• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Los nuevos Liceos Bicentenario inician firma de convenios con el Mineduc para ingresar a la red: Once son del Maule

por Redacción El Maule Informa
24/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Los nuevos Liceos Bicentenario inician firma de convenios con el Mineduc para ingresar a la red: Once son del Maule
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025


En una ceremonia realizada en el Colegio Técnico Profesional República de Argentina, de Ñuñoa, los 80 nuevos establecimientos seleccionados para convertirse en Liceos Bicentenario firmaron sus convenios con el Ministerio de Educación, ingresando así oficialmente a este programa, que ahora suma 400 liceos.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos; y la jefa de la División General de Educación del Mineduc, Andrea Osorio, quienes compartieron junto a las y los directores de los nuevos establecimientos las experiencias y expectativas que tienen del programa.

El ministro Nicolás Cataldo explicó que los nuevos establecimientos ingresarán al programa contarán con “una red de apoyos pedagógicos, técnicos, de acompañamiento por parte del Ministerio de Educación, y sin duda también de inversiones para mejorar su infraestructura. Es decir, la política de Liceos Bicentenario se hace cargo de lo que hemos llamado las condiciones habilitantes que permiten los aprendizajes”.

Para ello, el Mineduc les transferirá a los establecimientos hasta $100 millones en dos cuotas que les permitirá fortalecer sus procesos educativos y mejorar la infraestructura escolar, adquirir equipamiento y comprar mobiliario necesario. La primera cuota será pagada este año.

En la instancia, la alcaldesa Emilia Ríos señaló que “con este reconocimiento, este colegio asume un desafío importante, que es poner los aprendizajes en el centro. Se trata de trabajar en red, actualizarse y subir a los estudiantes al carro de sentir un profundo orgullo por el lugar en que estudian, que es donde pasan la mayor parte del día y donde forman una comunidad. La idea es que ningún colegio se quede atrás”.

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, en la convocatoria 2023 se les solicitó a los sostenedores postular con proyectos que fortalezcan la innovación educativa, la inclusión, el trabajo colaborativo y la integralidad de los aprendizajes, propiciando la autonomía y la confianza en los centros educativos.

Así lo comentó la directora del Colegio República de Argentina, Verónica Vera: “Este es un colegio con 105 años, que ha pasado por luces y sombras, y esta es una oportunidad para construir junto a los profesores, estudiantes y apoderados, mejores condiciones para el ingreso al mundo laboral, porque somos un liceo técnico profesional, pero también para favorecer las trayectorias educativas y continuación de estudios superiores”.

“Nuestros estudiantes, que son de diversas comunas de Santiago, que tienen diferentes nacionalidades, que tienen necesidades educativas especiales, necesitan un proyecto educativo como el que se presentó”, añadió.

De los 80 nuevos establecimientos, 57 son de formación técnico-profesional, 19 son humanístico-científicos y 4 son artísticos. De acuerdo a su dependencia administrativa, 38 pertenecen a municipalidades, 3 a Servicios Locales de Educación Pública, 29 son particulares subvencionados y 10 son de administración delegada. Las regiones que sumaron más liceos en esta nueva convocatoria fueron la Metropolitana (16), Maule (11) y Valparaíso (10).

Distribución de los 80 nuevos Liceos Bicentenario

RegiónNuevos Liceos Bicentenario
Arica y Parinacota1
Tarapacá1
Antofagasta1
Coquimbo2
Valparaíso10
Metropolitana16
O’Higgins3
El Maule11
Ñuble7
Biobío8
La Araucanía6
Los Ríos3
Los Lagos8
Aysén1
Magallanes2
TOTAL80
Share2Tweet2Send
Previous Post

Festival Chupayaso 2023 se efectuará en Linares en noviembre

Next Post

Alertan sobre eventuales riesgos de APP que transforma tu imagen de anuario escolar

Artículos Relacionados

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Next Post
Alertan sobre eventuales riesgos de APP que transforma tu imagen de anuario escolar

Alertan sobre eventuales riesgos de APP que transforma tu imagen de anuario escolar

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In