• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Médico maulino apoyará equipos de salud en Magallanes por Pandemia

Doctor Andrés Lagos se trasladará durante 15 días a Puerto Natales.

por Redacción El Maule Informa
27/10/2020
en Salud
Médico maulino apoyará equipos de salud en Magallanes por Pandemia
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Dada la emergencia sanitaria que está enfrentando la Región de Magallanes, el Ministerio de Salud decidió enviar a dos médicos de distintos lugares del país para ayudar en la atención de pacientes y contener el avance del coronavirus. Es en este contexto que el médico del Comité Operativo de Emergencias del Servicio de Salud Maule, Andrés Lagos, se trasladará durante 15 días a la ciudad de Puerto Natales para trabajar en el hospital local atendiendo pacientes y también para asesorar en la gestión de la emergencia, que tiene a esa región con altos índices de contagio, comparado con el resto del país.

La estrategia de apoyo de profesionales de salud a otras regiones que se encuentran en problemas, obedece a una línea de trabajo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) denominada Equipos Médicos de Emergencia (EMT por su sigla en inglés Emergency Medical Technician). Ya que antes de 2017, cualquier ayuda que se generara para las zonas de catástrofe ser realizaba a través de voluntariado, como por ejemplo en los aluviones de 2015. Sin embargo, hoy, el despliegue en terreno se realiza a través de una gestión coordinada y focalizada desde el Ministerio de Salud que considera todos los resguardos para las personas que acuden a los lugares afectados.



“En nuestra región hay un grupo de personas que fueron entrenadas en emergencia y por ello es que respondimos al llamado que se hizo para acudir a Magallanes, que tiene la mayor tasa de casos acumulados (dos veces sobre el promedio nacional). Ellos tienen un aumento sostenido de casos. Ante esta realidad el Ministerio de Salud decidió desplegar a dos médicos de otros lugares del país para apoyar en esa región”, nos cuenta el Dr. Lagos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Claves para mantener una alimentación adecuada en el verano

20/01/2022
El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

23/12/2021

Además de la atención de pacientes con coronavirus, el Dr. Lagos realizará labores administrativas para gestionar la emergencia, dada la experiencia que tiene el Maule en esta labor.

Realidad local

De acuerdo a investigaciones que se están realizando en el extremo sur del país, el virus tendría una adherencia a las vías respiratoria 10 veces más fuerte que en otras zonas del país. Eso es algo que se sigue estudiando y podría tener una correlación con la alta tasa de casos que existe en Magallanes.

La misión del Dr. Lagos es atender en el hospital de Puerto Natales para apoyar a los equipos de salud, que podrían seguir recibiendo a otros profesionales dada la intensidad del trabajo. Lo anterior, ha generado un ausentismo laboral de funcionarios que adquieren el virus y otros que comienzan a sufrir el desgaste propio de jornadas ininterrumpidas desde el inicio de la pandemia.

“Están cansados y afectados sicológicamente. Nosotros llegaremos para apoyar y darle aire fresco a lo que están realizando. Siempre existe la posibilidad de que los 15 días por los cuales vamos hasta ese lugar, se puedan extender por más tiempo. Pero la recomendación de la OPS es que no se prolongue demasiado, dado el agotamiento al que se expone a los profesionales que fueron desplegados”, relata el facultativo.

Médico sin Frontera

La misión de ayuda comenzó esta semana y la principal tarea del Dr. Lagos es colaborar y apoyar en la gestión de la emergencia, compartiendo la realidad del trabajo ejecutado en el Maule. Por ejemplo, la constitución del Comité de Emergencia; la implementación de una sala de crisis y el trabajo con visores territoriales que permiten orientar la acción de las labores preventivas y de pesquisa, son algunas de las estrategias a analizar y compartir para mostrar cómo se está conteniendo el avance del coronavirus en el Maule y compararla con el trabajo que se realiza en Magallanes.

“Entender qué está pasando, para saber si esa realidad la podemos analizar acá en el Maule y de alguna forma aprender de ellos”, concluye.

Sin duda se trata de un gran desafío para un profesional de la salud viajar hasta un lugar tan apartado y al mismo tiempo motivo de orgullo, debido a que solo dos médicos en todo Chile reunían los requisitos para ser parte de esta misión de trabajo. Le deseamos éxito al Dr. Andrés Lagos, que debió dejar su hogar y familia para acudir a atender pacientes a más de 2 mil 500 kilómetros de Talca.

Tags: Doctor Andrés Lagos a Magallanes
Share4Tweet3Send
Previous Post

CFT Estatal del Maule y Universidad de Talca realizan I Feria Vocacional del Maule Sur

Next Post

Asume nuevo directorio en asociación de funcionarios Aprojunji

Artículos Relacionados

Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Claves para mantener una alimentación adecuada en el verano

20/01/2022
El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

23/12/2021
Expertos reiteran importancia de la vacunación infantil ante nueva alerta de la OMS y la llegada de Ómicron

Expertos reiteran importancia de la vacunación infantil ante nueva alerta de la OMS y la llegada de Ómicron

10/12/2021
Intolerancia al gluten: Una enfermedad cada vez más común entre los chilenos

Intolerancia al gluten: Una enfermedad cada vez más común entre los chilenos

08/12/2021
Next Post
Asume nuevo directorio en asociación de funcionarios Aprojunji

Asume nuevo directorio en asociación de funcionarios Aprojunji

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In