales, procesos de aprendizaje, y tiene que ver también en la forma como nos vinculamos”.

Por su parte, el Dr. Ranjeeva Ranjan, director de investigación y líder del proyecto Colmena, expresó su satisfacción por el desarrollo del seminario y la visita de la Ministra Aisén Etcheverry, destacando al mismo tiempo el desarrollo del proyecto Colmena, el que -dijo- “ha ido cumpliendo etapas y los objetivos establecidos en el marco del desarrollo de la Ciencia Abierta”.

Con este seminario, la UCM dio cuenta de la importancia de la Ciencia Abierta y del avance que está logrando este trabajo en el plantel universitario con el trabajo colaborativo entre los investigadores, su divulgación y la democratización del acceso al conocimiento para toda la sociedad.

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

El seminario Ciencia en el Aire centró su desarrollo en la divulgación científica y para ello convocó a importantes expositores nacionales, regionales y también locales, de la propia universidad.

En la primera jornada, expusieron el Doctor en Ciencias y divulgador científico, Rodrigo Soto Bertrán, y la presentación “Divulgación científica: más allá del ‘público general’” y la Periodista y divulgadora científica, Andrea Obaid Carrión, con la charla “¿Existe la ciencia si no se divulga?”.

Rodrigo Soto señaló que “la ciencia es creación de conocimiento para que pueda impactar en desarrollo tecnológico, en nuestra comprensión de la naturaleza, del mundo, y el conocimiento no puede quedar encerrado en la comunidad que lo genera, sino que también tiene que difundirse a toda la sociedad, y por eso es importante que la ciencia se abra a la sociedad, comunidad, en distintos tipos de formato e instancias, y esta iniciativa de la Universidad Católica del Maule me parece muy interesante”.

En tanto, Andrea Obaid sostuvo que “me parece sumamente importante que las universidades le den el valor y el espacio a la divulgación científica porque no solo es el rol de los periodistas de comunicar, sino que también de los investigadores e investigadoras de sacar el conocimiento de los laboratorios y compartirlos con la sociedad y los distintos públicos”.

“Yo creo que la Universidad Católica del Maule está tomando el camino que debe tomar y que no todas las universidades se atreven a hacerlo”, indicó.

El evento continuó más tarde con tres presentaciones de académicos y estudiantes de la UCM. La primera sobre Comunicación y Ciencia, a cargo de la Dra.  En Ciencias Biológicas, Patricia Silva-Flores.  Luego, “La Neuroeducación y epistemología socioafectiva aplicada en Chile”, por parte de Belén Valdés Villalobos, candidata a doctora en Educación de la Universidad Católica del Maule; y “Dimensión espiritual del cuidado humanizado de enfermería en un hospital en Chile”, por cuenta de Daniela Espinoza Padilla, Candidata a Magíster de Enfermería mención Gestión del Cuidado de la Universidad Católica del Maule.

El seminario Ciencia en el Aire continuó hoy en Curicó, en el centro de extensión de la UCM, donde se presentaron dos charlas: “La Ciencia sale a la calle”, por parte del Periodista y encargado de Comunicaciones del proyecto Explora, Claudio Pereira Valdebenito, y “De la Investigación a la Acción en Salud y Ambiente: Un Diálogo Comunitario”, a cargo de la Científica, Dra. María Elisa Quintero Cáceres.

Mayores informaciones en https://sibib.ucm.cl/cienciaenelaire/

Share3Tweet2Send
Previous Post

Chile busca ser el primer país de Latinoamérica en erradicar la brucelosis bovina

Next Post

Nueva bebida hidratante chilena promete ser la mejor solución para la resaca

Artículos Relacionados

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Next Post
Nueva bebida hidratante chilena promete ser la mejor solución para la resaca

Nueva bebida hidratante chilena promete ser la mejor solución para la resaca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo
  • Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS
  • Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule
  • Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In