El día sábado 7 de diciembre se llevó a cabo la limpieza ambiental más grande que haya tenido lugar en el Humedal El Bajo.
Completemos Chile, iniciativa de la Fundación Pacto Social, convocó a más de 100 personas, entre ellas vecinos, estudiantes, niños, organizaciones ambientales y empresas se sumaron a limpiar este espacio recientemente declarado el primer humedal urbano de la región, para así fortalecer el sentido de identidad local en relación a un espacio verde e inspirar a futuras generaciones a preocuparse por su entorno.
En representación de la ONG Humedales Talca, Josefina agradeció la organización que hubo para que la actividad fuera exitosa, e indicó que “cada uno aportó un granito de arena dentro de tanta basura que rodea nuestros espacios verdes. Estoy agradecida del trabajo que hicieron todos, sobre todo de los estudiantes que entregaron alegría y fuerza para la limpieza del Humedal El Bajo. Queremos aprovechar de transmitirles a ellos que vayan a conocer el humedal, disfruten las aves, los árboles, escuchen el agua, compartan, dejen limpio y siempre contribuyan con estos maravillosos espacios abiertos que son de todos y todas”.
A su vez, Alan Soto, miembro de CENEU Talca, también uno de los organizadores de la actividad, señaló que “la actividad de limpieza del Humedal El Bajo en Talca fue un verdadero encuentro con la esencia de la naturaleza y la comunidad. Ver a tantas personas unidas por una causa común, trabajando juntas para proteger este hermoso ecosistema, fue un espectáculo que me llenó el corazón de esperanza y gratitud. Fue un verdadero llamado a la acción, un grito de guerra contra la indiferencia y la contaminación. Ver a la comunidad unida, luchando por un futuro más verde y más limpio, me llenó de energía y pasión. Fue un día de victoria para la naturaleza y para nosotros mismos fue un recordatorio de que, juntos, podemos lograr grandes cosas y proteger el mundo que amamos”.
Constanza Gajardo, Directora Territorial de la Fundación Pacto Social, indicó que “a veces esperamos que sea otro quien solucione los problemas que nos aquejan, y cuando ese “otro” no llega nos frustramos y nos quedamos inmóviles. Completemos Chile en El Bajo fue una jornada en la que nos hicimos cargo del problema medioambiental del primer humedal urbano de la región, y para eso no esperamos que nadie nos diera el visto bueno, simplemente nos motivamos, nos organizamos, sumamos fuerza convocando jóvenes, organizaciones y instituciones con talentos y vocaciones distintas, y así logramos una jornada histórica que vino a robustecer el tejido social de Talca, esencial para nuestra vida en común”.
El Diputado del distrito 17, Felipe Donoso, asistió a la actividad e indicó que con este tipo de acciones “no solo impulsa a los jóvenes a cuidar el medioambiente sino también impulsa a los liderazgos a creer que las cosas se pueden hacer y que los cambios los hacen personas persistentes que convencen con sus ideas, formando personalidades que pueden servir al país y al mundo. Hay que potenciar estos voluntariados para tener mejores servidores para Chile”.