• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Mapa del Empleo: Estas son las regiones con la mayor demanda de profesiones digitales en Chile

por Redacción El Maule Informa
25/11/2024
en Destacados, Economía
Mapa del Empleo: Estas son las regiones con la mayor demanda de profesiones digitales en Chile
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025


 Las habilidades digitales son cada vez más fundamentales en los perfiles laborales que las empresas buscan a lo largo de todo el país. Este fenómeno queda evidenciado con el último informe del Mapa del Empleo en Chile, un estudio exhaustivo realizado por Fundación Telefónica Movistar, la cual se encarga de entregar formación gratuita en este tipo de conocimientos.

El análisis forma parte de las iniciativas que la Fundación posee para promover la alfabetización digital y comprender mejor cómo las habilidades tecnológicas influyen en el mercado laboral actual.

El Mapa del Empleo es una herramienta en línea, interactiva y gratuita que utiliza el análisis de datos y la inteligencia artificial para examinar las ofertas de empleo en Chile. Este recurso revela cuáles son las profesiones y habilidades digitales más solicitadas a nivel nacional y en diferentes regiones del país.

Es importante destacar que la información proviene de fuentes confiables, gracias a colaboraciones con Chiletrabajos, Laborum, trabajando.com y Buscojobs.

A partir de los datos entregados, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, plantea que “la digitalización y las habilidades digitales hoy son fundamentales en distintas áreas de nuestra vida cotidiana, incluyendo trabajos que pasaron de ser análogos o manuales y ahora tienen herramientas digitales en sus procesos. Como Estado impulsamos la alfabetización digital y el uso de herramientas digitales, razón por la cual nos parece que este estudio elaborado por la Fundación Telefónica Movistar es un importante insumo para conocer los empleos que demandan mayor cantidad de personas con habilidades digitales, identificando el ámbito, región dónde se solicita y cómo la demanda de empleos digitales crece continuamente en los últimos años. Esta información no solo es de gran utilidad para las personas y centros de estudio y formación, sino también para nuestra labor legislativa y de elaboración de políticas públicas”.

Olga Alarcón, gerenta de la Fundación, señala que “el objetivo del nuevo informe es proporcionar una visión clara de las oportunidades en el mercado laboral y entender el impacto de la digitalización en todas las regiones del país. El crecimiento en la demanda de profesiones digitales, especialmente en zonas del sur del país como Aysén y Los Ríos, evidencia que la digitalización llegó para quedarse y que la formación digital es clave para construir un futuro más inclusivo”.

El Mapa del Empleo actúa como una guía abierta para dirigir esfuerzos hacia donde más se necesitan, potenciando la educación y la empleabilidad en Chile. “Nuestro compromiso es seguir impulsando la educación digital para que más personas puedan crecer y desarrollarse en el mundo laboral actual”, agrega Alarcón.

Demanda por empleos digitales creció más de un 50% en 2024

En términos generales, a nivel nacional, la demanda de profesiones digitales en 2024 experimentó un crecimiento del 50%, pasando de 23.280 solicitudes a 34.917. Asimismo, la demanda de habilidades digitales también mostró un aumento significativo del 59% en comparación con el año anterior, evolucionando desde 11.348 vacantes hasta 18.004.

En términos desagregados, el mayor crecimiento en demanda de profesiones digitales ocurrió en regiones del sur del país, liderando Los Ríos con 635% de crecimiento, y Aysén con 484%. A estas le sigue Arica y Parinacota con 184% de incremento. El top cinco de las regiones con mayor crecimiento es completado por O’Higgins (+174%) y Coquimbo (+149%). A continuación, el crecimiento de profesiones digitales por región, ordenado de mayor a menor:

* Hay regiones con cifras de crecimiento en cero o negativas. Esto no quiere decir que no haya demanda de profesiones, al contrario, ya que en lo que va de 2024 las regiones de Ñuble y La Araucanía tuvieron la demanda de 82 y 323 profesiones digitales, respectivamente.

Demanda de habilidades digitales

Por otro lado, las regiones con mayor crecimiento en demanda de habilidades digitales fueron las regiones de Aysén, con 1.650% de crecimiento año contra año, seguida de Los Ríos con 911%, y Ñuble con 225%. Completan las cinco con mayor crecimiento Los Lagos (197%) y O’Higgins (186%).

A continuación, el crecimiento en la demanda de habilidades digitales por región, ordenado de mayor a menor:

* Hay regiones con cifras de crecimiento en cero o negativas. Esto no quiere decir que no haya demanda de habilidades, al contrario, ya que en lo que va de 2024 la región de Antofagasta tuvo la demanda de 262 habilidades digitales.

Profesiones digitales más solicitadas

El Mapa del Empleo permite observar que las profesiones digitales más demandadas a lo largo de Chile fueron Consultor TIC, Profesional de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y Digital Project Manager.

Así, el ranking de las profesiones digitales más demandadas de Chile, lo conforman:

 Ranking de profesiones digitales

  • Consultor TIC: 6.048
  • Profesional TIC (de la tecnología de la información y las comunicaciones): 4.967
  • Digital Project Manager: 3.148
  • Analista de datos / BI: 3.118
  • Administrador de sistemas: 3.065
  • Desarrollador Software: 2.568
  • Especialista Marketing Digital: 2.504
  • Diseñador Gráfico: 2.404
  • Community Manager: 1.815
  • Digital Product Manager: 1.416

* Los números mostrados corresponden a las ofertas de plazas en profesiones digitales

Por su parte, las habilidades digitales más demandadas fueron Cloud Computing, Microsoft Office y JavaScript.

Así, el ranking lo completan:

Ranking de habilidades digitales

  • Cloud computing: 1.708
  • Microsoft Office: 1.553
  • JavaScript: 1.551
  • Python: 1.309
  • Accelerated Mobile Pages (AMP): 1.284
  • Java: 1.224
  • CSS: 1.017
  • Git: 959
  • Redes sociales: 957
  • HTML: 949

* Los números mostrados corresponden a las ofertas de plazas en habilidades digitales

Share3Tweet2Send
Previous Post

La Industria Aseguradora es un aliado clave para la resiliencia económica de Chile

Next Post

Pedro Álvarez-Salamanca se compromete a trabajar con las 30 comunas del Maule para “volver a crecer”

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Pedro Álvarez-Salamanca se compromete a trabajar con las 30 comunas del Maule para “volver a crecer”

Pedro Álvarez-Salamanca se compromete a trabajar con las 30 comunas del Maule para "volver a crecer"

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In