Ya está disponible la plataforma virtual del Sello Calidad de Leña, para que Centros y Pequeños Centros de Procesamiento de Biomasa (CPB o PCPB), en particular de leña, puedan someterse voluntariamente a una evaluación de sus procesos de producción de leña que les permite ofrecer un producto de calidad cumpliendo con estándar de calidad, aportando a la disminución de emisión de material particulado y a la eficiencia del uso de leña en términos energéticos y así, obtener el Sello Calidad de Leña, otorgado por el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).
El objetivo de este sello es reconocer a los CPB que cuentan con inicio de actividades y ofrecen un producto que cumple con las futuras exigencias de la Ley de Biocombustibles Sólidos (21.499).
Respecto a ello, la seremi de Energía, Erika Ubilla, extendió la invitación “para que aquellos productores y comercializadores de leña que busquen tener el sello, sean parte de este proceso que se extenderá hasta el 30 de diciembre, la obtención del sello busca reconocer que sus procesos de producción cumplen un estándar y que ofrecen productos de acuerdo a las exigencias de la Ley de Biocombustibles Sólidos y asegurar un mercado de leña de calidad”.
Sobre el proceso, una vez ingresada la postulación y los antecedentes requeridos, se cumplirá a la evaluación en terreno, para finalmente ser revisado en comisión de evaluación regional, la cual otorga la entrega del sello. El proceso de obtención del Sello es completamente gratuito para los comerciantes de leña. Tampoco hay costos asociados al pago de licencias o de renovaciones.
Cabe recordar que las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de diciembre a las 13:00 horas en el sitio web www.sellocalidadlena.cl, sitio web en el que también se encuentran los listados de puntos de venta que cuentan con Sello de Calidad de Leña vigente.







