• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de un millón de escolares presenta inasistencia grave según reporte big data

por Redacción El Maule Informa
16/08/2022
en Destacados, Nacional
Mineduc adjudica fondos por más de $590 millones para dos establecimientos maulinos
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025
Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

09/07/2025


La startup chilena llamada Kimche, que identifica casos de bullying y problemas de rendimiento entre los estudiantes, arrojó un 39% de inasistencia grave en el período marzo-junio de este año. Esto significa más de un millón 300 mil escolares de un total de 3,5 millones matriculados en el sistema.

El emprendimiento tecnológico fundado por los ingenieros de la Universidad Católica (UC) Lucas Espinoza y Sebastián Arentsen, adelantó como una situación grave el resultado obtenido, considerando que el ausentismo crónico se ubica bajo el 90% de asistencia.

“Un 10% de inasistencia puede parecer poco, si consideramos que existe ausentismo crónico cuando se tiene menos del 90% de asistencia. Sin embargo, al proyectarlo en diez meses, dos días de inasistencia mensual serían un mes completo sin clases en el año”, destacó Lucas Espinoza.

El ingeniero UC agregó que la conducta que se puede identificar gracias a los reportes del Big Data, muestra como ejemplo que en varios liceos hay estudiantes que trabajan los fines de semana y que su día de descanso suele ser el lunes. Esto, dijo, es un motivo por el cual faltan a clases, entre otros.

“Los datos nos sirven para comprender el problema en profundidad antes de actuar, pues es fácil abrumarse con las cifras de ausentismo”, precisó por su parte Sebastián Arentsen sobre la importancia del uso de datos en educación y cómo ocuparlos para prevenir la inasistencia escolar.

Para el ingeniero UC, la clave radica en que luego de ver la información que entrega el Big Data, las comunidades tomen un rol activo. El uso de datos, añadió, es uno de los pasos que se requiere para revertir la situación, pero se debe trabajar juntos en soluciones que impacten la vida de los estudiantes.

Los cofundadores de la plataforma recomiendan a los establecimientos contar con un libro digital de clases, para tener toda la información de los estudiantes en el sistema. También proponen segmentar a los estudiantes que presentan menos del 90% de asistencia, para identificar factores de ausentismo.

En paralelo, los emprendedores invitan a las comunidades educativas a concientizar a los estudiantes y apoderados sobre la importancia de la asistencia diaria. Para contribuir en esta tarea, Kimche desarrolló un kit llamado “Volvamos a la sala de clases. Cada día cuenta”.

La plataforma chilena, cuyo nombre mapudungún significa sabio, consiste en un sistema de monitoreo computacional y móvil basado en Big Data y Machine Learning, que permite anticipar posibles situaciones de riesgo que afectan a los estudiantes en sus colegios, así como automatizar procesos educativos.

El análisis de datos que ofrece la solución tecnológica, sirve para comprender cuáles son los tipos de estudiantes, niveles y cursos que están con dificultades. También permite a los establecimientos concentrar su esfuerzo en soluciones que impacten a la comunidad estudiantil.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Se inicia entrega de subsidios de clase media para familias maulinas

Next Post

Partió plazo para excusas de vocales de mesa: Sepa cómo y dónde hacerlo

Artículos Relacionados

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025
Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

09/07/2025
Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

09/07/2025
Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

09/07/2025
Next Post
Carlos Torres y Arcadio Cerda irán a segunda vuelta en elección de rector de la Utalca

Partió plazo para excusas de vocales de mesa: Sepa cómo y dónde hacerlo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025
Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco

09/07/2025
Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle

09/07/2025
Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

09/07/2025
Seminario analizó los desafíos comerciales de la cereza

Seminario analizó los desafíos comerciales de la cereza

09/07/2025
Curicó E-Sports realizará Torneo de Super Smash Bros y regala $200.000 a quien supere su desafío Gamer

Curicó E-Sports realizará Torneo de Super Smash Bros y regala $200.000 a quien supere su desafío Gamer

09/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?
  • Seremi de Salud reconoce a Santo Tomás como lugar “libre de humo de tabaco
  • Jóvenes del Maule se suman a campaña solidaria para abrigar a personas en situación de calle
  • Algarrobo de Viña Terranoble elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en concurso internacional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In