• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Más de cien funcionarios del hospital de Parral han visitado las obras del nuevo recinto

por Redacción El Maule Informa
14/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Más de cien funcionarios del hospital de Parral han visitado las obras del nuevo recinto
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El equipo de Puesta en Marcha y Gestión del Cambio del hospital de Parral, ha ideado un plan de sociabilización del proyecto de construcción del hospital entre los funcionarios y funcionarias en primera instancia y en una segunda etapa con la comunidad, siendo liderado por el director del hospital don Luis Gatica Pinilla junto al equipo directivo y al encargado de puesta en marcha, formando un comité de puesta en marcha, con el propósito de sociabilizar el proyecto entre sus pares y por otro lado apoyar las labores de difusión del proyecto.

Es así como en el segundo semestre del 2023 se gestionó con el Inspector Fiscal del MOP y la empresa constructora las visitas quincenales en grupos de 15 de funcionarios y funcionarias, para conocer en terreno los avances de la obra.



El primer grupo en asistir al recinto fue el equipo directivo junto al equipo de puesta en Marcha, en la oportunidad el director del Hospital Luis Gatica Pinilla manifestó su interés en que “tanto la comunidad de Retiro y Parral como la comunidad hospitalaria inicien visitas periódicas a la obra para que puedan conocer in situ los avances de la obra”, avances que al 31 de diciembre alcanzaron el 30 % esperando superar el hito del 35% al 2 de marzo del 2024, señales que hablan de que la etapa de construcción va de acuerdo al cronograma y en los plazos establecidos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

El doctor José Pablo Godoy psiquiatra del hospital de Parral señala que “durante la visita quedé impresionado con el estado del avance de las obras y la tecnología empleada para su construcción. Además de ver como se concreta este importante y necesario proyecto para la comunidad de Parral y Retiro”.

El proyecto contempla mejoras significativas para la unidad de Salud Mental, contando con hospitalización de día y 12 camas de hospitalización psiquiátricas que el actual edificio no cuenta, por lo mismo, el médico especialista agrega que “me alegró saber que podemos entregar más y mejores prestaciones en el área de la salud mental, tal como hospitalizaciones psiquiátricas para nuestros pacientes más graves” señala el doctor Godoy.

Rodrigo Inostroza auxiliar de mantenimiento del hospital y miembro del comité de Puesta en Marcha desde el 2022, visitando en las distintas etapas de construcción el recinto,  declara que “al principio fue desolador al ver el sitio eriazo sin construir ninguna cosa, luego fue surgiendo los primeros cimientos donde uno se iba reconfortando e informando a los colegas como avanza el proceso de construcción y en una tercera visita que hicimos ya se veía más formado los pilotes para seguir construyendo el hospital, ahora con las últimas visitas de los colegas se ve un avance considerable a lo cual nosotros nos sentimos muy orgullosos de tener este nuevo hospital en construcción para ayudar a la comunidad y servir a la comunidad”.

La TENS del servicio de pabellón Alicia Maureira señala que “para mí fue una muy buena visita ya que no me esperaba que estuviera con el avance que está y es un anhelado sueño para todos los funcionarios que trabajamos ahora en el hospital de Parral y me llamó mucho la atención lo grande que es la construcción y la avanzado queestá”.

El nuevo edificio contará con 40 mil metros cuadrados en 6 plantas, muy superior a los actuales 7 mil 500 metros cuadrados del actual edificio.

Finalmente la administrativa de la unidad de Gestión de las Personas Cristina Urbina comenta que “pude constatar que ya no son solo palabras, es una realidad, con mis 38 años de servicio me acogió el antiguo hospital que fue derrumbado en el terrible terremoto del 2010 y con el pasar de los años se veía muy lejana esta realidad, lo que me tiene muy contenta y además nos hace participar de la construcción”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Diputada Veloso y concejales de Colbún exigen al municipio local apoyar la falta de agua en el sector Los Colihues

Next Post

CNTV presenta estudio sobre noticieros centrales de la TV abierta

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
68% de las personas vio la franja electoral de Convencionales Constituyentes

CNTV presenta estudio sobre noticieros centrales de la TV abierta

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In