La ex presidenta Michelle Bachelet declinó postular nuevamente a la Presidencia de la república y adelantó que apoyará con entusiasmo a quien sea elegido para representar al oficialismo.
El texto de la carta que leyó en un video es el siguiente:
Amigas y amigos
A fines de año, Chile elegirá un nuevo presidente o presidenta para el período 2026-2030 y también a quienes serán sus representantes en el
Congreso Nacional.
Tengo la convicción, como lo dije en octubre del año pasado, que ahora deben ser otros los que asuman el desafío presidencial. La buena política exige renovación. En nuestro sector hay personas muy valiosas y capacitadas que sabrán defender las demandas que el pueblo chileno anhela y merece.
Vivimos tiempos difíciles. La polarización, el populismo y el autoritarismo crecen y amenazan la democracia. Hoy más que nunca es necesario hacer esfuerzos por la defensa de los valores e ideales de la democracia y los derechos humanos. En este contexto, la tarea del progresismo es la unidad.
Por eso, llamo a las chilenas y chilenos a participar activamente de este proceso eleccionario, informándose y reflexionando serenamente.
Agradezco de todo corazón el cariño, apoyo y confianza que me han demostrado tantos compatriotas. Seguiré trabajando por nuestro país y apoyaré con entusiasmo a quien finalmente resulte elegido para representar a nuestro sector en las elecciones de noviembre.
Michelle Bachelet Jeria
Ex Presidenta de Chile
Reacción de diputada Veloso
La diputada Consuelo Veloso (IND FA) expresó que “es del todo entendible la decisión de la presidenta Bachelet, quien luego de haber tenido dos gobiernos decide no ir como candidata presidencial. En ese sentido, el desafío hoy recae en los partidos del progresismo, quienes deben determinar quiénes van a ser sus candidatos. Así es como el caso del Frente Amplio, cuando la presidenta Constanza Martínez señala que vamos a estar resolviendo quién va a ser nuestra carta para una eventual primaria”.
Agregó que “nobleza obliga de todas formas a señalar que la ex ministra Tohá, por cierto, es un liderazgo que se encuentra a la altura de un importante debate y elección presidencial como la que se viene. Una mujer con trayectoria y que también se desempeñó de manera contundente, con mucho coraje y profesionalismo en el rol de ministra del Interior. Finalmente tenemos que tener en cuenta lo más importante, hacer un llamado a la unidad del progresismo”.
“De eso depende hoy poder salvar a Chile de la marea de ultraderecha que ha traído miseria a los países en el mundo y en particular en países como Argentina dentro de Latinoamérica”, concluyó.