• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Mejoramiento de la Avenida 26 Sur en Talca contempla altos estándares en seguridad vial

por Redacción El Maule Informa
06/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Mejoramiento de la Avenida 26 Sur en Talca contempla altos estándares en seguridad vial
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Servicio de Vivienda y Urbanización inició la transformación de 2,2 kilómetros en Avenida 26 Sur en Talca, desde la intersección con Avenida Ignacio Carrera Pinto hasta la calle 6 Oriente.

La iniciativa pública consolidará dos pistas por sentido de tránsito, incluyendo ciclorutas segregadas, veredas con accesibilidad universal, mayor cantidad de cruces semaforizados y nueva iluminación led, entre otras mejoras.



“El proyecto es un ejemplo de política pública comprometida con el desarrollo sostenible y la calidad de vida, lo que en el MINVU denominamos Ciudad Justa, por sus altos estándares y su enfoque en la movilidad sostenible, ampliando la infraestructura vial y promoviendo la accesibilidad universal, el transporte alternativo y la seguridad pública. El contrato supera los 11.944 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y su ejecución se extenderá hasta el segundo semestre de 2026, bajo la inspección de SERVIU. Para reducir el impacto de los trabajos entre los vecinos y la comunidad en general, hemos solicitado avanzar por tramos hasta completar la totalidad del proyecto”, comentó el seremi MINVU Pablo Campos Banus.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

Actualmente, las obras se concentran en el hormigonado del tramo comprendido entre la 1 Oriente y la 6 Oriente, cuyos 500 metros de extensión tienen una entrega estimada para fines del presente año.

Un segundo tramo comenzará a ser intervenido este lunes 8 de abril: la calzada norte de la Avenida 26 Sur, entre la 1 Oriente y la 5 Poniente, operará con tránsito bidireccional permitiendo avanzar con trabajos en la calzada sur que se extenderán hasta octubre próximo.

“Esas cuatro pistas consideran calzada para vehículos y ciclorutas en el lado norte y en el lado sur de todo el eje. Eso va a permitir mejorar el estándar para el tránsito de vehículos, para ciclos y también en las aceras y veredas para el tránsito peatonal, en toda la extensión. El eje completo contempla un aumento significativo de cruces semaforizados, con mayor cantidad de señalética, con infraestructura que permita el cruce peatonal seguro. Cuando hablamos de mejorar el estándar, estamos hablando también de cambiar a luminarias LED de gran altura, lo que va a permitir efectivamente dar zonas de seguridad y de visión mucho mejor de las que tenemos hoy en día. Vamos a aumentar considerablemente la cantidad de sumideros para las aguas lluvia, vamos a colocar un colector que permita recibir todas las aguas portantes de esta vía”, describió Paula Oliva Aravena, directora de SERVIU región del Maule.

DETALLES

La iniciativa denominada Mejoramiento Eje 26 Sur de Talca ofrecerá un desarrollo considerable en la conectividad de la zona donde se genera la conurbación entre las comunas de Talca y Maule, en respuesta a su crecimiento habitacional y comercial.

Se construirá una ciclobanda unidireccional de 2,2 kilómetros en ambas calzadas, con una anchura de 1.5 metros y segregada con tachones reflectantes, promoviendo así la movilidad sostenible. También se instalarán 4 paraderos de locomoción colectiva y se plantarán más de 300 árboles nuevos, principalmente tuliperos y ligustros, contribuyendo a la estética y la calidad ambiental de la zona.

En seguridad pública, se instalarán 115 luminarias led de alta potencia, 9 cruces semaforizados y 4 cámaras integradas al Sistema SCAT, distribuidas estratégicamente en puntos clave, para optimizar la gestión del tráfico y mejorar la seguridad vial.

El proyecto de urbanización considera 37 mil metros cuadrados en nuevas calzadas de hormigón y 11 mil metros cuadrados en aceras de hormigón y baldosas. La renovación comprende un eficiente drenaje de aguas pluviales con la instalación de 71 sumideros estratégicamente distribuidos a lo largo del área a intervenir.

Además, se reconstruirá el atravieso sobre el estero El Cajón en calle 5 Poniente y se introducirá nueva señalética vertical conforme a un estándar actualizado para elevar los niveles de seguridad vial.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Diputado Guzmán exige que se cumpla la ley “Chao Cables” tras cuatro años de su promulgación

Next Post

Jóvenes TEA se insertan laboralmente y generarán sus propios ingresos tras apoyo del FOSIS

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Jóvenes TEA se insertan laboralmente y generarán sus propios ingresos tras apoyo del FOSIS

Jóvenes TEA se insertan laboralmente y generarán sus propios ingresos tras apoyo del FOSIS

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In