• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Más de 90 mil estudiantes del Maule han recibido beneficio de materiales escolares

por Redacción El Maule Informa
15/03/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Más de 90 mil estudiantes del Maule han recibido beneficio de materiales escolares
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025


Sobre el 60% de los 149 mil kits de material escolar Junaeb 2025 han sido entregados al 14 de marzo y con el firme objetivo de completar el total para fines del primer mes de clases.

Así lo hizo saber la secretaria regional ministerial de Educación, profesora Verónica Ramírez, quien junto al director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Patricio Uribe; y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, encabezó una breve ceremonia de entrega simbólica a los estudiantes de la escuela Brilla El Sol – Felipe Cubillos.

La máxima autoridad de la cartera en el Maule precisó que la entrega de útiles llegará a 149.811estudiantes de 663 establecimientos, incluidos municipales, particular subvencionados gratuitos y pertenecientes al SLEP Maule Costa. Ramírez destacó que este será el primer año en que se complete el proceso durante el primer mes de clases y agradeció en ese sentido el trabajo de los funcionarios de Junaeb y la voluntad de su director.

“Estuvimos en escuela Brilla el Sol junto al alcalde Juan Carlos Díaz, y el director regional de Junaeb, Patricio Uribe; también estuvo presente el jefe DAEM, Óscar Galvez, junto a la comunidad de esta escuela para hacer entrega a los jóvenes, a los niños y niñas de un kit de útiles escolares. Estos kits son adecuados según el nivel, están clasificados en educación inicial, en educación básica y en educación media. También hay un kit especial para el desarrollo de las artes. Estamos muy contentos de haber hecho esta entrega que simboliza el trabajo que realizamos durante enero y febrero, un trabajo logístico para que durante el mes de marzo todos los niños, niñas y jóvenes de la región del Maule tengan sus útiles escolares”, enfatizó Ramírez detallando que además de la escuela Brilla el Sol, otros 86 establecimientos en Talca serán beneficiados con los sets de materiales.

Debido a la densidad de su matrícula, son las comunas capitales de provincias las que más kits reciben, pero los materiales también alcanzan a los más de 350 establecimientos ubicados en zonas rurales y semi rurales; un esfuerzo logístico que relevó el director regional de Junaeb.

“Tenemos un desafío sumamente importante, que es llegar a más de 149 mil sets de útiles que debemos entregar en más de 650 escuelas y liceos de nuestra región. Estamos hoy día con un importante avance, cercano ya al 60% del total. Nosotros debemos estar cumpliendo el objetivo de tener el 100% en nuestra región debidamente cubierta con materiales que son de muy buena calidad y que además permiten que los niños, a tiempo, tengan sus útiles para poder desarrollar un buen año escolar”, recalcó Uribe.

El beneficio de los kits de materiales considera a párvulos, estudiantes de enseñanza básica, media y de adultos, con implementos adecuados a cada una de dichas etapas del proceso educativo, aunque en general incluyen una base de cuadernos, lápices de pasta y grafito, regla, pegamento, goma de borrar y corrector, tijeras, etc.

Por su parte, el alcalde Díaz, aseguró que la entrega supone una importante a ayuda para los estudiantes y sus familias en este “sobrecargado” mes de marzo, y abogó por la continuidad del trabajo mancomunado de las autoridades comunales, regionales y del Gobierno Central en beneficio de las comunidades.

“Bueno, se valora (esta entrega), hay que relevar esta política pública que es muy importante y complementaria al desarrollo integral de nuestros educandos y también la oportunidad que se realiza al comienzo de año cuando los niños necesitan tener todos sus materiales para desarrollar las diferentes materias. Yo creo que se hace un esfuerzo importante que hay que reconocer. Y la invitación es a seguir trabajando juntos, trabajando con el Gobierno Central, Gobierno Regional, con las comunidades educativas, para sacar adelante nuestros niños y niñas”, enfatizó el jefe de gobierno comunal.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los kits de materiales escolares son un beneficio Junaeb no postulable sino asignado a los estudiantes, bajo ciertos parámetros. Para el caso de los establecimientos públicos se considera al 100% de los(as) estudiantes de los ciclos básica, media, adulta y educación especial (Set Artes), mientras que en el nivel de Educación Parvularia se aplica el Índice de Vulnerabilidad Multidimensional (IVM) de Junaeb para asignar los sets en instituciones educativas con IVM muy alto.

En el caso de establecimientos Particulares Subvencionados, se consideran aquellos adheridos a gratuidad informados por Mineduc durante el mes de abril de cada año, de acuerdo con los siguientes criterios: se asigna con el Índice de Vulnerabilidad Multidimensional (IVM) del establecimiento educacional a la totalidad de la matrícula por ciclo hasta agotar stock.

Para la educación Adultos, se asigna el 100% de la matrícula de Particulares Subvencionados adheridos a Gratuidad.

En Educación Especial se asigna de acuerdo con un índice de diferencias en capacidades, hasta agotar stock.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Diálisis en casa, alternativa que permite que pacientes renales recuperen su independencia

Next Post

Se preparan detalles para una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia Curicó

Artículos Relacionados

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025
Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

30/06/2025
Next Post
Se preparan detalles para una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia Curicó

Se preparan detalles para una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025
Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

30/06/2025
IND realiza actividades de natación para niños y niñas en vacaciones de invierno

IND realiza actividades de natación para niños y niñas en vacaciones de invierno

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después
  • Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule
  • Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In